noticias de empresa

Los higos frescos brasileños llegan a Europa libres de polvo

Posted on

higos_brasil

Las compañías Special Fruit de Bélgica y Bud Holland de los Países Bajos, han empezado a recibir las primeras importaciones de higo fresco del exportador brasileño Euroconte, cuya campaña en el hemisferio sur empieza en noviembre.

Euroconte ha sido una de las primeras empresas de adaptarse a las nuevas normas sobre los higos frescos introducidas por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE). Uno de los requisitos clave es que no haya presencia visual de ninguna sustancia extraña a la fruta, incluyendo la fina capa de sulfato de cobre que se venía utilizando para proteger los higos.

Euroconte -perteneciente a la compañía brasileña Bátia y dedicada a la exportación aérea de frutas de alta calidad-, ha desarrollado una alternativa orgánica que elimina el polvo blanco, al tiempo que protege la fruta de las plagas.

«Así que ahora nuestros higos se ven mejor -sin polvos blancos-, más naturales y más puros que nunca, con una vida útil igual de competitiva», decía un comunicado conjunto de los importadores europeos. «Todo lo que hace que los higos tengan un sabor aún más dulce.»

Las compañías también hicieron hincapié en los esfuerzos de Euroconte para satisfacer las demandas sociales y ambientales de Special Fruit y Bud Holland, incluidas las iniciativas encaminadas a erradicar el trabajo infantil, la mejora de las condiciones de trabajo, el fortalecimiento de los derechos de los trabajadores y el apoyo a los más necesitados, como los niños sin hogar. Euroconte es uno de los pocos proveedores certificados por BSCI en Brasil, tanto para los higos como para el jengibre.

Los higos de Euroconte son de la variedad de Brown Turkey/Roxo de Valinhos y se venden en cajas de tres bandejas de ocho higos cada uno. Comercializado bajo la marca Best Choice de Special Fruit, y Bátia y Manacá marcas de Bud Holland, los nuevos higos libres de polvo estarán disponibles a partir de finales de la semana 45 o comienzo de la semana 46.

Vía: Eurofruit

Anuncio publicitario

Mercadona compra más de 400.000 kilos de higos frescos a productores de Lleida

Posted on

La compañía valenciana comercializa la producción de Alguaire, Almenar, Almacelles y Vilanova del Segrià

higueras en almenar mercadona

Mercadona ha comprado más de 400.000 kilos de higos a productores de las comarcas de Lleida durante esta campaña, que se inició a mediados de agosto y que finalizó el pasado 31 de octubre, lo que supone un incremento del 50 % respecto a las compras de este producto en la misma campaña del año pasado.

Concretamente, la compañía valenciana ha comercializado higos negros de los municipios leridanos de Alguaire, Almenar, Almacelles y Vilanova del Segrià, según ha informado Mercadona en un comunicado.

Figs Fruits, uno de los proveedores de higos de Mercadona, ha señalado que «es una gran oportunidad para dar a conocer nuestro producto a los consumidores» y ha indicado que este acuerdo «es positivo», porque «ofrecemos un buen producto y ganamos en estabilidad».

La cadena de supermercados ha indicado que esta apuesta por los higos de las comarcas de Lleida se suma a la que también se ha hecho por otros productos locales que también se venden en sus establecimientos.

Mercadona cerró el ejercicio 2014 con un volumen de compras a las comarcas de Lleida que alcanzaron los 171 millones de euros, cifra que refleja la apuesta sostenida de la compañía valenciana por el sector agroalimentario.

Foto: Higueras en Almenar ©Mercadona.
Vía: La Vanguardia

Extremadura Avante abre las ventanas a la exportación también para el sector del higo extremeño

Posted on

export

Según informamos en estas mismas páginas, Extremadura lidera la extensión del cultivo de higos en toda España con más del 50% del cultivo nacional. Además, es un cultivo en auge, con proyectos nuevos de grandes plantaciones.

A todo esto hay que añadir el indudable potencial comercial del sector del higo extremeño, tanto en fresco como en seco, bien como fruta o fruto seco, haciendo especial hincapié en todo los productos derivados que le otorgan un interesantísimo valor añadido.

De esta manera, las opciones de exportación y de nuevos mercados para el sector son evidentes. Por ello, resultan especialmente interesantes estas Jornadas organizadas por Extremadura Avante también para los productores y comercializadores de higos en cualquiera de sus variantes.

