envases
Las redes sociales y los blogueros gastronómicos ponen de moda los higos
Las grandes compañías hortofrutícolas apuestan por el suministro constante y los envases innovadores
Cada categoría del departamento de productos agrícolas es única y apreciada, y uno de los productos que está ganando mucho más reconocimiento últimamente es el higo. A medida que los compradores piensan en formas ingeniosas de incorporar los higos a sus comidas y aperitivos diarios, se ha abierto un nuevo canal de demanda para los minoristas.
Paul Catania, presidente de Catania Worldwide, explica: «Los higos están empezando a ser cada vez más populares. Creo firmemente que es importante educar a los consumidores sobre los diferentes productos que tienen a su disposición. Las redes sociales se han convertido en una gran fuerza motriz, y los blogueros gastronómicos son un factor importante a la hora de dar a conocer productos como los higos, incluyendo cómo comerlos y cómo utilizarlos en las recetas. Estos medios tienen un alcance que realmente ha puesto a los higos en el punto de mira».
Catania Worldwide se acerca al final de su temporada de higos en California y se dirige a su temporada en México, ya que está terminando la cosecha de sus variedades Sierra y Tiger, pero sigue cosechando las variedades Black y Brown Turkey.
Según comenta Paul, el mercado de los higos se encuentra actualmente bastante estable. Aunque el volumen ha bajado en toda la industria debido a los problemas de suministro de agua, Catania está informando actualmente de un buen suministro de higos de gran calidad, con algunas variedades con un aumento de casi el 35%. Con este volumen estable, Catania tiene los recursos para ayudar a sus socios minoristas a recaudar más dólares de los compradores en la categoría”.
«La educación a través de los distintos canales de marketing que tenemos a nuestro alcance es muy importante para aumentar las ventas en todas las categorías», afirma Paul, que se sumerge en algunas tácticas útiles para impulsar las ventas. «Siempre que hay un artículo nuevo, su colocación en la tienda es también muy importante. Si un producto está escondido, el único consumidor que lo comprará será el que haya entrado a buscarlo. Los artículos básicos de la lista de la compra siempre están muy visibles en las tiendas, pero las categorías que no están en la lista de la compra de todo el mundo necesitan más visibilidad para hacer crecer una base de fans».
Además de los expositores destacados, el envase también atrae al consumidor, y Catania se alinea con sus socios minoristas para desarrollar envases que detengan a los compradores en su camino.
«El envase es cada vez más importante para Catania», añade Paul. «Si el minorista está dispuesto a proporcionar el espacio, nosotros, como productores, tenemos que asegurarnos de que va a captar la atención del consumidor. Ver cómo el envase ha impulsado las ventas en muchas categorías diferentes nos ha motivado realmente a trabajar con nuestros minoristas para desarrollar envases que hagan exactamente eso.»
Suministro constante, envases innovadores y este poderoso socio. ¿Qué más se puede necesitar para impulsar la presencia y las ventas en la categoría de los higos?
Texto: Peggy Packer
Fuente: andnowuknow.com
Foto: Unsplash
Nueva línea polivalente de envasado de higos secos en tarrinas y bolsas
Induser, empresa almeriense especialista en líneas de envasado automáticas de bandejas, blister y vasos, ha puesto en marcha una nueva línea de envasado de higos secos polivalente en tarrinas y bolsas en la factoría hortofrutícula de Alfonso Cruz/Frutas Villacruz, en la localidad pacense de Villar de Rena.
Induser, ingeniería especializada en el diseño y fabricación de líneas de envasado para tarrinas y blíster, así como en el pesaje y dosificado de productos, diseña y fabrica líneas de envasado de arándanos, tomate cherry, pimiento y cereza, añade sus máquinas esta nueva línea de envasado de higos secos, con una producción de 60 packs por minuto y una precisión de pesaje de +/- 0,1 gr.
Alfonso Cruz, S.L. lleva más de 35 años en Extremadura dedicándose a las frutas que se cultivan en aquella región: melocotones, ciruelas y nectarinas. En 1986 incorporó a su actividad la elaboración y comercialización de higos secos y sus derivados. La gran mayoría de esta producción está destinada al mercado internacional, teniendo como objetivo, además, convertirse en la referencia para la venta de higos secos de España.
Recientemente, cerca de Villar de Rena, la empresa Alfonso Cruz S.L. –conocida por su marca Villacruz– ha plantado ya 50 hectáreas de higueras, sobre todo de la variedad calabacita, en riego y ecológico, y prepara la plantación de otras 150 para alcanzar las 200 hectáreas.
La compañía hortofrutícola californiana Stellar prolongará la frescura de los higos con un nuevo envase
Kurt Cappellutti, gerente de ventas de Stellar Distributing Inc., comenta que son los higos de la variedad Black Mission los que mejor se venden. La intención de su compañía es la de ampliar su disponibilidad en los mercados durante más tiempo. «En un futuro muy cercano podremos vender higos negros frescos todo el año«, dijo Cappellutti.
Stellar Distributing Inc. está trabajando para dar sus higos una vida útil más larga con un novedoso envase llamado It’sFresh!
La forma de hacerlo es la de introducir una pequeña y delgada hoja laminada que sirve como separador de embalaje. Este inserto es una innovación científica diseñada para alargar la frescura de los alimentos. Estas pequeñas “hojas» se colocan en las cavidades y neutralizan de esta manera el etileno.
El etileno es una hormona de maduración, que es un problema para la fruta fresca, ya que la hace madurar en una semana después de la cosecha. Al neutralizar la hormona, Stellar consigue retrasar el proceso de maduración después del envasado, dándole vida útil adicional. La compañía californiana espera utilizar esta innovación muy pronto.
Vía: The Packer
Foto: ©Stellar Distributing Inc.