La provincia italiana de Cosenza relanza su sector del higo gracias a su Denominación de Origen Protegida
La provincia italiana de Cosenza, al sur del país, ha vuelto a recuperar la pujanza en la producción y comercialización de higos perdida décadas pasadas. Y gracias sobre todo a la creación de la denominación de origen protegida DOP Fichi di Cosenza con ayuda de los fondos europeos FEDER que aportaron en torno a los 8,9 millones de euros.
Gracias a estas ayudas se han podido modernizar y diversificar su producción, introduciendo nuevas técnicas de cultivo y maquinaria para su elaboración, desde técnicas de esterilización a técnicas de envasado innovadoras. Desde junio del 2011, la Unión Europea tiene inscrita a esta DOP.
El higo de Cosenza “es un producto de gran valor”, asegura Salvatore Rosa, responsable del Consorcio Higos de Cosenza, “pero por su naturaleza, es un producto muy delicado y perecedero, por lo que hemos decidido crear un embalaje que preserva su frescura y mantiene sus excelentes características sensoriales que hacen de él un producto realmente especial”.
Para la puesta en marcha de la Denominación de Origen se ha contado con el apoyo de diferentes administraciones públicas y las empresas locales dedicadas al cultivo del higo en la zona, así como del sector productor.
La variedad predominante en la zona es la Dottato. La zona de producción abarca en torno a un tercio de la provincia, siendo las fechas de recolección habituales entre el 10 de agosto al 10 de octubre.
La creación de servicios de asesoramiento para el sector está ayudando a modernizar los métodos de cultivo. La rentabilidad de la producción de higos está aumentando al igual que la viabilidad de muchas explotaciones, en su gran mayoría familiares de pequeño tamaño. La creación de una cadena corta de suministro ha mejorado también las oportunidades de mercado y fomenta una redistribución más equilibrada de los márgenes financieros en toda la cadena de suministro.
La provincia de Cosenza produce cada año una media de 800 toneladas de higos secos. Las empresas de la zona no sólo comercializan el producto en seco en diferentes formatos sino también recubiertos de chocolate o de crema.