Los higos blancos chilenos del valle de Elqui
Aunque poco conocido y apreciado, el higo blanco chileno es una delicia. En el Valle de Elqui apenas hay unos pocos cultivos en el sector de Diaguitas, cuyos frutos son muy apetecidos por los propios elquinos y por los turistas que visitan el valle durante la época estival.
Uno de los pocos productores del higo blanco en el Valle de Elqui es Juan Carlos Durán, quien todos los veranos ofrece estos exquisitos frutos en la Plaza de Armas de la ciudad de Vicuña para deleite de los turistas y los propios elquinos. Este agricultor cuenta que esta fruta se produce una vez al año entre los meses de noviembre y febrero, ya que en el valle se da en forma más adelantada que en otras zonas de Chile. Temprano en la mañana cosecha los higos, los envasa en potes y luego los vende en la plaza.
Muchos elquinos lo compran porque lo conocen, saben de sus propiedades y porque les recuerda su infancia, ya que antes eran más abundantes en el valle; y los turistas lo compran porque les parece una fruta exótica que no conocen. Desde las 11:00 horas en adelante este productor se instala en una de las esquinas de la Plaza de Armas de Vicuña. Cada pote de higos blancos vale $1.000.
El higo blanco tiene es ampliamente beneficioso para el organismo ya que contiene diversos minerales y vitaminas. Tiene bastante de fibra que ayuda a una buena digestión y a la salud cardiaca; tiene gran cantidad de antioxidantes que previenen el envejecimiento y varias enfermedades; es bajo en calorías; contiene polifenoles, hierro, calcio, vitamina C y potasio, que ayuda a nivelar la presión arterial. Contiene azúcares naturales que permiten calmar el deseo de lo dulce y dan energía.
Entre las fibras solubles que tiene, está la pectina que reduce los niveles de colesterol. Además los higos previenen la degeneración macular (retina). Junto con el potasio, contiene omega 3 y 6 que ayudan prevenir enfermedades cardiovasculares. Ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y actúa como un laxante y sus semillas ayudan a eliminar las toxinas del cuerpo. Por su aporte en hierro, combate la anemia. Y por si fuera poco, tiene propiedades antiinflamatorias.
Fuente: El Vicuñense