La Junta de Extremadura organiza, a través de Extremadura Avante, el II Meeting Point 2015 de la Red Exterior de Extremadura Avante, una de las Jornadas de Oportunidades de Negocio previstas dentro del Plan de Consolidación de las Exportaciones 2015, que se celebrará el próximo 11 de noviembre en Mérida.

Este evento está diseñado para acercar las empresas extremeñas al mundo del comercio exterior, de modo que conozcan de primera mano las oportunidades que cada mercado les puede ofrecer, prestando en esta ocasión mayor atención al sector industrial, asesorándoles e informándoles de los apoyos que tienen a su disposición.

La Red Exterior 2015 de Extremadura Avante cuenta con 12 Delegados Comerciales en destino, y en este II Meeting Point participarán los delegados de Alemania, Brasil, China, Chile, México y Portugal.

Durante esta jornada las empresas interesadas tendrán la ocasión de poder tener una primera toma de contacto de forma individualizada con nuestras delegaciones asistentes, donde podrán consultar sobre las oportunidades para su sector, consultas sobre el mercado y opciones de entrada. Las reuniones individuales con los delegados comerciales estarán concertadas previa solicitud de las empresas extremeñas en su inscripción web.

Para más información pueden ponerse en contacto con
Ángel Fernándezangel.fernandez@extremaduraavante.es – Teléfono: 924 319 159
Web: II Meeting Point 2015 de la Red Exterior de Extremadura Avante

Ecoficus, empresa pionera en productos gourmet y ecológicos derivados del higo, pone en marcha su tienda online

Posted on

bombon de higo

Mantener la más alta calidad en la producción agroalimentaria, pasa, inevitablemente, por la más estricta certificación ecológica. La excelencia gourmet ha de ir de la mano con unos productos naturales, ecológicos y libres de elementos químicos en su cultivo.

Ecoficus, empresa extremeña que desde 2003 se dedica a la producción y elaboración de higos secos y productos derivados con marca propia a partir de materias primas procedentes de sus propias fincas de cultivo ecológico, obtuvo en el año 2008, el premio «Alimentación ecológica y Biodiversidad”, otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente y la Fundación Biodiversidad.

Además, fue la primera empresa Extremeña en obtener la certificación ecológica norteamericana (NOP), para poder exportar a Estados Unidos. Actualmente sus productos se venden en más de 15 países.

Ahora, apuesta también por la venta online de sus productos gourmet y ecológicos en una sencilla página.

Allí podremos encontrar los insuperables Higos Calabacita, variedad española de higos originaria de Almoharín, municipio cacereño muy ligado con la cultura árabe y el cultivo de las higueras. Famosos por su dulzor, color miel y su fina piel, poseen un sabor y textura únicos, y se pueden comer solos o en una gran gama de maridajes.

bombon ecoficus

También, en diversos formatos, tienen sus espectaculares bombones de higo elaborados con Higos Calabacita rellenos de praliné de almendras y bañados en chocolate belga de la más alta calidad (72% cacao).. Todos los ingredientes son de agricultura ecológica. Estamos, sin duda, ante el mejor y más significativo dulce artesano de la región de Extremadura.

El otro producto estrella es el Pastel de Higo -o Pan de Higo-, como todos sus productos es ecológico, y puede ser de diferentes sabores: naranja, licor, goji, arándanos, etc… Ecoficus mezcla sus higos Calabacitas con ingredientes ecológicos como naranja, ralladura de limón, canela, almendras… Es ideal para deportistas o personas que tengan un gran desgaste físico o intelectual.

Y finalmente ha añadido a su oferta un extraordinario aceite de oliva, Ecoliveoil, un aceite ecológico virgen extra de prensada en frío, con una acidez del 0.2%. Un auténtico zumo de aceituna en el que durante el proceso de elaboración, no se pierden sus propiedades naturales (vitamina E, antioxidantes…) Su producción está limitada a solamente 2.000 litros procedentes de nuestras aceitunas de la finca «Los Llanillos» cogidas directamente del árbol.

Tienda online Ecoficus

La Guía de Marcas de Higos y Productos Derivados ya tiene sus primeras empresas destacadas

Posted on

jigos

Nuestro portal www.higosandfigs.com ha inaugurado la primera Guía de Marcas y Fabricantes de Higos y Productos Derivados, abierta a empresas, cooperativas y comercializadoras de todo el mundo que ya cuenta con sus primeros protagonistas. Empresas de gran prestigio en el sector como las españolas Higos El Pajarero y Ecoficus; la italiana F.lli Marano; la griega Askada Farm; la turca Kirlioglu o la neozelandesa Te Mata Figs, ya figuran en ella.

