Las grandes cadenas de súper lanzan sus propias marcas de bombón de higo
El bombón de higo ha venido para quedarse. Desde que en 1989 Productos La Higuera, con sus ya emblemáticos Rabitos Royal, desde la localidad cacereña de Almoharín, lugar conocido por sus higos secos de la variedad calabacita, inventara esta delicia repostera, no ha dejado de crecer su fama, tanto en España como en otros países del mundo entero; y como consecuencia inevitable, otras empresas se han apuntado a la elaboración de este peculiar y delicioso bombón, en el que el higo seco, relleno de trufa al brandy y bañado de chocolate, es protagonista indiscutible.
Esta fiebre del bombón de higo o higos con chocolate se ha extendido en las regiones productoras. Solo en Extremadura se contabilizan ya, al menos, seis empresas que elaboran y comercializan este producto: Ecoficus en Casar de Cáceres; Exmesa en Badajoz; Pasat-Bioterra en Corte de Peleas; La Cuba en Badajoz; La Dama de la Vera en Losar de la Vera y Frutas Villacruz en Villar de Rena.
También en otras regiones del sur y del levante español hay empresas que se dedican a su elaboración: Chocolates Sierra Nevada en Granada; Grupo Borgeños en Málaga; Especialidades Vira en Barcelona; Fruit Fusión en Alicante; De Juan en Murcia y San Andrés en Tobarra, Albacete.
El interés por el bombón de higo ha traspasado fronteras y cadenas como Fran’s Chocolates en Estados Unidos, las italianas Cardone Azienda Agricola o F.lli Marano o la argentina Finca del Paraná, también lo comercializan en diferentes presentaciones. El bombón de higo está de moda.
Pero ahora le ha tocado el turno a las grandes cadenas de distribución, que ya no solo presentan en sus expositores marcas más consolidadas, sino que han llegado a acuerdos con alguna de ellas para sacar su propia marca de bombón de higos.
Este es el caso de la gran cadena de alimentación alemana, con fuerte implantación en toda Europa, ALDI, que para estas navidades presenta como novedad sus Delicias de Higos, higos secos con cobertura de cacao y relleno de trufa al brandy. Los vende en cajas que contienen seis unidades con un peso neto de 94 gramos. El kilo sale, entonces, a 26, 49 €.
La empresa que se los elabora es Frutos Ayllón, empresa alicantina especializada en frutos secos -higos y dátiles-, así como en la elaboración de pan de higo tradicional y barritas energéticas.