Un vinagre de higo argentino, medalla de oro en un concurso en España
Higos Felices, marca creada por Rodolfo Lescano en Tucumán, ganó una medalla de oro en la 5º Edición de Premios Internacionales Vinavin
Higos Felices está ubicado el Timbo Viejo, departamento de Burruyacu, Tucumán (Argentina). Rodolfo Lescano comenzó con la plantación de higos en el año 2003 y fue hace cinco años cuando empezó a comercializar su vinagre de higo. “Es una forma de dar valor agregado y conservar el precio de la fruta para que no se pierda. Y se dio que con el tiempo mejoró el producto y su precio”, asegura.
“Esto de adentrarme en el mundo de los negocios para vender a industrias para almíbar y mermeladas de higos surgió porque no pude venderlos en tiempo y forma , es por ello que nace la idea de hacer vinagres de higos”, comenta Lescano.
Con sus vinagres de higos ha participado en un concurso en España, la 5º Edición de Premios Internacionales Vinavin, en el que ganó una medalla de oro por su producto. “Este año, la cantidad de vinagre que haré dependerá de la repercusión que tenga el premio recibido en España. El martes recibí la noticia que gané una medalla de oro y mi producto está cerquita de vinagres más importantes. Pronto espero hacer algún negocio en España”, comenta.
“Argentina no tiene buenos vinagres ya que casi todos son industriales. Muchos chef no saben usar la acidez en la cocina, pocos conocen de los beneficios que da un vinagre de calidad”, añade Rodolfo Lescano.
Hace tres años abrió las puertas del emprendimiento al turismo. El dueño de Higos Felices cuenta que aquellas personas que compran sus productos se acercan al lugar y ellos son quienes cosechan los higos con sus propias manos, es decir que los propios visitantes cosechan los higos que quieren comprar.
Y explica cómo han sido las ventas en los últimos meses en este sector: “Los higos se siguen vendiendo, estamos en la tarea de reposicionar este alimento, siempre creciendo, porque empecé desde cero y en la medida en que más gente conoce el producto, más aumentan las ventas”.
Fuente: Intucumán