carrera del higo
La Carrera del Higo bate récord con 650 participantes en un pueblo de Ávila
La cuarta edición de la «Carrera del Higo», que según los organizadores es la única de estas características en el mundo, batirá este año su récord de participación, al contar con 650 inscritos, que se darán cita el próximo sábado en la localidad abulense de Poyales del Hoyo, de 556 habitantes.
Según ha informado en nota de prensa la Asociación Ciudadana de Poyales del Hoyo (Ávila), organizadora del evento con la colaboración del Ayuntamiento del municipio, 150 de los inscritos participarán en las pruebas infantiles y los 500 restantes en las categorías de cuatro a ocho kilómetros.
El recorrido de la prueba absoluta, que comenzará a las 20.30 horas, comenzará y terminará en la Plaza Nueva de esta localidad situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos después de transcurrir por el casco urbano, veredas y caminos de higuerales.
La organización ha subrayado que se trata de una competición que trata de «combinar deporte, turismo rural e higos», uno de los productos más típicos de la zona, caracterizado por su «riqueza y calidad».
Además, ha recalcado los «grandes beneficios» que los higos tienen para la salud en general y para los «corredores y atletas» en particular, por tratarse de un «alimento cien por cien natural y de fácil absorción».
Poyales del Hoyo es uno de los municipios con mayor producción de higos, no sólo de Ávila, sino también del resto de Castilla y León, motivo por el que cada verano se celebra esta carrera y una fiesta para ensalzar este fruto dulce, de pequeño tamaño y con forma de bombilla, que cuenta con importantes propiedades nutricionales para quien lo consume.
Esta singular carrera pretende contribuir a proyectar este producto, así como la zona en la que se asienta, el Bajo Tiétar, cerca de las provincias de Cáceres y Toledo.
Hace casi tres años los Higos de Gredos fueron reconocidos como Marca de Garantía por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, elevando a cerca de setenta el número de figuras de calidad de la Comunidad.
Esta certificación fue entregada por el Gobierno autonómico en El Raso a la Asociación para la Promoción de los Productos Agrícolas de Gredos, bajo cuyo marchamo de calidad se cultivan cerca de 500.000 kilos de higos por parte de 80 productores de esta zona del sur de la provincia de Ávila.
Del total, 240.000 son higos frescos y el resto de higos secos, aunque la producción media anual en la zona está en algo más de dos millones de kilos.
La zona de producción, acondicionamiento y envasado se encuentra en las veinticinco poblaciones del área Gredos Sur-Valle del Tiétar, entre ellas Poyales del Hoyo.
Fuente: La Vanguardia
La única ‘Carrera del Higo’ del mundo regresa a Poyales del Hoyo
La única Carrera del Higo que existe en el mundo volverá el próximo 3 de agosto a la localidad abulense de Poyales del Hoyo, en pleno valle del Tiétar.
Para promocionarla, la organización destaca en el comunicado de prensa: «Un refrán popular habla que ‘Cuando hay higos, los amigos se encuentran cerca». Con ese dicho se pretende significar que la bondad es ese fruto de la higuera, dulce, sabroso y con enormes propiedades nutricionales.
Otra frase muy recurrente en el día a día es la ‘De higos a brevas’ para hablar de algo que ocurre muy de vez en cuando. En cualquier caso, el higo está implantado en el vocabulario popular español como una palabra muy recurrente y en la localidad abulense de Poyales del Hoyo, en pleno valle del Tiétar, llevan varios años haciéndole un homenaje con una carrera popular y cada vez con más éxito.
Dos distancias
Este año será el 3 de agosto con la única Carrera del Higo que existe en el mundo. Una experiencia inigualable dentro de un entorno natural donde confluyen un espectacular recorrido con un ambiente singular, que convertirán al corredor en un privilegiado por participar en un evento insólito con la ecuación deporte + naturaleza + diversión.
Los participantes podrán elegir dos distancias: 4 y 8 kilómetros. Ambas salidas se darán a las 20.30 horas y antes, a las 19.30, serán las pruebas infantiles.
Al acabar una clase de zumba para todos los que acudan a disfrutar de la velada y participar de algunas de las actividades que organiza la Asociación Ciudadana de Poyales del Hoyo.
Los corredores podrán degustar antes y después de la carrera higos en sus diferentes variantes, ya que el higo posee grandes beneficios para la salud en general, en especial para los runners y atletas, al ser un alimento cien por cien natural y de fácil absorción.
Fuente: EFE
550 Inscritos para la II Carrera del Higo en Poyales del Hoyo, Ávila
La segunda edición de la «Carrera del Higo«, la única de estas características que se celebra en el mundo, contará con la participación, este sábado día 5 de agosto, de 550 corredores, según han confirmado hoy a Efe fuentes de la Asociación Ciudadana de Poyales del Hoyo (Ávila), organizadora del evento.
Una vez cerrado el plazo de inscripciones, la prueba absoluta, contará con 400 participantes, mientras que la infantil, que comenzará un poco antes, sumará 150 corredores por un recorrido que partirá y concluirá de la Plaza Nueva, para desarrollarse posteriormente entre higuerales.
Los organizadores, que destacan el hecho de que se trate de la primera y «única carrera del higo», han hecho hincapié en una competición que trata de aunar «deporte, naturaleza y turismo rural» en este municipio de poco más de medio millar de habitantes, situado muy cerca de las provincias de Toledo y Cáceres.
Esta carrera popular cuenta con un recorrido de 4 y 8 kilómetros para jóvenes y mayores, que discurrirá entre higueras, al tratarse de uno de los municipios con mayor producción de higos, no sólo de Ávila, sino también de Castilla y León.
De hecho, cada verano se celebra una fiesta que pretende ensalzar este fruto dulce, de pequeño tamaño y con forma de bombilla, que cuenta con importantes propiedades nutricionales para quien lo consume.
Para esta fiesta, que sirve para poner de relieve la trascendencia de este fruto, los vecinos elaboran todo tipo de recetas en las que el único ingrediente que no puede faltar es el higo, pero también se recuperan algunas tradiciones que estaban a punto de desaparecer, como el juego de «Al higuí», que tiene varios siglos de antigüedad.
La carrera del higo trata de conseguir la proyección de este producto y de esta zona situada en la vertiente sur de la Sierra de Gredos.
Según los organizadores, esta carrera quiere «promocionar el higo, fruto muy natural, de fácil absorción e ideal para corredores», así como «su importancia agrícola» para los municipios del sur de Gredos y, es especial, para Poyales del Hoyo, debido a «su gran tradición como productor de higos de primera calidad».
El pasado octubre los higos de Gredos fueron reconocidos como Marca de Garantía por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, elevando a 65 el número de figuras de calidad de la Comunidad.
Esta certificación fue entregada por el Gobierno autonómico en El Raso a la Asociación para la Promoción de los Productos Agrícolas de Gredos, bajo cuyo marchamo de calidad se cultivan cerca de 500.000 kilos de higos por parte de 80 productores de esta zona del sur de la provincia de Ávila. Del total, 240.000 son higos frescos y el resto de higos secos, aunque la producción media anual en la comarca están en algo más de dos millones de kilos.
La zona de producción, acondicionamiento y envasado se encuentra en las 25 poblaciones de la comarca Gredos Sur-Valle del Tiétar, entre ellas Poyales del Hoyo.
Fuente: La Vanguardia