Las heladas retrasaron varias semanas el inicio de la campaña de higos Col de Dame Negro en Lleida
Lleida es una provincia frutícola por excelencia. Es conocida por su producción de fruta de hueso y de pepita. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se espera que la región aumente considerablemente su producción de higos en la próxima campaña; un producto que se ha convertido en una interesante alternativa para muchos productores leridanos, como Vincafruit.
«Vincafruit se ha especializado en la producción de melocotón donut desde 1999. Sin embargo, tras las difíciles temporadas que vivió el sector en 2017 y 2018, decidimos apostar por diversificar nuestra producción con nuevos productos introduciendo la granada y el higo», afirma Miquel Badía. «Ambas frutas son más resistentes a las heladas. De hecho, aunque una helada queme las primeras flores, estas plantas tienen floraciones posteriores -a diferencia de la fruta de hueso, que solo tiene una floración-, por lo que siempre hay una producción garantizada.»
«Normalmente, la temporada de higos comenzaría en torno al 10-15 de agosto, pero este año empezó a finales de agosto porque las heladas retrasaron la campaña».
El frío extremo en la zona tuvo un fuerte impacto en la producción; de hecho, el propio Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Cataluña calificó la helada de abril como la más virulenta de los últimos 40 años, afirmó Miquel. «Sólo un 30-40% sobrevivió a la helada. Las temperaturas cayeron hasta -7,5°C en las heladas más fuertes. Casi no dormí durante tres días, ya que pasé las noches con los sistemas antiheladas para intentar salvar al menos parte de la producción de las 150 hectáreas que cultivamos.»
«Este es el primer año que vamos a comercializar higos. En esta primera campaña vamos a producir unas 15-20 toneladas de la variedad Col de Dame Negro, un higo autóctono de esta zona que supera los 25 grados Brix. Proyectamos que produciremos 150-200 toneladas en dos años, cuando nuestras 10 hectáreas entren en plena producción. Las primeras pruebas han sido muy positivas y el producto ha gustado mucho; además, los precios de venta son correctos y se sitúan entre 2 y 3 euros el kilo.»
De hecho, los precios son atractivos a pesar de la mayor mano de obra asociada a su producción.
Fuente: Fresh Plaza