Esperan alcanzarse 1.500.000 kilos de higos en el Camp d´Elx
El alcalde de Elche, Carlos González, junto al concejal de Desarrollo Rural, Felip Sánchez, el presidente de Asaja Elche, Pedro Valero y el presidente de la Cooperativa de Cambayas, Daniel Soler, y la presidenta de Amfar Alicante (Asociación de Mujeres y Familias de Ámbito Rural de Alicante), Tere Antón, han realizado una visita a campo con motivo del inicio de la época de recolección de brevas.
Durante la visita han explicado el informe del cultivo de la higuera 2020, en el que destaca que este año la producción de breva se reducirá a casi la mitad, alcanzando solo los 600.000 kilos, como consecuencia de una brotación extraordinaria entre noviembre y diciembre. Respecto a los higos, las cantidades que esperan alcanzarse serán más estables, con una recolección que rondará los 1.500.000 kg.
Al cultivo de la higuera se destinarán este año alrededor de 190 has. Tanto la breva como el higo proporcionarán este año alrededor de 1.000 empleos y generarán un impacto económico de 8 millones de euros.
La variedad que se cultiva en el Campo de Elche es la colar, que se caracteriza por ser bífida, o lo que es lo mismo produce dos cosechas en el mismo año, brevas que fructifican en madera de segundo año y maduran en Mayo/Junio y los higos que fructifican en madera del año y maduran en Julio/Agosto.
La merma de cerca del 50% en la cosecha de brevas se debe según los técnicos a causa del acortamiento del reposo invernal ocasionado por la brotación extraordinaria de noviembre/diciembre como consecuencia de las temperaturas inusualmente altas que se registraron para esas fechas.
En cuanto a la campaña de recolección de higos se augura una campaña excepcional, ya que las previsiones indican que se recolectaran alrededor de 1.5000.000 Kg de frutos de excelente calidad dado que al haber producido pocas brevas los árboles están “descansados”. Aún así, habrá que estar pendientes de la meteorología que pueda producirse hasta ese momento, pues el higo no empezará a recolectarse hasta últimos de julio.
Durante la campaña de recolección tanto de brevas como de higos se mantendrán ocupadas en las tareas relacionadas de recolección y comercialización cerca de 1.000 personas contando empleados y propietarios de pequeñas plantaciones, además de sus familiares que en muchas ocasiones colaboran en la recolección. El impacto económico que generará la campaña de Brevas/higos en la ciudad podrá llegar a los 8 millones de euros.
En cuanto a la comercialización el 50% se destinara al mercado Local y nacional y el resto según informa Cambaya, se repartirá entre diversos países europeos, tales como, Francia, Suiza, Alemania, Holanda, Inglaterra, etc. Incluso se hacen envíos a países más lejanos, como por ejemplo Canadá.
El cultivo de la higuera conforma con la palmera y el granado el trío de cultivos autóctonos más característicos del Campo de Elche y desde hace unos años, va adquiriendo cada vez “una importancia más destacada desde el punto de vista tanto social como económico”, según ha concluido el presidente de ASAJA Elche, Pedro Valero.
La presidenta de Amfar Alicante, Tere Antón, ha destacado la importancia que la mujer ha tenido desde siempre en este cultivo y que es un superalimento con muchas propiedades como los antioxidantes, cuyo consumo es excepcional durante los días de calor o tras la práctica deportiva pues contiene un aporte extra de energía.
Fuente: Asaja Elche