La demanda de higos turcos sigue creciendo a buen ritmo

Posted on

A pesar de los múltiples retos actuales, como el cambio climático y el aumento de los costes, la popularidad de los higos turcos sigue siendo una constante, y los mercados de Europa y Asia muestran una buena demanda

Según Yigit Gökyigit, coordinador de ventas y marketing del principal exportador, Alanar, la temporada de higos negros turcos avanza a buen ritmo, con volúmenes comparables a los de la temporada anterior y una calidad y dulzura típicamente altas.

Desde el inicio de la temporada, Alanar informa de que las condiciones meteorológicas han sido «normales», aunque el impacto del cambio climático es motivo de preocupación a nivel mundial, según Gökyigit. «Las condiciones climáticas han sido un factor importante en Turquía en los últimos dos años», afirma. «Hemos experimentado temporadas cortas para algunas frutas, y las regiones tempranas y tardías se solapan con las regulares. Los volúmenes de las cosechas también han disminuido en algunos productos de exportación».

Como es lógico, la sostenibilidad es una de las prioridades de la empresa. «La sostenibilidad siempre ha sido importante para Alanar y nuestra empresa matriz Tekfen Holding, y llevamos años trabajando en proyectos de gestión de residuos y responsabilidad social», afirma. «Alanar utiliza las máquinas de clasificación más avanzadas tecnológicamente que potencian la eficiencia del agua y la energía».

Estos esfuerzos también contribuyen a mantener los costes bajos en un momento de inflación galopante. «Al igual que en Europa, la inflación es un problema importante al que se enfrenta Turquía en estos momentos», afirma Gökyigit. «El aumento del precio del gas también ha afectado a nuestros costes logísticos de forma drástica. Hemos interrumpido nuestro proyecto de higos de contraestación en Perú debido al elevado coste logístico. La fruta tiene que ser enviada por aire, y los costes del transporte aéreo son mucho más altos ahora en esa parte del mundo».

Pero no se espera que los altos costes logísticos alteren los mercados de exportación de la empresa. «Alanar exporta su fruta a más de 30 países y seguimos recibiendo demanda de todo el mundo», dice Gökyigit. «Por tanto, no hemos cambiado nuestros mercados. El aumento de los costes logísticos está afectando a todo el mundo en este momento, así que si existe la demanda y el mercado está dispuesto a pagar un poco más, se puede seguir enviando la fruta.»

100 toneladas de higos frescos
Alanar espera cosechar este año un total de 100 toneladas de higos de sus propios huertos, principalmente para exportar a Europa. «Enviamos sobre todo nuestros higos frescos a Alemania, los Países Bajos y Francia», dice Gökyigit. «Los higos son una fruta muy popular en Europa, especialmente el Bursa Negro, que es la variedad turca más popular entre los consumidores europeos.

«En Asia, también estamos viendo una gran demanda, como es habitual. Alanar lleva años exportando higos a la región de Asia-Pacífico. Los principales mercados para nosotros son Hong Kong, Singapur y Malasia, donde la marca Alanar y los higos turcos son muy conocidos.»

Alanar pudo realizar una gran inversión en plantaciones después de que la empresa fuera adquirida en 2018 por Tekfen Holding, uno de los mayores conglomerados de Turquía, activo principalmente en la contratación, la agricultura y el desarrollo inmobiliario. Operando como filial de Tekfen Agri, Alanar no solo envasa y exporta, sino que también cultiva cerezas, higos, albaricoques, ciruelas y arándanos en sus propios huertos.

«Alanar ha cultivado más de 1.200 toneladas de albaricoques este año», dice Gökyigit, «y esperamos cosechar más de 2.000 toneladas de cerezas, 2.000 toneladas de higos y 2.000 toneladas de albaricoques al año en los próximos dos años, una vez que los huertos hayan alcanzado todo su potencial».

Texto: Tom Joyce
Fuente: Fruitnet

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s