Una plaga puede acabar con las higueras de Malta

Posted on

malta

Las higueras registradas ante las autoridades por unos 2.800 agricultores y cultivadores alcanzan la cifra de 20.000 y no incluyen las higueras silvestres. Esta cifra es solo una pequeña parte de lo que hubo en el pasado, cuando abundaban en toda la isla.

Un portavoz del Ministerio de Medio Ambiente ha declarado que el gobierno ha instado a los agricultores a registrar sus árboles para tener una idea más real de las existencias de árboles que han quedado después de que una plaga diezmara a miles de ellos.

El barrenador de la higuera se introduce en la corteza de la higuera y se da un banquete con la savia rica en nutrientes del árbol hasta el punto de matar de hambre a la planta.

Los higos verdes tempranos, que maduran en la segunda semana de junio, se encontraban en abundancia, tanto como los higos secos morados, una variedad que es producida por el mismo árbol en una etapa posterior en agosto. Sin embargo, los agricultores dijeron que no tenían muchas esperanzas para la cosecha de este año.

A los agricultores de la isla les preocupa que los higos puedan desaparecer pronto.

El gobierno se ha comprometido a distribuir alrededor de 3.000 higueras a los agricultores de toda la isla en un intento de contrarrestar la devastación. La medida se produce después de que los agricultores hayan vuelto a plantear su preocupación porque la higuera autóctona se enfrente pronto a la extinción si no se toman medidas. De esta manera los agricultores hacen sonar la alarma sobre cómo los higos cultivados en la isla podrían desaparecer del mercado, ya que miles de árboles han sido diezmados por una plaga en pocos años. «A este paso hablaremos de los higos como una especie de fruta que solíamos comer en la isla», ha comentado un cultivador.

Sharlo Camilleri, director de la Dirección de Protección Fitosanitaria, dijo que recientemente se habían llevado a cabo entrevistas con cultivadores y estudios de campo para comprender la biología, la dinámica, la ecología, la dinámica poblacional del barrenador de la higuera.

La Dirección de Sanidad Vegetal recientemente compiló un folleto que instruía a los agricultores sobre cómo tratar con los árboles infectados. El Departamento de Seguimiento y Control de la Dirección también ha dado instrucciones a los agricultores para que poden todos los árboles infectados.

Mientras tanto, se ha aconsejado a los agricultores que traten los árboles infectados con pesticidas que contengan el ingrediente activo etofentrox, así como con cualquier fungicida aprobado por la Dirección de Sanidad Vegetal para ayudar a proteger sus árboles sanos de la plaga.

Texto: Ivan Martin
Fuente: Times of Malta

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s