Higos: una fabulosa fruta de temporada para todo el año

Posted on Actualizado enn

¿Has mirado un higo abierto como si fuese la primera vez que lo ves? Es un espectáculo para la vista, con un perfecto diseño y una combinación de colores que solo la sensual naturaleza nos podía ofrecer. Una fruta sugerente y carnosa, de un elegante rojo salpicado a la perfección con pequeñas pepitas.  

Hace siglos que los higos son considerados un maná en la mesa, tanto por su delicado sabor como por sus increíbles propiedades. El único problema, como en todas las frutas, era la estacionalidad. La intención de llevar a la mesa de nuestros hogares esta venerada y versátil fruta, en cualquier época del año, es posible gracias a la mermelada de higos.

Desde la cultura egipcia hasta la griega, sin olvidar la romana… Casi todas las culturas en su época de esplendor han incluido los higos como parte de su gastronomía y remedios de salud. Esta fruta de nuestra tierra ha sido usada como guarnición, elemento secreto en elaboradas salsas, ensaladas, postres y recetas caseras.

Propiedades de los higos
-Aumenta tu energía
-Fuente rica en antioxidantes naturales
-Alto contenido en sales minerales: magnesio, potasio y calcio
-Encontramos vitaminas A, B y C
-Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares
-Fuente rica en fibra que actúa con un interesante efecto saciante y leve laxante.

Los higos: una fruta usada por sus propiedades a lo largo de la historia
Revisando datos históricos encontramos referencias de médicos galenos aconsejando comer higos a los atletas en la antigua Grecia. Plinio en la Roma de los emperadores, también recomendaba tomar higos secos para mantener el tono y elasticidad muscular. En la Roma antigua, la higuera llegó a tener categoría de árbol sagrado. Según la mitología romana La loba Luperca dio de mamar bajo su sombra a Rómulo y Remo.  Los antiguos egipcios apreciaban bastante los higos y eran considerados un manjar, presente en la mesa de los faraones, tanto secos como frescos en temporada. Incluso hemos encontrado algunas prescripciones médicas de la época hablando de los higos asados para curar algunos problemas digestivos.

Pero nuestra exótica fruta no solo marcó anteriores épocas históricas, podemos encontrar referencias más cercanas en conocidos y reputados maestros de la cocina: Alain Ducasse indicaba que “los higos casan divinamente bien con la caza, el jamón crudo de montaña, los quesos de oveja y las nueces”.  

¿Te preocupa la ingesta de azúcar?
Ha llegado el momento de recurrir a fuentes oficiales para desmitificar leyendas urbanas. Según reconocidas revistas pediátricas (Anales de Pediatría de la Asociación Española de pediatría):” El consumo de azúcares de un modo equilibrado en la alimentación diaria tiene propiedades importantes, ya que favorece el aporte rápido de glucosa al cerebro y al músculo, siendo un glúcido imprescindible para el desarrollo de las funciones cognitivas y de la actividad física. El azúcar debería consumirse de forma natural con los alimentos que lo contienen, ya que además se aportan otros micronutrientes.”

Con esto no queremos decir que el consumo indiscriminado de azúcares sea recomendable, el pediatra del niño o niña debe, en función de su criterio médico, determinar la cantidad de azúcar recomendada, pero tampoco es cierto que el azúcar sea perjudicial para la salud, lo que no es saludable es el aporte a lo loco de azúcar sin valor nutricional.

¿Piensas que ha sido casual elegir los higos para nuestra selección de mermeladas?
En la antigüedad solo agosto y septiembre nos permitía disfrutar las propiedades y placentero sabor de los higos frescos y madurados al sol, pero con nuestra mermelada de higos tú decides la fecha para incorporar en tu mesa esta maravillosa fruta. No podrá resistirse ni el paladar más exigente ni el pequeño de la casa.  

Ingredientes
Higos (60%), azúcar (52%), pectina, ácido cítrico, sorbato potásico.

Información nutricional por 100g
-Energía 214 kcal/907 kj
-Proteínas 0,8 g
-Carbohidratos 52,0 g
-Grasas 0 g
-Fibra 1,2 g

Fuente: La Vieja Fábrica
Foto: Klara Kulikova/Unsplash

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s