La Jalea de Higo, alimento emblema de la provincia argentina de Catamarca
De un tiempo a esta parte, en la provincia argentina de Catamarca, se viene realizado una importante tarea de protección y valoración de un producto histórico, la Jalea de Higo Catamarqueña, especialmente en el departamento de Fray Mamerto Esquiú, donde se concentra su producción y elaboración.
Tal es su importancia que todos los años se realiza en dicha localidad el Festival de la Jalea de Higo. Además, recientemente se ha nombrado a la Jalea de Higos como el alimento que le da la Identidad Gastronómica, lo que significa que es, oficialmente, el “alimento emblema” del municipio de Fray Mamerto Esquiú.
A pesar de esto, en la actualidad las producciones artesanales son escasas, ya que su cosecha y, sobre todo, su elaboración es costosa, al ser totalmente artesanal. Estos pocos productores artesanales, además, no están bien remunerados, ni tienen acceso a los mercados gourmet.
La Jalea de Higo es en esta zona de Argentina un producto sumamente apreciado, sobre todo porque está elaborada sin ningún tipo de agregados: ni azúcar, ni harinas, ni conservantes. Su proceso de elaboración es tan orgánico como el utilizado por los primeros pobladores de la zona.
Ahora se encuentran ante el desafío de tratar de asociar a los productores regionales de Jalea de Higo para fortalecer la cadena de producción y que este producto permanezca, y gane presencia, en el mercado con el valor que merece.