italia

Empieza la cosecha de higos en el sur de Italia

Posted on

En la provincia de Bríndisi, ya ha finalizado la temporada de las brevas verdes de la variedad Petrella y, en los próximos días, terminará también la de las brevas negras de la variedad Domenico Tauro. En la segunda parte de la campaña, con la recolección de los primeros frutos conocidos como los higos settembrino, comenzó el sábado 16 de julio de 2022. 

«Este año es realmente especial», dice Francesco Palasciano, propietario de la empresa Cuore Verde. «En primer lugar, la crisis debida a la pandemia, la guerra y el aumento de los precios empuja a los consumidores del norte de Italia y del extranjero a comprar menos o no comprar nada. Estamos muy preocupados, no solo por los higos, sino también por otras frutas y hortalizas. Las superficies de cultivo se han reducido. Los aumentos de los costes de producción, transporte, embalaje (plástico y madera) son realmente desproporcionados y todo esto debería reflejarse en el precio final del producto, pero no es así. Aunque hay menos fruta, las ventas no terminan de despegar».

A este panorama se suma la escasez de mano de obra, tanto porque mucha gente percibe la Renta de Ciudadanía como por el relevo generacional. «Las nuevas generaciones, de hecho, no aceptan este tipo de trabajo y la formación de los inmigrantes, en muchos casos, no da los resultados deseados por una brecha cultural que no se puede salvar», dice el dueño de la empresa.

Palasciano también señala otra anomalía nunca antes registrada para la producción de brevas. «No teníamos una cosecha escalonada en las distintas zonas ubicadas en la sierra, las llanuras y las costas. El producto maduraba todo junto, cuando solemos empezar con las brevas más tempranas en las zonas marítimas». 

Brevas verdes y negras: precios más bajos que en otros años
Sin dar a conocer los precios exactos, Palasciano subraya que este año los precios de las brevas han sido más bajos que en campañas anteriores. «Hemos trabajado con la breva verde tanto en el mercado interno como en el exterior, pero al ser un producto delicado, con una vida útil más corta, tenemos que tener mucho cuidado con el manejo y el grado de humedad. Las exportaciones de las brevas negras, por otro lado lado, se vieron facilitadas por la mejor vida útil que posee la variedad Domenico Tauro. Podemos decir que nos hemos defendido mejor». 

Buenas perspectivas pero muchas incógnitas para los higos
Sobre la nueva campaña de los higos, que comenzó el sábado 16 de julio, Palasciano quiere ser optimista. «De momento, las perspectivas son buenas, pero da miedo que haya bajado el consumo y que la gente gaste menos. Además, en los últimos días ha llovido. La humedad es enemiga del higo, al igual que las temperaturas demasiado altas. Veremos qué pasa, teniendo en cuenta que ya en mayo teníamos los mismos niveles de calor que en un mes de julio». 

Finalmente, Palasciano nos ofrece una idea sobre la que reflexionar. «Con el cambio climático en marcha y una economía nacional que debe recuperarse, quizás sea bueno optar por el cultivo de frutas exóticas, como ya lo están haciendo algunos productores». 

Fuente: Fresh Plaza
Foto: Francesco Palasciano

Anuncio publicitario

Los higos secos, imprescindibles en Navidad

Posted on

No hay Navidad sin frutos secos, empezando por los higos. Tal vez haya una razón por la que se han hecho tan populares: en el pasado, los higos no se cultivaban, crecían de forma silvestre y podían ser recogidos por cualquiera. Populares, democráticos y al alcance de todos, los viejos proverbios y refranes giran en torno a los higos, menospreciando su valor. Pero los higos secos están lejos de ser triviales: elegantes, carnosos, azucarados e irresistibles, los higos artesanales de alta calidad pueden ser un aperitivo perfecto para disfrutar en cualquier momento. Como todos los frutos secos, son un poco calóricos, pero deliciosos e imperdibles en Navidad.

Santomiele y fico mondo
Deliciosos comidos tal cual, en Navidad los más golosos suelen añadir una espolvoreada de azúcar glas, o almendras o nueces en su interior, una sorpresa crujiente que hace que la fruta sea aún más sabrosa.

