Se prevé disminución del 50% en la producción del higo en Vizcaíno, Baja California Sur, México, por la plaga amarilla

Posted on

nota-higos

La producción de higo del valle de Vizcaíno, en el estado mexicano de Baja California Sur, se verá disminuida hasta en un 50 por ciento, debido a la presencia de una enfermedad que ataca la hoja del árbol amarilleándola hasta hacerla caer, dejando al descubierto los frutos que se queman con el exceso de luz del sol y las altas temperaturas, que en esa región llegan a más de 45 grados.

Gabriel García Araiza, presidente del comisariado del Ejido Díaz Ordaz, comunidad en donde se encuentran establecidas más de 150 hectáreas de higuera White Kadota, informó que esta enfermedad surgió por el exceso de humedad que se registró en aquella zona con el huracán Blanca, ya que llovió durante tres días consecutivos y otros tantos prevaleció el cielo nublado, creando condiciones adversas para el desarrollo de los árboles y favorables para la enfermedad.

Con el objetivo de conocer el origen de los patógenos, se enviaron muestras a laboratorios, pero de manera preliminar se están aplicando fumigaciones con productos orgánicos y azufre, a fin de detener el avance de la enfermedad y rescatar lo que se pueda de la cosecha.

De acuerdo a las primeras evaluaciones, se estima que habrá una pérdida de aproximadamente el 50 por ciento del fruto, y riesgo de que el que se logre resulte también con daños que pudieran incidir a la hora de fijar el precio a la baja, o en su caso debido a la escasa producción, incrementarse de manera importante.

Hasta ahora se sabe que se trata de un hongo llamado Cerotelium fici que causa la enfermedad de la roya de la higuera, y no hay un tratamiento específico para su combate, aunque se han hecho algunas con fungicidas y otros químicos, y se está en espera de los resultados de varios laboratorios.

Vía: BCS Noticias

Anuncio publicitario

2 comentarios sobre “Se prevé disminución del 50% en la producción del higo en Vizcaíno, Baja California Sur, México, por la plaga amarilla

    Mario Quintans escribió:
    6 agosto, 2015 en 11:34 pm

    Somos productores de higo variedades Black misión, Kadotta (higo blanco) y Turkey Brown. Estamos ubicados en Ciudad Delicias Chihuahua México.

    Me gusta

    José Luis García Altamirano escribió:
    7 octubre, 2015 en 4:58 am

    Buena noche. Hay alguna investigación al respecto? Eso es focalizado? Es un hecho aislado? Esta la enfermedad bajo control? Me interesa de sobre manera saber un poco de la evolución de dicho problema. Agradezco.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s