Los higos frescos peruanos ya tienen las puertas abiertas al mercado de EE.UU.
El Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) del Perú ha informado de que en una reunión mantenida en la ciudad estadounidense de Washington DC, entre el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por sus siglas en inglés), del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos (USDA), y representantes del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA, acordaron que los productores peruanos podrán exportar granadas e higos frescos con tratamiento de irradiación en el punto de ingreso en EEUU.
“Se trata de un mercado potencial de 320 millones de consumidores en los EE.UU. y este logro, una vez más abre una nueva oportunidad de exportación, beneficiando a productores peruanos dedicados a estos cultivos”, señaló el ministro de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos.
Destacó que el SENASA mantiene una agenda permanente, pues en el 2015 se concretó el ingreso de la papaya, el pimiento, los cítricos y los mangos al mercado estadounidense.
El MINAGRI proyecta que las exportaciones de granadas a los EE.UU. oscilan entre las 10.000 y 20.000 toneladas, es decir, entre los 15 y 30 millones de dólares. Mientras, en el caso del higo, se espera superar las 5.000 toneladas, lo que representa unos 15 millones de dólares de exportación.
Además, durante la reunión, el SENASA sustentó cambios al “Plan de Trabajo para la exportación de cítricos” entre los que se consideran las exportaciones desde nuevas áreas citrícolas; APHIS aceptó la propuesta y se comprometieron a agilizar una oportuna respuesta al SENASA para la firma correspondiente. Cumplido este trámite se iniciarán las exportaciones desde La Libertad, Ancash y Arequipa.
Fuente: Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI) del Perú
Ilustración: J.C. Florentino