Una de las mejores marcas del mercado es Santomiele, una empresa de Prignano Cilento (Italia), que cuenta con una tradición familiar centenaria, desde siempre apoyando la agricultura sostenible. Dirigida por Antonio Longo, la empresa es un punto de referencia para los amantes del producto, que pueden contar con una amplia y variada gama de originales especialidades. Con almendras, avellanas, chocolate, envueltos en hojas de higuera o con aroma a cítricos: hay muchas opciones para elegir, como el «mastrocioccolato», «una de las últimas novedades elaboradas con fico mondo (higo pelado) y tabletas de chocolate vertidas a mano a partir de granos de cacao cultivados en el sur de Brasil. El contraste entre el higo blanco como la nieve y el chocolate negro es sorprendente». Pelar higos es una tradición única en el mundo, «sólo los más bonitos que nos dan los árboles».

Otro producto estrella de la empresa es la melaza de higo, un edulcorante natural obtenido a partir de higos secos para recetas sin azúcar, como los ‘croccanti’, que «introdujimos hace poco más de un año, hechos con almendras y chocolate, avellanas y chocolate o sólo avellanas». Con un sabor floral y delicado, el croccanti llamado ‘Il Signorino’ es aún más aromático gracias a la ausencia de azúcar. También está disponible la melaza pura, «ideal para acompañar a los quesos».

Producción de higos secos
El cultivo de higos -en este caso el preciado cultivar «Kadota»- se realiza con pleno respeto al medio ambiente: «Cultivamos y procesamos los higos nosotros mismos, tenemos pocas máquinas que utilizan la energía proporcionada por los paneles solares y no utilizamos pesticidas ni dióxido de azufre», un compuesto generalmente utilizado «para ablandar y esterilizar los frutos secos». Los higos se secan al viento, se lavan en una solución de agua, limón y sal y se tuestan en el horno, «para estar seguros de que están esterilizados». Los artesanos comprueban individualmente los productos para asegurarse de que no hay defectos en el interior, y finalmente el envase, «que siempre ha sido de papel de paja».

Una empresa que ha puesto toda la carne en el asador de la sostenibilidad desde sus inicios, «el término sostenibilidad ni siquiera era tan popular antes, y sin embargo creíamos en él». Tanto es así que en mayo de 2018 Santomiele fue convocada por la ONU en Nueva York para el Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, «¡las únicas en toda Europa! Un gran orgullo para nosotros y para todo el sector».

Texto: Michela Becchi
Fuente: Gambero Rosso

Acaba de empezar la campaña de los higos verdes de la variedad Petrelli en Italia

Posted on

En Puglia, en las zonas de Molfetta, Terlizzi y Ruvo di Puglia, la temporada de higos está a punto de comenzar. Con aproximadamente una semana de retraso, se han empezado a recoger los primeros frutos de la variedad Petrelli y a partir del 14 de junio se inició oficialmente la temporada. En los próximos días se cosechará también el Domenico Tauro negro, destinado a la exportación.

«Aunque los higos de Petrelli no son demasiado grandes, la calidad es mejor que la del año pasado. Ha llovido menos y la fruta es mucho más sabrosa. Sin embargo, las cantidades son menores que la temporada pasada debido a las extremas fluctuaciones de temperatura ocurridas a principios de la primavera», afirma Michelangelo De Chirico, director comercial de la empresa del mismo nombre en Molfetta (Bari).

Según De Chirico las perspectivas son buenas. «Ya estamos recibiendo muchos pedidos y el precio para el productor debería estabilizarse entre 1,00 y 1,10 euros por kilo. Si se calcula que un kilo de cerezas se vende por mucho menos hoy en día y requiere más mano de obra y costes de producción, no podemos quejarnos».

«El lunes 14 de junio de 2021, comenzamos a enviar los primeros higos Petrelli, destinados al mercado italiano. Gracias a la colaboración con Fruttital, nuestros higos ya están en los estantes de los supermercados.»

