Catania Worldwide se prepara para una exitosa temporada de higos, tanto en México como en California
La experiencia de Paul Catania con los higos de California se remonta a décadas atrás, cuando se dio cuenta de que esta fruta siempre llamaba la atención en las ferias de productos. Entonces empezó a distribuir higos en Toronto. «Era un gran mercado para los higos frescos», dice Catania. «Así que empecé con eso en California hace 30 años».
Sus esfuerzos crecieron hasta el punto de que también comerciaba con higos mexicanos para llenar el vacío de la temporada californiana, que va de junio a principios de noviembre.
Esto le permite suministrar higos durante todo el año, y ha convertido a su empresa, Catania Worldwide -que tiene oficinas en Mississauga, ON, McAllen, TX, Vineland, NJ, y México, así como su operación Stellar Distributing fuera de Madera, CA- en un líder en higos de California.
«Cultivo higos en México; cultivo higos en California», dijo Catania. «Nos permite estar al tanto del negocio y realmente nos pone en posición de tener mucha influencia en el negocio».
Explicó que hay dos cosechas de higos en California cada año, la primera comienza alrededor del 10 de junio y dura unas tres semanas. Luego hay un intervalo de dos semanas antes de que comience la segunda cosecha, que se extiende hasta noviembre, dependiendo del clima.
Este año, el sector ha experimentado muchas pruebas y tribulaciones en relación con los higos de California, siendo el agua el mayor problema.
«El agua ha influido y seguirá influyendo y restringiendo cuándo se cosechan los productos y de dónde», dijo Catania, ampliando esto al señalar que está cultivando higos en áreas de California que tienen buena agua. «Pero hay zonas que no tienen buena agua, lo que significa que los pozos son tan profundos que no funcionan, o no proporcionan, y entonces no se puede usar el agua del condado porque es demasiado cara para cosechar».
Como resultado, dijo, Catania Worldwide probablemente tiene alrededor del 90% de los higos de California de esta temporada.
«Eso es obviamente una posición bastante buena», dijo. «La segunda cosecha será un poco diferente: habrá más gente en el campo».
Es raro que una empresa tenga tanta cantidad de un producto, especialmente uno que despierta tanto interés como los higos.
«Prevemos una primera cosecha realmente buena, y la segunda también debería ser muy, muy buena», dijo Catania. «Y luego, en lo que respecta a México, intentamos mantener una comercialización ordenada. Pero ha habido mucha gente que sólo envía fruta a la frontera, y eso crea una situación de comercialización no tan ordenada.»
Catania Worldwide ha visto el éxito en el mercado de los higos por muchas razones, entre ellas el hecho de que, aunque los higos son una fruta que capta el interés de la gente, no es tan corriente como para que todo el mundo se dedique a ella.
«No tengo 800 competidores ahí fuera», dice Catania. «La gente que está en el negocio de los higos es muy específica, y eso ayuda mucho».
Otra gran ventaja para Catania Worldwide es que cultiva sus propios productos. Señaló que la empresa cultivará unas 600.000 libras de fruta para la primera cosecha, 200.000 de las cuales irán a Canadá. Añadió que la empresa está buscando involucrarse más con la fruta de ultramar, incluyendo la de Perú y Grecia, y también está experimentando con nuevas variedades, tanto negras como verdes, en California.
«Somos capaces de cultivar nuestra propia cosecha, empaquetar y enviar, nuestro propio producto», dijo Catania. «La integración vertical es realmente la clave para esto».
Y eso ayuda a convertir a Catania Worldwide en un actor clave en el sector de los higos.
Texto: Keith Loria
Fuente: The Produce News