La producción de higos aumentará en México

Posted on

higos-mexico

Paul Catania, de Catania Worldwide, en Mississauga, Canadá, señala que la temporada de México, donde Catania produce sus propios higos y trabaja con productores locales, comienza a mediados de octubre y se extiende hasta mediados de mayo. Después, la producción cambia a California a partir de mediados de junio y continúa hasta mediados de octubre.

En este momento, aproximadamente el 95 por ciento de lo que se produce en México son higos Black Mission, mientras que el resto son Brown Turkeys. «Pero hemos plantado un poco más y tendremos más Brown Turkeys disponibles el próximo año», dice Catania.

Catania Worldwide no es la única empresa que ha ampliado la superficie. «Hay muchos otros que comienzan a plantar en México, por lo que en el futuro, habrá muchos más higos, lo que afectará tanto a la oferta mexicana como a la de California», explica Catania. Eso se suma a la competencia con las importaciones de Norteamérica, que provienen en gran parte de Perú durante diciembre-enero, Brasil y, a partir de ahora, también de Chile.

Demanda de Pascua
Dicho esto, la demanda es constante para esta fruta que tiende a ver una mayor demanda durante las Navidades y Semana Santa. «La demanda cae mucho en enero, pero hemos mantenido nuestros volúmenes. No estamos dejando fruta en los árboles porque podemos venderla. Y más tarde la demanda comienza a recuperarse en marzo”, expresa Catania.

En cuanto a los precios, tienden a mantenerse estables para los higos durante todo el año y son similares al año pasado. Sin embargo, eso podría cambiar. «Los higos son uno de los únicos productos básicos en los que no tenemos que cambiar nuestro precio», continúa Catania. «Pero creo que la situación cambiará cuando haya más competencia, lo que influirá en el mercado en los próximos años».

Fuente: Fresh Plaza

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s