El mercado emergente de los higos es, sin duda, Extremo Oriente
Al igual que las distintas frutas que se producen en Turquía, los higos también se han beneficiado de las condiciones meteorológicas durante el cultivo. Akin Soyleyen, director de marketing de la exportadora turca Aksun, afirma que la temporada empezará en pocas semanas. «En la anterior temporada de higos, algunas zonas turcas se vieron afectadas por las heladas, lo que provocó una escasez de hasta el 20%. Sin embargo, en esta temporada no hemos experimentado ningún efecto meteorológico adverso. En consecuencia, tanto la calidad como el volumen son prometedores si todo va bien hasta mediados de agosto, que es cuando se espera que comience la temporada de higos. La predicción está fijada para el 20 de agosto, tras lo cual la temporada se desarrollará durante ocho semanas de media. Dependiendo de las condiciones meteorológicas, la temporada podría durar también algunas semanas más. Junto con las zonas tempranas, tenemos previsto ofrecer higos desde mediados de julio hasta finales de octubre».
Aksun no es una empresa que se centre únicamente en aumentar los volúmenes al máximo, explica Soyleyen. «Nuestro objetivo siempre ha sido ofrecer un servicio puntual y con el precio correcto. Por eso nuestro lema ha sido ‘Frescura a tiempo’. Creemos que la necesidad de un servicio puntual en este negocio es imprescindible y prestamos la máxima atención a los detalles de esta cadena de operaciones; desde la cosecha hasta la entrega de la fruta. No solo eso, sino que también prestamos mucha atención a cómo se comportan los consumidores finales y qué les lleva a probar nuestros productos en lugar de los demás. Por eso invertimos mucho en campañas publicitarias y en promociones en las tiendas. Nuestra última campaña publicitaria en el tranvía turístico ha sido una muestra de ello».
Aunque los higos se han ganado popularidad en Europa con el paso del tiempo, parece que Asia se convertirá también en un mercado importante para el producto de Turquía. «Europa siempre ha sido el principal foco de atención para los higos de Turquía. La demanda de higos siempre ha sido algo predecible y la oferta nunca ha sufrido inconvenientes significativos en los últimos cinco o seis años. Para que un producto tenga éxito, una oferta continua es tan importante como la demanda. Si hay un inconveniente en la oferta, a los consumidores les resultará más fácil cambiar a otro artículo complementario en poco tiempo», afirma Soyleyen. «El mercado emergente de los higos es sin duda Extremo Oriente. La mejora general del mercado ha sido muy prometedora a lo largo de los años. De 2012 a 2021, los volúmenes de importación de higos frescos de Turquía a Asia han experimentado un crecimiento superior al 300%«.
Para la próxima temporada, se pondrá especial interés en Hong Kong. Aunque el mercado no es del todo nuevo para Aksun, todavía no se ha alcanzado todo el potencial, según considera Soyleyen. «Durante los últimos diez años hemos intentado aumentar el consumo de higos en Hong Kong. Cuando empezamos, la demanda de higos era muy baja. Durante estos años hemos dedicado una buena cantidad de presupuesto a la publicidad de los higos, con muestras en las tiendas y con ciertos descuentos y ofertas. Eso hizo que más gente probara la nueva fruta y a cambio vimos una mayor demanda cada año. En 2008 el valor total de las exportaciones era de unos 100.000 dólares, mientras que hoy este mercado ha crecido hasta casi 6 millones de dólares. Creemos que todavía solo una parte de los consumidores conoce los beneficios de esta fruta y ha tenido la oportunidad de probarla. Por ello, nuestro objetivo es aumentar el consumo ofreciendo a los consumidores mejores ofertas para animarles a probar los higos».
Fuente: Fresh Plaza