borneo

Un centro dedicado a la conservación de las higueras silvestres de Borneo

Posted on

Cuando leemos «conservación de la biodiversidad» podemos pensar en la fauna, los parques y las reservas, o los acuerdos internacionales.

Sabah cuenta con varios tipos de programas de conservación de la biodiversidad. Uno de los más recientes es el Centro de Germoplasma de Ficus de Sabah (Sabah Ficus Germplasm Centre), en la Reserva de Fauna de Tabin (Tabin Wildlife Reserve).

Ficus es el nombre general de unas 150 especies silvestres de higos que se encuentran en Borneo. Los higos sirven de alimento a muchas especies silvestres, y algunas especies de Ficus tienen potencial como ornamentales y las hojas como alimento para animales domésticos.

Germoplasma significa recursos genéticos vivos. Este Centro único alberga ahora más de 70 especies de higueras silvestres de Borneo y se están añadiendo más.

El Conservador Jefe de Bosques, Datuk Mashor Mohd Jaini, explicó: «Alrededor de la mitad de la superficie de Sabah – estado de Malasia que ocupa la zona norte de la isla de Borneo-  es Reserva Forestal, gran parte de la cual se está regenerando tras una larga historia de tala. Pero para conservar ciertas especies silvestres, necesitamos establecer programas específicos”.

«El Centro de Germoplasma de Ficus no sólo pretende ser un almacén de la diversidad de especies vivas de higos de Sabah, sino también una fuente de materiales de plantación para los trabajos de restauración en las Reservas Forestales y para los propietarios de terrenos privados”.

El centro está gestionado por Borneo Rhino Alliance, una organización no gubernamental, cuyo director de campo, el Dr. Zainal Zahari Zainuddin, explicó: «El alimento favorito de los rinocerontes de Borneo son las hojas frescas de Ficus silvestres. Empezamos a plantar y cultivar muchos tipos de Ficus locales en Tabin en 2011 como medio para suministrar alimento a los rinocerontes».

«Hemos estado experimentando con varias formas de producir plántulas, y resulta que la mayoría de las especies pueden propagarse vegetativamente mediante un método llamado marcotting».

«En 2018, empezamos a suministrar marcots a un pequeño número de fincas de palma aceitera en las que la dirección estaba interesada en cultivar plantas alimenticias para los orangutanes salvajes dentro de las fincas. Según las normas de Aceite de Palma Sostenible de Malasia, si en una plantación hay especies en peligro o altos valores de biodiversidad, se requieren medidas adecuadas para la planificación de la gestión y las operaciones. Esto puede adoptar la forma de cultivar plantas alimenticias para la fauna, como el Ficus, en zonas ribereñas y escarpadas».

Entre las especies de Ficus del centro de germoplasma se encuentran la microcarpa, que puede alcanzar un gran tamaño en terrenos pantanosos; la racemosa, conocida localmente como tangkol, especialista en riberas que tiene frutos comestibles para el ser humano; la crassiramea, un gran higo estrangulador cuyos frutos son los preferidos por los cálaos; la minahassae, que sólo se encuentra en el este de Sabah, Sulawesi y Filipinas; y varias especies que ofrecen potencial como alimento para el ganado.

Fuente: The Borneo Post

Anuncio publicitario

Higueras en la selva de Borneo para la restauración forestal de la vida silvestre

Posted on

DCIM100MEDIA

Los higos son una especie clave en muchos ecosistemas de bosques tropicales, donde los frutos son los principales recursos alimenticios de la vida silvestre. Las diversas variedades de higueras producen muchos frutos y a menudo se encuentran en los bosques tropicales donde viven los orangutanes. Aunque también comen insectos, brotes, hojas, semillas y corteza de árbol.

Ahora las higueras son protegidas y propagadas por el Departamento Forestal de Sabah en la Reserva Forestal de Sepilok (Borneo) para ayudar a alimentar a los orangutanes y a otros animales salvajes.

Como animales comedores de frutas, los orangutanes son importantes propagadores de las plantas tropicales. Muchas plántulas de frutas brotan sólo después de haber pasado por el sistema digestivo de un animal. Por lo tanto, los orangutanes y algunas aves tienen un papel ecológico vital como dispersores de semillas en el medio ambiente de la selva tropical y afectan la regeneración de los bosques y la diversidad de especies vegetales.

El hecho es que con el agotamiento de la selva tropical y con los efectos del calentamiento global, no hay tanta comida para los orangutanes y las aves como antes.

Los simios adultos tienen un gran apetito y son capaces de recordar mentalmente qué tipos de frutas están disponibles en determinadas épocas del año. Regresarán a ciertos lugares de alimentación anualmente para este propósito. Sin embargo, en muchas ocasiones intentan volver y esa zona ha sido aniquilada. Esto es estresante para ellos cuando tratan de encontrar nuevos lugares para obtener los alimentos que necesitan para sobrevivir.

Mohd Sahlan Salam, del Departamento Forestal de Sabah, presentó un documento titulado «Fruiting pattern of 18 common Ficus species in Sepilok Forest Reserve of Sabah» en la reciente 2019 Heart of Borneo Conference.

«Las 18 especies de Ficus en Sepilok varían en intensidad de fructificación, ciclos de fructificación y apariencia. Los higos muestran una fructificación escalonada, asegurando así la disponibilidad continua de frutas durante todo el año. La propagación vegetativa de las especies seleccionadas a través de varios métodos debe ser estudiada para asegurar el enriquecimiento sostenible de las plantaciones en áreas forestales pobres y degradadas y de las plantaciones forestales. Hay que plantar higueras para la restauración del bosque con el fin de crear un mejor hábitat para la vida silvestre», recomendó Mohd Sahlan.

«La higuera es uno de los géneros más ricos en especies, con 150 especies en Borneo. Los higos son una fuente extremadamente importante de alimento para la vida silvestre en la mayoría de los bosques tropicales del mundo. En Borneo, los higos proporcionan una dieta básica para las aves, y los higos son un alimento alternativo esencial para la mayoría de los primates, incluidos los orangutanes y muchas aves»,  añadió Mohd Sahlan.

Texto: David Thien
Fuente: Daily Express (Malaysia)