Turquía exportó 70 millones de dólares de higos secos a 81 países en el último mes y medio
El país euroasiático, que es líder mundial en la producción de higos secos, obtuvo un ingreso de 70.220.000 dólares de las exportaciones de 18.157 toneladas realizadas en aproximadamente en el último mes y medio.
De acuerdo con los datos de la Unión de Exportadores del Egeo (EIB), hasta ahora se han enviado higos secos a 81 países durante la temporada de exportación de este fruto que comenzó el 30 de septiembre.
Durante este período, los higos secos se enviaron principalmente a Alemania (12 millones de dólares). A este país le siguieron Francia (10,5 millones de dólares) e Italia (7,4 millones de dólares).
Birol Celep, presidente de la Asociación de Exportadores de Frutos Secos y Productos del Egeo, declaró que la exportación de higos continúa sin problemas y que los higos secos proporcionan una importante entrada de divisas a Turquía. Celep señaló que: «Nuestras exportaciones continúan sin parar. Nuestros higos seguirán consumiéndose de manera sostenible, cada vez más cada año. Debido a la pandemia, hay una gran demanda de productos naturales. Los higos también se destacan como un producto natural. Las posibilidades de nuestros productos continúan tanto en su etapa de consumo como por sus precios económicos. Si somos pacientes y hacemos nuestras estrategias de marketing en el sentido sectorial, creando una cadena de valor, las ventajas de nuestro sector serán mayores. ‘’
Mustafa Bircan, presidente de Germencik TARIS Fig Union, recordó que exportaron 1000 toneladas de higos secos en un período de 1,5 meses. Destacando que exportan el 80 por ciento de los productos, Bircan añadió que: “Enviamos higos al mundo 12 meses del año. Los clientes quieren higos todos los meses. Hay una demanda de frutos secos debido a la nutrición saludable en todo el mundo. Esta demanda de higos ha aumentado significativamente. Nuestros trabajadores no se toman ni un día libre; al contrario, 400 de nuestros trabajadores trabajaron los sábados y domingos. Debido a la pandemia, hubo un aumento en nuestras ventas y llegaron nuevos clientes. Actualmente estamos trabajando horas extras por las tardes para mantenernos al día con las demandas”.
Fuente: Bazaar Times