En la Guía figuran los productos tanto de higos secos como en fresco que comercializa cada empresa y sus datos de contacto completos, desde dirección postal a teléfono y página web.

Un gran escaparate que pone al alcance de la distribución, el canal Horeca de restaurantes, las tiendas gourmet y el público en general que visita el portal las mejores marcas para comprar higos y sus productos derivados, desde bombones a pan de higo, repostería con higo, mermeladas y micuit, barritas energéticas o geles.

La Guía de Marcas, con un espacio propio diferenciado en la parte superior de la portada de www.higosandfigs.com, también permite complementarse en la cabecera con un banner con link incluido a la web de la empresa.

Si quiere que su empresa esté presente en la Guía de Marcas y Fabricantes de Higos y Derivados de forma destacada, puede contactar por e-mail  con higosandfigs@gmail.com

Happy Halloween, Happy Figs

Posted on

1203032

En septiembre regresan los Rabitos Royale versión Happy Halloween, para conmemorar esta tradición importada de los Estados Unidos y que se ha extendido por todo el mundo como noche previa que anticipa el día de Todos los Santos.

De esta forma, Productos La Higuera, empresa pionera y líder en la elaboración de bombones de higo, adapta su más reconocido producto a las demandas del mercado. Presentan un diseño llamativo, exclusivo y único para toda la familia, convirtiendo sus bombones de higo en un saludable y divertido aperitivo con una irresistible capacidad de seducción.

Esta edición especial se comercializa únicamente en formato de 6 bombones de higo, que, además, no cuentan con licor. Elaborados con la clásica crema de trufa de la firma extremeña y los mejores higos del Mediterráneo, todo ello recubierto con una fina capa de chocolate. Para darle un toque más festivo han sido bañados con un color naranja que imita las típicas calabazas propias de estas fechas.

¿Truco o trato?

12015027

La compañía hortofrutícola californiana Stellar prolongará la frescura de los higos con un nuevo envase

Posted on

Kurt Cappellutti, gerente de ventas de Stellar Distributing Inc., comenta que son los higos de la variedad Black Mission los que mejor se venden. La intención de su compañía es la de ampliar su disponibilidad en los mercados durante más tiempo. «En un futuro muy cercano podremos vender higos negros frescos todo el año«, dijo Cappellutti.

Stellar Distributing Inc. está trabajando para dar sus higos una vida útil más larga con un novedoso envase llamado It’sFresh!

La forma de hacerlo es la de introducir una pequeña y delgada hoja laminada que sirve como separador de embalaje. Este inserto es una innovación científica diseñada para alargar la frescura de los alimentos. Estas pequeñas “hojas» se colocan en las cavidades y neutralizan de esta manera el etileno.

El etileno es una hormona de maduración, que es un problema para la fruta fresca, ya que la hace madurar en una semana después de la cosecha. Al neutralizar la hormona, Stellar consigue retrasar el proceso de maduración después del envasado, dándole vida útil adicional. La compañía californiana espera utilizar esta innovación muy pronto.

Vía: The Packer
Foto: ©Stellar Distributing Inc.

Delicias de chocolate e higos en la Alpujarra granadina

Posted on

higo chocolate

En una de las comarcas naturales más encantadoras de la geografía española, en plena Alpujarra, nos encontramos con la localidad de Pitres, en la carretera que une Capileira y Trévelez. Aquí, en el corazón granadino de Sierra Nevada, descubrimos una fábrica de chocolate artesanal.

Con el nombre de Chocolates Sierra Nevada, elaboran, siempre de manera artesanal y con las mejores materias primas, hasta cincuenta variedades de chocolates: negro, con leche, blanco, con almendras, con avellanas, con nueces, con moras, con fresas…

La otra vertiente complementaria de su negocio es la elaboración, uno a uno y a mano, de bombones de higo. Manufacturan hasta ocho variedades: rellenos de almendra y bañados en chocolate negro o blanco, sólo bañados en chocolate belga, o los que son su producto estrella, bombones de higos rellenos de trufa al brandy y recubiertos de chocolate negro.

En estos vídeos nos muestras cómo los elaboran:

CHOCOLATES SIERRA NEVADA
Paseo Marítimo, 5. Pitres, Granada, España.
Tel. 958 76 63 61 / 625 938 822
chocolatesierranevada@hotmail.com
http://www.chocolatesierranevada.com/
https://es-es.facebook.com/ChocolatesSierraNevada

Pan de higo, una humilde y deliciosa delicatessen

Posted on

PAN-DE-HIGO-AVELLANAS

Muy probablemente de origen árabe, el pan de higo es un postre y un complemento energético típico de la gastronomía tradicional española, especialmente en el sur y el levante peninsular. A pesar de su denominación como “pan”, no contiene harina. Su base son los higos secos triturados hasta formar una masa compacta y densa. Habitualmente se le añaden frutos secos y especias, como canela, clavo o matalahúva.