Dentro de unos días, la empresa comenzará a cosechar el higo negro Domenico Tauro. «Al igual que en el caso de Petrelli, no prevemos una producción excesiva y los calibres deberían ser menores, debido a los cambios bruscos de temperatura. Sin embargo, el mayor tiempo de conservación nos ha permitido llegar a los mercados extranjeros desde hace varios años. Alemania es nuestro país de referencia, el país al que más exportamos, dada la presencia de muchos compatriotas y también una fuerte comunidad turca que está muy familiarizada con los higos. También estamos presentes en Francia, la República Checa y Dinamarca».

Aunque los higos españoles ocupan el primer lugar en los mercados europeos, no compiten fuertemente con los italianos. «Nuestro higo es superior en sabor y aspecto», afirma De Chirico.

«Para el mercado italiano, el producto se suministra en cajas de cartón de 30×40 con separadores. Para el mercado extranjero, tenemos tanto cajas de cartón de 30×40 con separadores como cestas selladas de 500 gramos».

Fuente: Fresh Plaza
Foto: Michelangelo De Chirico

Miel de higos, una delicia italiana del sur

Posted on

Fuente: La Instigadora Culinaria

Lo que llaman “miele di fichi” en Calabria y Sicilia, no es miel producida por los insectos, sino que se trata de una decocción de los higos hasta que se forma un almíbar oscuro y denso que tiene muchos usos. El más conocido es el de revestir cannaricoli , masitas fritas que también son conocidas con muchísimos otros nombres y variantes: crustili, pignolata, struffoli, cicerchiata, purceddhruzzi, cuddiridduzzi, cuddureddi, cuddura

Los cannaricoli o turdilli son amasados con forma de ñoqui estriado. Una masa de de vino y harina, básicamente, a la que pueden agregarse o no huevos y también azúcar en sus formas modernas. Hay muchas recetas online para hacerlos, sobre todo ahora, en Carnaval.

Esta es una de las recetas de Miele di Fichi:

Para un 1/4 litro de miel
1 kg de higos
1 litro de agua
50 gr de azúcar (optativo)


Lavar los higos, aplastarlos con las manos, sin pelarlos.
Colocar el puré en una olla.
Agregar el agua.
Llevar a hervor y cocinar por media hora.
Filtrar con lienzo. Lo ideal es una bolsa de tela, que permite escurrir hasta la última gota.
El líquido resultante, se vuelve a llevar a cocción durante horas.
La espuma que emerge, se va quitando con espumadera.
En la instancia final se agrega el azúcar para que adense. Conservar en envases esterilizados.
Los descartes se pueden secar al sol y ser consumidos como pasta de higos secos.

Higos italianos: precios medios-altos en una temporada más larga

Posted on

CuoreVerde1

La campaña del higo está llegando a su fin en la provincia italiana de Bríndisi. «En la primera parte de la temporada, desde finales de mayo/junio hubo menos producción de brevas por las heladas de principios de abril. Incluso algunas parcelas, en las zonas más expuestas al viento mistral, no dieron fruto. Además, el verano tardó en llegar, siendo los meses de mayo y junio más frescos de lo habitual», explica Francesco Palasciano, propietario de la empresa Cuore Verde.

«La breva es una fruta de nicho, muy delicada, que despierta curiosidad e interés. El bajo rendimiento por planta podría verse como una ventaja: durante el procesamiento y comercialización, las frutas aparecieron con menos defectos y los precios fueron bastante buenos».

La segunda parte de la campaña, con el higo, también conocido como settembrino, está marcada por un mayor escalonamiento, tanto en la producción como en la comercialización.

«Todo esto se debe a las heladas de abril, que provocaron un retraso en la maduración. Por tanto, los primeros higos se encontraron con un julio muy caluroso, que tuvo su impacto en el rendimiento», continúa Palasciano. Sin embargo, debido a la floración más escalonada, la ventana de comercialización se ha ampliado, pasando de 20 días a al menos 40. Los precios se mantuvieron constantes, a un nivel bastante alto.

