La Cooperativa Albafruits ha comenzado a envasar sus productos acompañados del nuevo distintivo geográfico ‘Breva de Albatera’
La Cooperativa Albafruits, de la localidad alicantina de Albatera, espera alcanzar en la presente campaña cerca de 350.000 toneladas de brevas e higos para su exportación. Por vez primera las han acompañado con el distintivo geográfico I.G.P. ‘Breva de Albatera’. Se trata de un certificado de calidad que se encuentra en la última fase de su tramitación, aunque desde la entidad que aglutina a cientos de productores ya se ha comenzado a realizar una primera campaña de promoción.
Este sello de calidad funciona de manera similar a una denominación de origen, pero con otros parámetros menos restrictivos para los agricultores. El consejo rector de la marca reconoce que las tramitaciones con la Diputación de Alicante se han adelantado mucho y se prevé que en los próximos meses toda la imagen de la breva y de los higos que se producen en el campo albaterense cuenten además de con el logotipo, con el visto bueno de la Conselleria de Agricultura.
La breva de Albatera es un producto tradicional que solo se produce en esta zona que disfruta de unas características orográficas que la hacen única. Junto a la sierra y gracias al peculiar clima, la breva madura mucho antes que en otros lugares.
La idea fundamental del consejo rector es darle una marca a la breva para que se constituya como un sello de calidad y que se pueda vender con mayores garantías. Se trata de abrir mercados con una marca propia que relacione el nombre de Albatera con el producto en mercados más alejados del sureste español y frente a otros competidores.
Por otra parte, los productores se muestran confiados en salvar una temporada con cerca de 350.000 toneladas de higos que se van recoger para exportarlos a diferentes países. La campaña de recogida ya ha comenzado con un buen precio de venta a los mayoristas. Por el momento la fruta se vende a 1,8 euros el kilo, si bien todavía es pronto para asegurar si el precio se mantendrá durante la campaña porque no ha hecho más que comenzar.
Este año la campaña de las brevas se ha reducido un 50% debido a la falta de agua, lo que supone una mayor cantidad de higos «al menos un 40% más», apuntó el presidente de la Cooperativa Albafruits, Domingo Box. No obstante, esta mayor producción de higos tiene una parte negativa porque el calibre de los frutos se espera que sea más pequeño que durante otros veranos. De este modo todavía se desconoce la rentabilidad de la cosecha.
Albafruits funciona como una entidad que aglutina a los productores, a los que les facilita tanto asesoramiento laboral como les facilita trabajadores para que en las próximas fechas todos los campos se queden recolectados a tiempo. El higo se encuentra en su fase óptima de recolección a partir del 10 de agosto, cuando todas las cuadrillas se desplazan hasta las plantaciones.
Box indicó que «hacemos como una especie de asesoría en la que damos de alta en la Seguridad Social a los trabajadores de nuestros socios». Además, este ente de cooperativistas consigue que los higos puedan salir al extranjero sin ningún tipo de problemas «porque una empresa de nivel medio no dispone de la capacidad para poder exportar».
Vía: La Verdad
17 agosto, 2015 en 10:36 am
[…] Fuente: La Verdad Vía: HIGOS&FIGS […]
Me gustaMe gusta