Y en el levante peninsular, más concretamente en Alicante, patria por excelencia de otro de los productos más emblemáticos de la gastronomía tradicional española como es el turrón, se ubica la empresa Menges de Deus, dedicada a la elaboración de productos naturales artesanos heredados de las más antigua tradición culinaria.

PAN-DE-HIGO-AVELLANAS-PRALINE

Aunque a través de los años han ido evolucionando y mejorando sus fórmulas tradicionales, continúan haciéndolo sin utilizar ni aditivos ni conservantes. Elaboran diversas variedades de turrones y garrapiñadas, además de pan de dátiles o de higos. Resultan siempre deliciosos, pero, además, nutritivos y energéticos.

A todas estas delicias les han aportado un toque de originalidad, consiguiendo productos tan sorprendentes como el Pan de Dátiles con Nueces o las Pipas Garrapiñadas.

PAN-DE-HIGO-FRUTAS

Los higos constituyen la base de uno de sus más importantes segmentos. El Pan de Higo es un producto natural artesano, sin conservantes ni colorantes, apto para celiacos y especialmente recomendado para deportistas, e inevitable en postres, celebraciones o como simple tentempié.

Las variedades y actualizaciones del Pan de Higo son diversas y acertadísimas, así nos encontramos con el más tradicional Pan de Higos con Nueces, o con Almendras, o con Avellanas. Algo más audaz es el Pan de Higo con Nueces y Chocolate al Praliné. También hay una variante elaborada con Avellanas.

pan-de-higo-y-frutas

Y como última y coloristas novedades, el Pan de Higos con Frutas Desecadas, el Pan de Higos con Tuttifrutti y Pan de Higos Crakiné, con Galletas y Chocolate al Caramelo.

También elaboran un artesanal Licor de Higos.

Menges de Deus
C/ Cerdá, 104. Alicante, España.
Tel. 966 14 32 49
http://mengesdedeus.es
info@mengesdedeus.es

Askada Farm, los higos del mar Egeo

Posted on

askada FIGS_B

En Kimi, localidad costera de la isla griega de Evia, milenariamente favorecida por un microclima especial gracias a las corrientes y brisas del mar Egeo, se halla Askada Farm.

La producción de higos y su secado al sol, son tradicionales en esta isla. Es una forma de vida transmitida generación a generación. Honrando ese espíritu, Askada Farm se dedica a la producción de un higo seco de alta calidad orgánica y otros productos a base de higos, tales como barras energéticas o mermelada.

El binomio es el de los principios de la agricultura ecológica y la creación de productos de alta calidad. Aquí no hay un uso intensivo de la tierra ni fertilizantes químicos. Además, de esta manera, se favorece la protección y sostenibilidad del medio ambiente.

0002522_sudried-greek-figs-askada

El higo de Kimi y la “askada”

El higo de Kimi es un producto único y así está reconocido y protegido por la Unión Europea bajo una Denominación de Origen Protegida. Se produce exclusivamente en la prefectura de Kimi, en la isla de Evia, y cuenta con más de 25.000 higueras de la variedad local.

El secado del higo de Kimi es tradicional y único en el mundo. El proceso comienza en los primeros diez días de agosto y termina alrededor de mediados de septiembre. Los higos se recogen a mano cuando están muy maduros, se abren después con cuidado y se colocan en cajas de madera. Después de que hayan sido secados naturalmente al sol, se colocan juntos, como entrelazados, creando lo que los lugareños llaman «askada».

Pero esta «askada» es mucho más que dos higos juntos. Representa una tradición y unos recuerdos de infancia. Hoy día, Askada Farm crea esas mismas «askades», como las hacían la abuela de Sofía y  la tía Katina. Estos higos entrelazados representan un encuentro y un abrazo. La recompensa está en la tradición y el sabor.

0002515_fig-syru-askada

Productos
Higos secos de Kimi
Sykomelo (Sirope de higo)
Chutney de Higo
Mermelada de Higos secos
Barritas energéticas de higo, con naranja, limón o cacao.

Askada Farm
Kmi, P.O. 58, Evia, 34003, Greece
info@askada.gr
http://askada.gr/intro_en.html