«Las brevas y los higos de Cuore Verde son frutas de excelente calidad y con el contenido adecuado de azúcar este año, destinadas principalmente a los mercados de exportación. Las variedades son numerosas: Petrella, Domenico Tauro o Dottato, solo por nombrar algunas».

«Los musulmanes y los turcos, en particular, aman este producto. Al comienzo de la campaña, coincidiendo con el confinamiento, tuvimos algunas dificultades para exportar las brevas, debido a la falta de camiones de retorno. Así que la venta del poco producto disponible se centró en el mercado italiano, con buenos resultados».

Los higos se han vendido tanto en Italia como en el extranjero (Alemania, Suiza, Bélgica). Sin embargo, este año no han podido llegar a Eslovenia y Malta. «Son dos países con los que hemos trabajado poco o nada este año, debido a la COVID-19», concluye Palasciano.

Fuente: Fresh Plaza

Una excelsa mermelada de higo desde la campiña romana

Posted on

fichi

Gli Orti della Tenuta es una dinámica y multifuncional granja situada en el espléndido marco de la Finca Montelibretti, en de la campiña romana, donde cultivan hierbas aromáticas y pequeños frutales, que utilizan para la elaboración de mermeladas, y olivos con los que elaboran aceite de oliva virgen extra, siempre con un pleno respeto por  la tierra en donde las cultivan.

La elaboración de las mermeladas es artesanal, con el uso de fruta fresca seleccionada y cosechada manualmente en su justo grado de madurez. La cocción al vacío permite que el color y las propiedades organolépticas de la fruta permanezcan inalteradas.

Y con muy pocos ingredientes: sólo fruta y pequeñas cantidades de azúcar para asegurar la vida útil del producto. No contienen espesantes, ni conservantes, ni colorantes, ni pectina.

Las mermeladas extra 100% de fruta – también comercializadas bajo marca propia – cuentan entre las principales referencias con los sabores de: higos, ciruelas y a partir de este año también albaricoques.

«Creemos mucho en las relaciones humanas – subraya Serena Gallaccio propietaria de la hacienda agrícola Gli Orti della Tenuta – y queremos compartir la belleza de nuestro territorio y, sobre todo, contar sus características típicas, también para acercar a las personas a las cosas sencillas. Nuestro producto estrella es la mermelada de higos verdes que, a pesar de la fuerte sequía de este verano, hemos producido en cantidades abundantes y en línea con los años anteriores».

La recolección de los higos suele comenzar a finales de junio y termina a finales de septiembre y es estrictamente manual. Los higos son frutos muy delicados, por lo que hay que estar atento, tanto durante la cosecha (para no desgarrar la piel) como durante el proceso de transformación. La variedad más común en estas zonas es la Ottano o Dottato, caracterizada por frutos de piel ligera, fina y elástica, de pulpa fina y dulce, que se presta muy bien al proceso de transformación.

ORTIfico

Texto: Concetta Di Lunardo
Fuente: Fresh Plaza

Higos de Calabria: Un regalo de Navidad

Posted on

Calabrian-baked-figs

Recién cogido del árbol, o secado al sol u horneado, o también relleno, el higo es un fruto clásico, de la más lejana antigüedad. El higo ha estado presente desde el Jardín del Edén hasta las mesas de los banquetes de los romanos y los pudines navideños de la Inglaterra de los años 50. Es muy probable que los griegos introdujeran esta noble fruta en el sur de Italia, donde se convirtió rápidamente en un alimento básico. En la punta de la península, los higos de Calabria son un clásico ineludible en las fiestas navideñas.

Algunos datos
La higuera, una de las primeras plantas cultivadas por el hombre, es anterior al trigo y a las legumbres. Adán y Eva se cubrieron con hojas de higuera después de comer el fruto prohibido, que en algunas interpretaciones es un higo, no una manzana. Se ha dicho que Rómulo y Remo fueron amamantados por la loba bajo la sombra de una higuera. Aristóteles estudió la planta, y Platón era un glotón de la fruta seca. Plinio sostenía que comer higos fortalecía a los jóvenes, era bueno para la salud de los ancianos y disminuía las arrugas.

