Aprobado en Argentina un Protocolo de Calidad para las brevas y los higos frescos

Posted on

higos argentina

El Ministerio de Agroindustria informó que, de acuerdo a la Resolución 34/2016 de la Secretaría de Agregado de Valor, se aprobó el Protocolo de Calidad para Brevas e Higos Frescos, y se encuentra disponible para todos los productores de estos frutos que estén interesados en obtener el derecho de uso del sello de calidad «Alimentos Argentinos una Elección Natural» y su versión en idioma inglés «Argentine Food a Natural Choice«.

La elaboración de este protocolo es fruto del trabajo conjunto realizado por técnicos del Área «Sello Alimentos Argentinos» de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas, y de otras entidades como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuario (INTA) y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA).

El documento prevé la implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) al momento de la cosecha y de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) para la sala de empaque. Adicionalmente los productores tienen que observar parámetros físicos, químicos y características sensoriales específicas de un fruto de calidad diferenciada. Los envases utilizados deben asegurar el correcto mantenimiento de los productos a lo largo de su vida útil.

Desde la creación del Sello de calidad «Alimentos Argentinos una Elección Natural«, se han aprobado 35 protocolos para productos tales como Aceite de Oliva Extra Virgen, Truchas Congeladas, Dulce de Leche, Miel Fraccionada y a Granel, Agua Mineral, Yerba Mate, Jamón Crudo, distintos Quesos, Frutas y Hortalizas, entre otros. El símbolo del sello de calidad resume varias características y atributos que pueden no resultar tangibles en el producto, por lo que su presencia implica una suerte de «contrato de confianza» entre el elaborador del producto y el consumidor.

Para gestionar la obtención del uso del Sello, el interesado debe contactarse con el área de Alimentos de la cartera agroindustrial y realizar una solicitud. Luego de corroborar que el interesado produce los higos y brevas de acuerdo al Protocolo de Calidad, se cede el derecho de uso del Sello. Esta cesión es por dos años, sin costo y puede renovarse gratuitamente por iguales períodos de tiempo.

Exportación de higos
Cabe señalar que la exportación de higos se ha incrementado en los últimos años, alcanzando durante el último lustro un promedio de aproximadamente 150 toneladas anuales. Los principales receptores de los higos argentinos son el Reino Unido, Canadá, los Países Bajos y Francia. En 2010 y 2012 comenzaron a exportarse higos a mercados alternativos como Hong Kong y los Emiratos Árabes. En lo que va de 2016 se exportaron alrededor de 60 toneladas.

Protocolo disponible en:
http://www.alimentosargentinos.gob.ar/HomeAlimentos/Sello/oficializados.php

Fuente: Ministerio de Agroindustria de Argentina

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s