La temporada de higos en California será rápida e intensa

Posted on

Paul-Catania

Según estiman desde Catania Worldwide, empresa con sede en Ontario, Canadá, este año los higos han crecido tempranamente, por lo que la temporada será corta. Además, verían un aumento en su precio, pero eso no frenaría los crecientes envíos hacia Estados Unidos de los higos procedentes de México, apertura que se logró en 2015 gracias a un nuevo protocolo de irradiación.

La temporada de higo en California ha sido “rápida e intensa”, según consigna el dueño de Catania Worldwide, Paul Catania (en la foto). Esto se debería a la temprana maduración de esta fruta, donde el período comenzó con altas temperaturas entre marzo y abril, lo que ha sido todo un récord. Por eso, las higueras empezaron a producir  sus mayores frutos desde la primera semana de junio hasta la última del mismo mes, correspondiente a la variedad Black Mission.

“Esta primera cosecha es un poco más corta que la del año pasado”, añade.

En California, Estados Unidos, Catania se encuentra produciendo la primera de dos temporadas de higos en donde, en esta inicial, los volúmenes han bajado producto de los altos precios en mano de obra y la insuficiencia de agua, aunque han hecho lo posible para que los mercados no resientan esta situación y que no sea un “aumento espectacular” en la subida de los precios.

“Si el tiempo lo permite, durará hasta el final de septiembre”, dice sobre la temporada.

Por este motivo, la reciente apertura de Estados Unidos durante el 2015 al higo mexicano, que también es producido por la misma empresa, aparece como una alternativa para la segunda temporada de esta fruta, ya que se permitió su envío a través de un nuevo protocolo de irradiación. “Nuestra producción en México está creciendo. Probablemente la triplicará el próximo año, porque tenemos más árboles maduros y más fruta. Estamos muy satisfechos con este negocio”, agrega.

Hacia finales del 2015, cuando los árboles mexicanos obtuvieron más producción, Catania envió dos cargas a la semana hacia Canadá y la mitad de una carga hacia Estados Unidos. “Nosotros queremos al mercado americano y éste se abrió con el protocolo de irradiación, pero hay un estigma con el nombre ‘radiación’, por lo que algunas personas huyen”, sostuvo.

Respecto a la segunda temporada de este año, Paul Catania señaló que también vendrá rápidamente, comenzando probablemente alrededor de julio. “En la segunda cosecha habrá diferentes variedades. Vas a tener Black Missions, Brown Turkeys e higos verdes tal como Sierras, e incluso la Tiger Stripe”, añadió.

Y respecto a los envíos hacia Estados Unidos, Paul Catania sostuvo que, “esos números se cuadruplicarán el próximo año, por lo que estaré entregando dos o tres cargas hacia ese país”.

Texto y foto: Fresh Fruit Portal

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s