Junto con la aceituna y la uva, el higo era una planta sagrada para los romanos. Y Ovidio relató que era tradicional dar higos y miel a los parientes y amigos al comienzo del invierno para desearles lo mejor para el año nuevo.

Sorprendentemente, por la importancia simbólica del higo, Italia no se encuentra entre los diez primeros países del mundo en cuanto a cantidad producida. Por supuesto, la calidad es otra historia. Mientras que el higo está presente en toda Italia, la producción comercial se encuentra principalmente en Puglia, Campania, Calabria y Sicilia.

 

Higos de Cosenza
En Calabria, los Fichi di Cosenza o Higos de Cosenza han sido designados oficialmente con la Denominazione di Origine Protetta (DOP). La Unión Europea asigna a esta Denominación de Origen Protegida (DOP) para garantizar y proteger los productos de alta calidad de una zona específica, en este caso la provincia de Cosenza.

El tipo de higo se conoce como Dottato, y destaca por la excelencia del fruto, sobre todo en forma seca, y su transformación en delicias gastronómicas. El higo calabrés se caracteriza por una pulpa rica y dulce con pequeñas semillas. La provincia de Cosenza produce 800 toneladas de higos secos al año, la mayor cantidad de Italia.

Fratelli-Marano

Fratelli Marano en Amantea
Entrar en la tienda de los «Hermanos Marano» en Via Garibaldi en Amantea es como sumergirse en el paraíso de los higos. Elegantes cajas, bolsas y cestas de regalo alineadas en las estanterías. El intenso aroma de la fruta emanaba del propio edificio y de sus trastiendas donde se manipula la fruta.

Fratelli Marano comenzó en 1930 con dos hermanos, Bartolomeo y Costantino, cuyos respectivos hijos Rino y Silvio continuaron la operación. Y hoy, Rino junto con sus tres hijos, Bartolomeo Davide, Daniele y Paulo, forman los fratelli de la empresa.

Hecho a mano
Las palabras tradizionale y fatto a mano se usan mucho hoy en día para describir los productos italianos. Al entrar en las salas situadas detrás de la tienda de Fratelli Marano se puede apreciar lo tradicional y artesanal que es la especialidad de los higos calabreses.

Antes de que los higos llegaran al obrador, fueron cosechados de los árboles de las laderas de las colinas de la provincia de Cosenza y secados al sol a la manera de los antiguos, en camas de celosía de caña entrelazada. El proceso de secado de los higos calabreses puede durar cinco, seis o incluso siete días, y durante todo ese tiempo se voltean y controlan los frutos, que también se toman en el interior por las tardes según las condiciones atmosféricas.

En la trastienda de los Fratelli Marano, montones de higos secos, blanqueados por el sol de Calabria, esperan pacientemente en los contenedores y en las mesas de trabajo mientras las mujeres locales los llenan con la receta particular del día. En mi visita, preparaban higos individuales rellenos de almendras o nueces y cáscara de naranja confitada, colocando los ingredientes en los higos partidos por la mitad y luego presionándolos con las manos.

La cocción se hace en una habitación adyacente. Los higos se cocinan en un horno lento de unos 130 grados centígrados (266 Fahrenheit) durante una hora y luego se enfrían en las parrillas.

Los últimos pasos se realizan en la sala de envasado y, en el caso de recubrimientos simples, los higos se mezclan suavemente con azúcar, canela u otros condimentos, se pesan y se colocan en cajas junto con un diseño del casco antiguo de Amantea y las ruinas del castillo en lo alto de la colina que hay detrás. Los higos rellenos se llaman bocconcini o bocadillos, un pequeño y sustancial manjar.

