Cultivo de higos en la región alemana de Baden-Wurtemberg

Posted on

En tiempos de cambio climático, muchos agricultores buscan nuevas opciones para el cultivo local de frutas y hortalizas. Una de estas nuevas opciones es el higo, una fruta que hasta ahora se ha cultivado principalmente en la región mediterránea. Durante la Fruchtwelt Bodensee, Cécile Prunier, de la estación experimental Kompetenzzentrum Obstbau Bodensee (KOB), brindó información sobre las oportunidades y los desafíos asociados con el cultivo de higos.

Uno de los factores decisivos es la selección de la variedad, puesto que hay tres tipos de higos: morado, marrón y amarillo verdoso. Aunque los retailers prefieren la fruta de piel morada, según Prunier, los rendimientos de esta variedad suelen ser menores hasta la fecha. El mayor rendimiento se produce en los otros dos tipos de higos. Las variedades se seleccionan en función del sabor, la tolerancia al frío, el calibre, el aspecto y la vida útil. Para el cultivo de higos, se necesitan una disponibilidad de agua de baja a moderada y una irradiación alta. «Lo bueno del cultivo de higos es la baja necesidad de fertilización y el riego moderado».

Frutas comercializables
El KOB ha comparado numerosas variedades basándose en varios factores. En términos de rendimiento de producción, el higo Dalmatie amarillo verdoso obtiene los mejores resultados. Otro factor decisivo es la proporción de calibres comercializables. Los higos generalmente se pueden comercializar a partir de un diámetro de 40 mm. Las variedades Dalmatie, 1605 y Tena tienen la mayor proporción de fruta comercializable. Las variedades Pastilière y Ronde de Bordeaux tienen un fruto bastante pequeño, pero todavía están en el rango comercial, de acuerdo con Prunier.

La marca Ländle Feige («Higos de Ländle», refiriéndose al estado de Baden-Wurtemberg) se creó hace unos años para la comercialización de los higos del sur de Alemania. Los higos envasados se comercializan a través de las distribuidoras regionales OVB y WOG y el retailer Edeka. «Queremos concentrar los volúmenes para aumentar el reconocimiento entre los consumidores regionales. Gracias a la distribución centralizada, los productores no tienen que ocuparse de la comercialización y todo lo que conlleva, como el embalaje y el etiquetado. Por último, pero no menos importante, las ventas centralizadas facilitan el seguimiento y el control de la calidad de los productos».

Poco mantenimiento
Según Prunier, el higo ya tiene potencial para convertirse en una parte integral de la fruticultura del sur de Alemania y en un producto habitual en los mercados regionales. «No obstante, después de solo dos años de pruebas, el potencial de rendimiento todavía no se puede estimar. El factor decisivo para ingresar al mercado, ya sea el retail o las ventas directas, será cosechar productos de primera categoría. Además, al seleccionar las variedades, se debe prestar mucha atención a su tolerancia al frío. En general, el higo es un cultivo que requiere poco mantenimiento, situándose en el segmento de precios de las berries», concluye Cécile Prunier.

Fuente: Fresh Plaza

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s