La higuera es el primer árbol cultivado por el hombre

Posted on

higuera 001

Su cultivo comenzó en el Oriente Próximo hace 11.400 años

La agricultura es una de las actividades más antiguas del mundo y seguramente una de las más evolucionadas aún hoy en día. En todo el mundo se cultivan muchos tipos de plantas, como semillas, frutas y verduras, encabezadas por la caña de azúcar, el maíz y el trigo. Pero estas plantas no fueron las primeras en ser cultivadas por el hombre. Es la higuera la primera planta cultivada por el hombre.

Arqueobotánicos de la Universidad de Bar-Ilan en Israel realizaron un estudio conjunto con un arqueólogo de la Universidad de Harvard, Estados Unidos, e hicieron un descubrimiento muy interesante. Descubrieron que las higueras eran el punto de partida para la agricultura. Este cultivo de higueras comenzó hace 11.400 años en el Oriente Próximo, unos 1.000 años antes que otros alimentos.

Los científicos investigaron las ruinas de una aldea neolítica cerca de Jericó en la Ribera Occidental y encontraron nueve pequeños higos carbonizados. Su carbonización preservó su «ADN» e hizo posible analizarlos con precisión. Luego hicieron una comparación entre estos higos carbonizados y los higos que cultivamos hoy en día, y vieron que el último era una mutación del primero.

Los higos más antiguos analizados pertenecen a un tipo de higos llamados partenocárpicos, es decir, sin semillas. Por lo tanto, se desarrollaron sin polinización, lo que significa que fueron cultivados por el hombre. «En una higuera silvestre, cuando el higo no es polinizado, cae. Y cuando los higos maduran sin polinización, significa que el árbol ha sido domesticado», dice Finn Kjellberg, director de investigación del CNRS en Montpellier.

Texto: Jeanne Gosselin
Fuente: Daily Geek Show
Ilustración: J.C.Florentino

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s