Tabuk, en Arabia Saudí, produce más de 150 toneladas de higos de alta calidad al año
Tabuk es una de las regiones más destacadas de Arabia Saudí que contribuye significativamente a las necesidades del país mediante la producción de diferentes tipos de cultivos agrícolas en más de 14.500 explotaciones en una superficie que supera las 270.000 hectáreas.
Cada año, desde julio hasta octubre, las granjas de Tabuk cosechan más de 55.000 higueras que producen unas 150 toneladas de esta fruta al año, según informa la Agencia de Prensa Saudí. En total, el Reino produce unas 27.000 toneladas de higos al año.
La rama del Ministerio saudí de Medio Ambiente, Agua y Agricultura en la región apoya los esfuerzos de los agricultores para impulsar la agricultura utilizando las técnicas agrícolas más novedosas para producir cosechas de la mejor calidad.
El ministerio también apoya los proyectos agrícolas y a los agricultores facilitando préstamos agrícolas, máquinas, bombas de riego y otros equipos.
Trabaja en el desarrollo de la producción, el procesamiento y la comercialización de higos a través del Programa de Desarrollo Rural Agrícola Sostenible.
Saludables
Al hablar de los beneficios para la salud de los higos, la nutricionista terapéutica Mona Al-Balwi dijo que la fruta es rica en potasio, que reduce la presión arterial y mantiene el corazón sano.
También contiene fibras importantes para los intestinos y es rica en calcio, que mantiene los huesos sanos y protege contra la osteoporosis.
Según Al-Balwi, los higos también son seguros para los diabéticos, ya que tienen un bajo índice glucémico, un índice que mide el nivel de azúcar en sangre después de consumir ciertos alimentos.
Se recomienda que los diabéticos consuman higos frescos en lugar de secos, ya que los higos secos contienen una mayor cantidad de azúcar en comparación con los frescos.
Sin embargo, los pacientes de diálisis renal deben consultar a su nutricionista terapéutico antes de consumir higos, ya que son ricos en potasio.
Fuente: Arab News