Mutiara Figs Garden: Higos frescos de primera calidad desde Malasia
Una familia de arquitectos dirige un invernadero que suministra higos frescos al mercado local

Con las tendencias populares actuales de alimentación sana está claro que la gente quiere estar en forma y preparar sus comidas con superalimentos llenos de antioxidantes, vitaminas y fibra. Aquellos que adoptan un estilo de vida equilibrado por lo general basan sus costumbres en un ejercicio vigoroso y una alimentación fundamentalmente vegetal.
Para el arquitecto Mohd Hilmi Yusoff el higo fue una fruta que realmente causó impacto. «Después de leer sobre los beneficios de la higuera, le dije a mi esposa que necesitaba 20 plantas de higos para poder comer al menos dos higos al día. Comenzó con cuatro plantas, que luego crecieron a 20, y poco después, 200», dice.
Hilmi, su esposa, y sus tres hijos también son arquitectos, y su casa en Shah Alam está decorada con una exuberante vegetación, junto con un invernadero que proporciona varias frutas como aguacate, limones, kiwi y caqui.
Utilizados a menudo en antiguas recetas medicinales, los higos tienen un alto contenido de potasio, hierro, fibra, vitaminas y antioxidantes. Observando la creciente demanda de los beneficios de la fruta, hacia finales de 2015, Hilmi decidió iniciar Mutiara Figs Garden para suministrar higos frescos a los malasios. «Sé que los malasios no saben mucho sobre los higos y nosotros necesitamos educarlos… en Europa, es una fruta de primera calidad», dice Hilmi. Con innumerables variedades disponibles, los higos son nativos de Oriente Medio y de los países mediterráneos.
Incluso antes de que las plantas pudieran dar fruto, las hijas de Hilmi, Ilani Hana Masturah y Aliyaa Suraiya, comenzaron a experimentar con sus hojas, creando un té que se dice que es capaz de reducir los niveles de azúcar de los diabéticos. Mientras que la mayoría de las personas mezclan sus hojas de higuera con hojas de té o secan sus hojas de higuera en un horno – lo que Hilmi dice a menudo conduce a un producto quemado – Mutiara Figs seca sus hojas en un deshidratador. «Lavamos las hojas jóvenes para eliminar impurezas y suciedad. Luego los ponemos en el deshidratador», explica.

La línea de productos de Mutiara Figs no se detiene ahí. Las hermanas han elaborado mermelada de higos, higos caramelizados, condimento de higos y, para el paladar malayo, higos sambal bilis. «Pensamos en lo que les gusta a los malayos: el sambal. Así que mezclamos higos con sambal bilis. En lugar de poner azúcar, ponemos nuestros higos – el higo seco tiene su propio azúcar. Lo desarrollamos sin belacán ni glutamato monosódico», explica Ilani.
Las hermanas experimentan con los productos en casa, pero una vez que se perfecciona la receta, se hacen en una fábrica. Trabajando con especialistas en jabón, también se les ocurrió el jabón facial de higo, el jabón corporal y la crema corporal. «Hicimos cuidado de la piel porque sabemos que los higos tienen vitaminas E y A, que son buenas para nuestra piel», dice Aliyaa.
Toda la familia de Hilmi tiene algo que ver con el negocio, incluyendo a su hijo Mohamed Fariz, pero sólo Aliyaa trabaja a tiempo completo. Se encarga de la fabricación de los productos, el diseño de etiquetas y folletos y la presencia de la empresa en los medios sociales.
En 2017, construyeron invernaderos más grandes en dos acres de tierra en Shah Alam. Aunque las higueras silvestres pueden crecer en malasia hasta 50 pies, las plantas aquí se mantienen a 8 pies para que sean más fáciles de cuidar y cosechar.
Como explica Hilmi, «tenemos 300 variedades. La higuera roja es barata, fructifica fácilmente y los frutos son grandes. El higo negro es muy difícil de fructificar, la cantidad es menor y el fruto es pequeño. En cuanto a la variedad amarilla, los higos no son muy dulces pero son crujientes y agradables. Cuando vendemos higos amarillos, la gente pregunta: «¿Tengo que esperar a que maduren?», digo que no.

Cada tipo de higo tiene un sabor y una textura ligeramente diferentes. El negro es el más dulce, pero también hay algo encantador en la textura cremosa y grasa de la versión roja. Según Hilmi, los higos más largos tienden a tener mejor sabor que los redondos.
Los Higos Mutiara aún enfrentan algunos desafíos. Como las plantas de higuera se cultivan normalmente en el Mediterráneo, son más susceptibles al crecimiento de hongos en nuestro clima húmedo. Además del costo de perder una planta, existe el riesgo de que el hongo se propague a otras plantas. La planta de higuera también es muy delicada, por lo que los frutos se cosechan a mano con cuidado.
La higuera es uno de los árboles más antiguos del mundo. Mencionado en muchos textos antiguos como la Biblia y el Corán y referenciado en innumerables otras religiones, el higo es un fruto inusual que ofrece muchas posibilidades deliciosas. Mutiara Figs espera educar a los malasios sobre estas cualidades y eventualmente distribuir sus productos internacionalmente.
En su granja, la empresa quiere construir un centro de experiencias para exponer sus productos y, con el tiempo, celebrar eventos educativos. «Se trata de los beneficios para la salud. Mutiara Figs va a ser el líder en la promoción de higos para la salud, para que la gente entienda que no se come esta fruta sólo por la dulzura. La dulzura y el sabor son secundarios, lo principal son sus beneficios para la salud», dice Hilmi.
Texto: Lakshmi Sekhar
Fuente: The Edge Malaysia