Los clasificadores ópticos aumentan la capacidad de procesamiento y reducen costos en la industria del higo seco
La tecnología de Bühler permite al mayor productor de higos del mundo, Specialty Crop Company, duplicar su capacidad de procesamiento a 9.000 kilos por hora y reducir los costos cada vez más altos asociados con la clasificación hasta en un 90%.
El clasificador óptico Sortex F está ayudando a la compañía, que tiene su sede en California y fue fundada por Kevin y Diane Herman en 1989, a proporcionar a sus clientes higos secos que están libres de daños y materiales extraños, incluyendo madera, rocas, enredaderas perforadas, picotazos de pájaros, quemaduras solares y moho.
Los ranchos de Speciality Crop están ubicados en los condados de Madera y Merced en California. «La misión de nuestra empresa es proporcionar a los consumidores alimentos sanos, sostenibles y con buen sabor. Cultivamos alrededor de 8.000 acres, y cerca de la mitad de esa superficie se destina a la producción de higos. He estado cultivando higos durante mucho tiempo», admitió Kevin.
En la planta de Specialty Crop en Madera se procesan anualmente unas 5.500 toneladas (de las 10.000 toneladas de la industria) de higos. Consisten en cinco tipos principales – Mission, Conadria, Sierra, Tiger y Brown Turkey – y una quinta parte de la cosecha es orgánica. Alrededor del 90% de los higos enteros secos de Speciality Crop se venden a los principales compradores de los Estados Unidos.
Kevin describió su negocio como principalmente un cultivador, no un procesador. Y añadió: «En este momento, en realidad, somos un simple agricultor pero cada vez estamos más integrados verticalmente. Trabajar con Bühler e instalar el Sortex F nos ha llevado un paso más allá en esa dirección».
La seguridad alimentaria es extremadamente importante para los cultivos especializados, al igual que la calidad. Kevin dijo: «Mis clientes no toleran las materias extrañas, ya que sus productos se utilizan para hacer pastas, concentrados e higos en dados, que luego se utilizan en alimentos como cereales, mermeladas, salsas, rellenos y las famosas galletas de higos Newtons».
Y añadió: «Para las variedades de envases de consumo, la estética y la seguridad son importantes. Por eso el Sortex F es vital para nuestro negocio».
«Nuestros higos son cosechados en el campo y llevados directamente a la línea de limpieza. La tasa de contaminación es de entre el 15 y el 20%, tres cuartas partes de las cuales se deben a materiales extraños y una cuarta parte a defectos. La cosecha implica recoger higos del suelo del huerto, por lo que se introduce muchos materiales extraños en la planta junto con los higos. Estos materiales extraños incluyen pequeños trozos de madera, piedras, palos y las semillas de púas de las vides que pueden crecer en los huertos», dijo Kevin.
«Los higos también pueden ser imperfectos. Por ejemplo, pueden estar aplastados o tener manchas oscuras, o manchas causadas por picotazos de pájaros o moho inducido por el clima – o incluso quemaduras de sol en años más calurosos. Después de limpiar mecánicamente el producto, la contaminación que entra en la clasificadora es de entre 8 y 10 por ciento», añadió.
Como dijo Kevin, los requisitos de control de calidad pueden variar de una variedad de higos a otra. «Como cultivador debo cumplir con una tolerancia de entrada, pero el empacador debe cumplir con un nivel de tolerancia de salida mucho más estricto», agregó.
«Y si se trata de higos enteros, que entran directamente en un envase para el consumidor, deben tener un aspecto perfecto. Para el uso industrial y en pasta, las tolerancias para los defectos son mayores, ya que se pueden moler y seguir utilizando», dijo Kevin.
«Los materiales extraños no están permitidos, y tampoco lo está el moho. Los criterios de clasificación son fáciles de configurar en el Sortex F y los ajustes de sensibilidad se pueden ajustar, de modo que pueda cumplir fácilmente con las especificaciones de mis clientes», agregó.
«Además de esto, ahora podemos hacerlo con tres clasificadores de mano en lugar de necesitar 24. Antes de que consiguiéramos la clasificadora, algunos higos con defectos pasaban por nuestras mesas de recolección a mano. Pero ya no, así que las quejas de los clientes han disminuido», dijo Kevin.
Los agricultores han estado luchando contra la escasez de trabajadores y el aumento de los costes laborales, por lo que para poder mantenerse en su línea de negocio, tienen que buscar soluciones alternativas.
Kevin dijo: «Tenemos 150 empleados durante todo el año, pero necesitamos hasta 700 durante la cosecha. Encontrar empleados se ha vuelto difícil y también se está volviendo más caro emplearlos».
«La tecnología de clasificación de Bühler nos ha permitido mantener nuestros costes de mano de obra bajo control, además puedo confiar en que el Sortex F clasifica nuestros higos de forma precisa y fiable las 24 horas del día, los 7 días de la semana», añadió.
Kevin dijo: «Siempre buscamos mejorar nuestros procesos con tecnología fiable e innovadora que pueda aportar beneficios a nosotros y a nuestros clientes. Y no estaríamos sin el Sortex F, ya que nos ha permitido lograr rendimientos mucho más altos, con mucho menos rechazo de un buen producto, al mismo tiempo que ofrece una mayor calidad de aceptación».
Stephen Jacobs, gerente de desarrollo de negocios de Bühler Group en Norteamérica, dijo: «La avanzada tecnología de cámara utilizada en el Sortex F puede diferenciar de forma fiable entre un producto bueno y uno malo, lo que permite eliminar con precisión los problemas de los materiales extraños y los productos defectuosos», añadió.
«Además, la decisión de Specialty Crop de invertir en el modelo F2 más grande les ha permitido clasificar 9.000 kilos de higos por hora, el doble de lo que podían clasificar anteriormente», declaró Kevin.
Fuente: Food & Beverage News