El imparable impulso del cultivo de la higuera en México cuenta con el respaldo de grandes viveros

Posted on

higos mx

El cultivo de higo en México vive un auténtico boom gracias a la creciente demanda del mercado norteamericano y a su mayor rentabilidad respecto a otros cultivos más tradicionales. Además, el higo como fruta saludable y como ingrediente y saborizante de multitud de productos agroalimentarios está de moda en todo el mundo. Y esto no ha hecho más que empezar.

Los próximos 24 y 25 de octubre tendrá lugar el Congreso Internacional del Higo en Expo Guadalajara con el objetivo de conocer los avances nacionales e internacionales en higo, que involucren las mejores tecnologías, sistemas y estrategias para hacer crecer y consolidar el mercado global del higo mexicano.

Y detrás de todo este movimiento se hallan los viveros que proveerán de las necesarias plantas a los agricultores de este nuevo cultivo. Entre ellas destaca la empresa vivero Merlin Greenhouses, que cuenta con la experiencia de 35 años dedicada a la propagación  y producción de plantas de calidad en contenedores. Se dedica especialmente a la producción y venta de planta de higo (Ficus carica) en contenedores en los cultivares más comerciales, entre ellas, Black Mission, Brown Turkey, White Kadota, Gran Duque. Se encuentra ubicada en la población de Acatlán de Juárez, en el estado de Jalisco, México.

Sus plantas se propagan, bien a partir de esquejes vegetativos, bien provenientes de estacas. Una de las ventajas de utilizar ramas terminales vegetativas para la propagación de la higuera es la tener uniformidad en el crecimiento de las ramas laterales después del despunte.

Las plantas de higo provenientes de ramas o esquejes vegetativos mantienen homogeneidad entre ellas en edad, tamaño entre plantas, número y tamaño de ramas por planta, vigor, madurez, entre otras, lo que ayuda a facilitar el manejo del cultivo.

Otra característica favorable de las plantas provenientes de esquejes vegetativos es la de desarrollar una rama lateral en cada entrenudo, por lo que en poco tiempo se consigue el número de ramas deseadas.

La higuera es una planta muy sensible que responde muy fácilmente a pequeños cambios ambientales, por lo que su manejo requiere de bastante precisión.

En la higuera, como en todas las plantas, la transición de la etapa de crecimiento vegetativo al reproductivo es un proceso complejo que requiere una respuesta integral por parte de la planta  a señales ambientales e internas. La transición floral es un cambio pronunciado en el desarrollo que es  controlado con precisión por una red de proteínas que perciben e integran señales ambientales y de desarrollo para promover o inhibir la transición  hacia el crecimiento reproductivo. La temperatura, la disponibilidad de agua y nutrientes, la cantidad y calidad de la radiación, la restricción en el crecimiento de las raíces, etc.,  tienen una influencia mayúscula en la transición floral de la higuera debido a que estos factores son percibidos por una red de proteínas que integran señales ambientales para promover o inhibir la transición hacia el crecimiento reproductivo.

El vivero cuenta con infraestructura necesaria para propagar la planta de higo en camas elevadas lo que permite mejorar la fitosanidad de raíces y de esta manera proveer a nuestros clientes con una planta sana. Cuentan, además, con los conocimientos y la experiencia para ofrecer plantas  en cantidades grandes, además de  vigorosas y sanas y con la posibilidad de entregas en vehículos acondicionados para el transporte de plantas.

Merlin Greenhouses
Planta de Higo
www.higos.mx
merlin@higos.mx

vivero

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s