Se intensifican las importaciones de higos negros turcos para el mercado europeo
Con más de diez años de experiencia en el comercio de frutas y hortalizas turcas, Cem Varnatopu puede considerarse un especialista. Fabricio Torres, propietario de Torres Tropical, está encantado de colaborar estrechamente con Cem. «Su entusiasmo y pasión por los productos turcos son contagiosos», dice Fabricio.
Frutolia se fundó en los Países Bajos en mayo de 2020 y se centra en las importaciones turcas para el mercado europeo. Su propietario, Cem Varnatopu, lleva muchos años dedicándose al comercio de frutas y hortalizas turcas, y conoce el mercado a la perfección. «Conozco a Cem desde hace mucho tiempo», señala Fabricio. «Solía tener contacto regular con él para la importación de higos. En aquella época, aún trabajaba para un exportador turco».
Higos negros
Los higos negros turcos son populares en el mercado europeo. Se producen principalmente en Mersin, Aydin y Bursa. Los higos de Bursa son conocidos por su alta calidad; se consideran los mejores higos negros del mundo y han recibido incluso un certificado de indicación geográfica por ello. Hay poca competencia para los higos negros de Turquía, lo que convierte al producto en un fuerte nicho de mercado. La producción sigue aumentando y cada vez se exportan más higos negros turcos, sobre todo por vía aérea. Los Países Bajos, Francia, Alemania y el Reino Unido son importantes compradores.
Higos negros importados
Sus importaciones turcas incluyen un amplio surtido de frutas y hortalizas, centrándose en la fruta. La casa comercial recibe oferta de Turquía de dos a tres veces por semana. «Los higos negros son un producto importante para nosotros», añade Cem. «Me atrevo a decir que son los mejores higos negros del mundo. La temporada de higos verdes de carga aérea comienza a finales de junio».
«A partir de agosto, empezamos a recibir grandes volúmenes en camión. Entonces también comienza la temporada de higos en Aydin, una importante zona de producción de higos negros en Turquía. Los recibimos primero por aire, y más tarde también por camión, y después llegan al mercado los conocidos higos negros de Bursa».
Invertir en la mejora del sector hortofrutícola turco
El sector hortofrutícola turco se está desarrollando rápidamente. El tipo de cambio favorable garantiza una buena posición competitiva y es actualmente una gran ventaja. «Hay mucha inversión en el sector, también por parte del Gobierno turco. Participamos en ello desde nuestra posición en el mercado europeo. Por ejemplo, se construyen regularmente nuevos almacenes y se presta más atención a la calidad y las certificaciones».
«Otra evolución positiva es que cada vez se compran más productos directamente en el origen. Estamos encantados de utilizar nuestros conocimientos y relaciones para ayudar a conectar a los mejores socios», añade Cem. «Los cortos tiempos de tránsito de las importaciones turcas las hacen interesantes, desde el punto de vista logístico. Un contenedor puede llegar a Róterdam en una semana».
Fuente: Fresh Plaza