Higos de Calabria
¿Qué es mejor que uno o dos higos? ¿Tres? Tal vez, pero una configuración popular para los higos de Calabria es la crocetta de cuatro higos o cruz. Dos higos partidos se cruzan con la cara abierta, las nueces y los cítricos se colocan en la parte superior, luego se cubren con otros dos higos divididos, se hornean y se terminan con azúcar, canela e incluso un poco de laurel para ese sabor del viejo mundo formulado por los hermanos Marano hace tres generaciones. Las crocette calabresi o crocette di fichi calabresi son un buen ejemplo de la riqueza de los manjares de Calabria. Estas especialidades características y sus múltiples variaciones se han transmitido en el seno de las familias calabresas.

Las empresas comerciales también producen los tradicionales higos no rellenos, horneados y envasados de muchas formas. Los Fratelli Marano los apilan en ramas de mirto y los terminan con una esencia de canela. Cuando se alternan los lados delgados y anchos de la fruta, los higos aparecen como trenzados y se llaman trecce en italiano. Las configuraciones circulares se llaman coroncine o coronas. El pallone di fichi o bola de higos es una receta antigua con una preparación bastante interesante en la que los higos se hierven inicialmente, creando un refinado jarabe de higo. La fruta se seca al sol y se mezcla con nueces, cáscara de naranja, canela y el jarabe de higo. Luego, varios son prensados juntos en una bola, envueltos en hojas de higos frescos y atados con hilo de rafia, para ser abiertos y disfrutados como un dulce o servidos con vino, licor y queso fino.

Crocette

Para paladares de hoy
Junto a las ofertas de estilo antiguo, Fratelli Marano y otros productores de higos de Calabria elaboran toda una serie de productos de higos especiales, como los mojados en diversos tipos de chocolate o rellenos de cremas con sabor a nueces, café y alcohol. Por supuesto, los calabreses también incorporan en sus recetas el pepperoncino, el regaliz y la bergamota locales.

Para mantener la viabilidad de la empresa, los Fratelli Marano han puesto en práctica durante todo el año su know-how en materia de chocolate y repostería, desde las frutas confitadas bañadas en chocolate, hasta los chocolates especiales, los huevos de Pascua, los panettoni (panes de Navidad), los colombe (panes de Pascua en forma de paloma) y la clásica pitta ‘mpigliata calabresa, una pasta en capas rellena de grosellas, nueces y miel. Y para Navidad, también hay una especialidad de panettone con higos.

Un regalo de Navidad
La conservación de los higos para disfrutarlos en los meses más fríos se ha venido realizando desde hace miles de años, y el fruto seco también ha servido como un excelente endulzante natural para las recetas. ¿Qué mejor manera de celebrar las fiestas que con esta preciada fruta? En Calabria, los higos son obligatorios en las mesas navideñas, sobre todo los rellenos de frutos secos.

Otra delicia navideña calabresa es el petrali, una galleta en forma de media luna rellena de una mezcla de higos secos, nueces, almendras y cáscara de naranja, todo ello empapado en vino cocido y café. Y como se evidencia en un villancico inglés favorito, el higo incluso aparecía en las mesas navideñas medievales en el norte de Europa, no sea que olvidemos, «¡Oh, tráiganos un poco de pudín de higo!»

A pesar de su sabor increíblemente dulce, los higos no son tan calóricos como se podría pensar y tienen muchas menos calorías que las uvas, por ejemplo. Cada higo es un impulso energético natural sin gluten, rico en vitaminas y con toneladas de fibra.

Fuente: Calabria, the other Italy

Una compañía italiana embala los higos en papel de piedra para protegerlos de las bacterias

Posted on

Higos embalados en hojas de papel de piedra, es decir, un tipo de papel que se utiliza para las cartas de navegación, muy resistente e impermeable, aunque ecológico y biodegradable. Esta es la innovación presentada este verano por Cantatore Fruit Company (Ruvo di Puglia – BA).  «Este papel permite una vida útil larga y protege la fruta de los ataques bacterianos. Es un producto innovador patentado que ya hemos presentado tanto a nuestros clientes nacionales como extranjeros».

La empresa comercia principalmente con uvas de mesa, a las que se incorporan los higos en verano. «En estos momentos estamos enviando los primeros palés de uvas Black Magic y Primus, y la variedad Victoria estará disponible la próxima semana. Después compramos higos a productores de confianza y los confeccionamos. No solo los volvemos a clasificar, sino que también los embalamos en papel de piedra. La respuesta ha sido fantástica y es un embalaje único que destaca mucho».

