Crece la demanda de higos a nivel mundial y disminuye la producción en Croacia

Posted on

FIGS

La demanda de higos en el mercado mundial y europeo está creciendo y más del 80% de los higos se producen en el Mediterráneo, sin embargo, Croacia no puede presumir de una producción suficiente de esta fruta, dijo el miércoles la empresa consultora Smarter, especializada en agricultura y industria alimentaria.

Según Smarter, de un total de 1,5 millones de toneladas de higos producidos, más del 80% se produce en el Mediterráneo.

«De los diez principales productores y exportadores mundiales de higos, siete países son del Mediterráneo, donde hay una concentración de hasta el 80% de la producción de higos. Turquía, Grecia, Italia, Argelia, Marruecos y España son los mayores productores y exportadores de higos; sin embargo, Croacia no está marcada en el mapa de los países con producción organizada, y de año en año, su producción está disminuyendo a pesar de su enorme potencial de producción», señala Smarter.

El análisis dice que después de las aceitunas, los higos son la fruta más común desde Istria hasta la rivera de Dubrovnik. Es un poco menos frecuente en el interior de Dalmacia y en el valle de Neretva, sin embargo, con unas 855.000 higueras a mediados del decenio de 1980 ese número se ha reducido a unos 600.000.

En 1996 Croacia produjo 6.240 toneladas de higos frescos y alrededor de 3.360 toneladas fueron consumidas frescas con otras 920 toneladas de higos secos. Los datos de 2019 indican que la producción se redujo a sólo 1.264 toneladas, de las cuales sólo 813 toneladas fueron de producción intensiva.

«La producción nacional total satisface sólo 0,3 kilogramos per cápita», señala Smarter y añade que los higos suelen ser producidos por granjas familiares sin mayores oportunidades de procesamiento. La producción de higos es limitada debido a las limitadas capacidades de almacenamiento, por lo que el potencial de mercado es excepcionalmente débil en comparación con otras frutas, añade Smarter.

«Hoy en día Croacia cultiva higos en unas 500 hectáreas de tierra y, según algunos cálculos, podría aumentar en un corto período de tiempo hasta 2.000 hectáreas, lo que debería ser un objetivo estratégico», recomienda Smarter.

Según los datos de Smarter, en 2019 Croacia exportó sólo 10 toneladas de higos frescos por un valor de 21.500 euros y 29 toneladas de higos secos. Sin embargo, importó 64 toneladas de higos frescos por valor de 131.000 euros (40 toneladas de Turquía), así como 540 toneladas de higos secos por valor de 1,7 millones de euros, principalmente de Turquía (252 toneladas), seguida de Albania (115 toneladas).

Fuente: Croatia Week

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s