La higuera y el medio ambiente: optimiza tu suelo para conseguir una producción de calidad
Texto: Marisa Sánchez Pintado y David Álvarez Fernández
El medio ambiente es el producto de la interacción dinámica de todos los elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. Nuestras higueras están influenciadas por factores físicos como el clima (temperatura, horas de luz, humedad…), composición del suelo, geografía (altitud, cercanía a ríos u océanos…) y factores bióticos en los que se incluyen animales, plantas y microorganismos.
Los cultivos están integrados en un lugar con millones de formas de vida que interaccionan positivamente o negativamente, compitiendo por los recursos del medio en el que se encuentran. Por ello, es necesario estar concienciados de que nuestras higueras pueden vivir en un lugar en el que sus raíces no se encuentran cómodas por la presencia de formas de vida microscópicas que hacen que el crecimiento no sea adecuado.
El continuo uso de abonos convencionales, ha favorecido la precipitación de sales y la proliferación de microorganismos patógenos (como por ejemplo hongos y microbios adaptados a la salinidad); esto ha dado lugar a la formación de suelos faltos de vida y con grandes desequilibrios de materia orgánica, minerales y microorganismos beneficiosos propios de la zona.
Desde Abona Global, recomendamos el uso de productos con base microbiológica que optimice las características físicas del suelo, contribuyendo de este modo, a una regeneración de la estructura y agregación de partículas, reducción de la compactación, incremento de los espacios porosos y mejora de la infiltración del agua. También, conseguimos mejorar las condiciones químicas del suelo, mejorando la disponibilidad y solubilidad de nutrientes.
Por último, suprimimos y controlamos por competencia o acción antibiótica las poblaciones de microorganismos patógenos que se desarrollan en el suelo, incrementando la biodiversidad microbiana y generando condiciones óptimas para el desarrollo de los microorganismos beneficiosos. Un caso muy común en las nuevas plantaciones en las que se hace un riego de apoyo, es la aparición de la Phythoptora, un hongo que ataca a la raíz. Con la inoculación de nuestros productos conseguimos frenar la proliferación y el desplazamiento de dichos microorganismos con poblaciones que harán simbiosis con la rizosfera.
La actuación de estos microbios beneficiosos contribuye a la generación de un mecanismo que ayuda a la supresión de plagas y enfermedades, absorbiendo exudados de raíces, hojas, flores y frutos, evitando así, la propagación de patógenos y el desarrollo de enfermedades que puedan afectar a nuestro cultivo. También, incrementan el crecimiento, calidad y productividad de nuestras higueras, suscitando la floración, fructificación y maduración por sus efectos hormonales en zonas meristemáticas.
Por ello, se recomienda el uso de bacterias y hongos beneficiosos en las nuevas plantaciones para bioestimular sus raíces y promover el crecimiento en sus primeros estadios de forma sana y sin aparición de enfermedades propias de un trasplante.
Desde Abona Global, te ofrecemos los productos adecuados para tratamientos autorizados para su uso en la Agricultura Ecológica y Residuo 0.
abonaglobalsl@gmail.com
Tel: +34 927 46 61 10