Todo el mundo es consciente de que los higos son frutas delicadas. Las hojas de papel de piedra recuerdan a la forma en que se conservaban antiguamente, en hojas de parra. «Sin embargo, por la posible presencia de plaguicidas que se podrían transferir a la fruta, ese método quedó obsoleto. Conocimos el papel de piedra en nuestra imprenta de confianza. Conocimos mejor sus características y nos pareció la solución perfecta para nosotros. Somos los únicos que lo utilizamos».

Cantatore Fruit Company procesa 5 toneladas de higos al día de media. «Enviamos la fruta al norte de Italia y principalmente al extranjero, en especial a Francia (París, Lyon), Bélgica (Bruselas, Lieja) y Alemania (Munich, Mannheim, Francfort, Colonia)».

Fuente: Fresh Plaza

En Italia el kilo de higos frescos se está vendiendo a 3,30 euros

Posted on

Italia es un gran consumidor de esta fruta, por lo que el precio que se maneja tanto en el mercado nacional como internacional es, prácticamente, el mismo. “En estos días, un kilo de higos frescos, que son los que están disponibles en este momento, ronda los 3,30 euros, precio que intentamos mantener estable durante toda la campaña”, explica Gaetano Modugno, gerente de Evergreen. Esta empresa italiana recolecta cada día unos 4.100 kilos que son inmediatamente vendidos a sus clientes. “El volumen total depende del año y de las condiciones meteorológicas”, aclaran desde Evergreen.

A día de hoy, comenta Modugno, “comercializamos higos de la región de Apulia, principalmente, en Italia”. De hecho, el 70% de la producción con la que cuentan se queda en el mercado local y envían a Holanda, Francia, Luxemburgo y Alemania el 30% restante.

“El año pasado tuvimos una campaña de higos verdes y negros muy buena, ya que hubo mucha fruta y una gran demanda”, explica Modugno. Sin embargo, “este año aún tenemos que esperar porque sólo llevamos tres semanas de campaña y todavía queda por empezar a comercializar los negros, que estarán disponibles dentro unos 10 días”, añade.

Texto: Mara Aguilera
Fuente: Fresh Plaza

La población turca que vive en Europa consume también higos italianos

Posted on

apulian

La campaña de los higos de la variedad Fioroni de Apulia, en Italia, está terminando. Estos higos de color entre el púrpura y el negro son ideales para la exportación a países lejanos debido a que son más resistentes y tienen una más retardada maduración.

Según uno de los operadores de la provincia de Bari, este año la demanda ha ido en aumento, gracias a una cosecha abundante y de calidad. «La temporada de los higos Fioroni es muy corta, unos 40 o 50 días desde junio hasta mediados de julio».

Las mismas higueras producen dos tipos de higo: Fioroni y Settembrini. Estos últimos se cosechan desde mediados de julio hasta finales de agosto, y son de menor tamaño, aunque más dulces.

«Debido a que están siendo ya más escasos, los precios por día ya rondan los € 2,50 / kg. La demanda fue constante durante toda la temporada. Además del mercado nacional, el principal destino es Alemania, donde los consumidores turcos son esenciales para nosotros». También se ha exportado a Francia e Inglaterra, aumentando las exportaciones en un 20%.

En la zona de Brindisi, la producción fue menor, pero las perspectivas son buenas para la variedad Settembrini, justo lo contrario que ocurrió el año pasado. «Esto se debió a una fructificación inesperada en diciembre 2014 debido a unas temperaturas inusualmente altas, que luego interrumpieron las heladas de marzo de 2015».

«Ahora vamos a comenzar con los Settembrini el 18 de julio, para los mercados de Alemania, Francia, Suiza y Bélgica, donde viven millones de turcos. Es una suerte que comience la temporada de Turquía comience más tarde, alrededor del 10 de septiembre, porque nosotros ya hemos terminado de vender”.

Vía: Fresh Plaza