La exportación de mini higos sudafricanos está a punto de comenzar

Posted on

vyeyukon4

La cosecha de higos sudafricanos de la variedad Evita, conocidos como «baby figs» debido a su tamaño, está a punto de comenzar. Yukon, un productor y exportador sudafricano de productos hortofrutícolas en sus variedades mini, ofrecerá estos higos al comercio minorista y mayorista extranjero hasta finales de mayo.

Se centrarán en los calibres 4 a 6, 7 a 8 y 9 a 12, tamaños que tradicionalmente se han considerado demasiado pequeños para el mercado. Cada tarrina pesa 160 gramos. «En los últimos dos años, Yukon ha estado abriendo mercado para este tipo de productos, tratando de ofrecer un formato asequible y conveniente para nuestros clientes», explica Danwille September, gerente sénior de productos frescos de Yukon. “Estamos obteniendo una buena respuesta del mercado. Apreciamos un aumento en el interés por los «baby figs» en todo el mundo».

La empresa atiende a clientes minoristas de Rusia y Suiza, así como clientes mayoristas y especialistas gastronómicos de Grecia, Países Bajos, Alemania, Italia, Francia, Suiza y, en menor medida, del Reino Unido, así como de Mauricio, Hong Kong y Dubai. Los higos se comercializan bajo la marca Out Of Afrika, de Yukon.

«También ofrecemos higos grandes a mucha menor escala, pero nos enfocamos principalmente en los pequeños. Queremos seguir centrándonos en ofrecer higos atractivos desde un punto de vista organoléptico», continúa Danwille. «Todos nuestros productores, desde Wellington, en el Cabo Occidental, donde se inaugura la temporada, hasta Stanford hacen uso de prácticas agrícolas biológicas para minimizar el uso de pesticidas en la granja».

«Cosechar y producir estos higos requiere mucho trabajo (se necesita una media de diez personas por hectárea para la cosecha), y el manejo de la producción es todo un arte, porque el producto es muy sensible a la temperatura. Se pueden recoger hasta 2 toneladas por día en días muy calurosos en el Cabo Occidental, y unos 200 kilos en los días más fríos. Los higos maduran en los árboles, por lo tanto, cuanto más alta sea la temperatura, más rápido será el proceso de maduración y más rápida será la producción”.

Los higos maduros tienen una vida útil de entre 5 y 7 días y se envían por avión a los clientes tres veces a la semana, principalmente desde Ciudad del Cabo, pero también desde Johannesburgo. De esa forma, la fruta llega a su destino en un día. Los productos que no se exportan van a parar a los mercados locales y minoristas.

«Hay productores que ya han conseguir agregar valor al producto aprovechando el desperdicio de los higos Evita. Por ejemplo, hay una empresa llamada Rush Nutrition que ofrece productos derivados de higos secos. Actualmente hay planes en curso para desarrollar aún más productos de este tipo”.

La sequía ha tenido un cierto impacto en la industria del higo sudafricano, dando como resultado un exceso de oferta de higos más pequeños. Si bien los higos son más resistentes a la sequía que otros cultivos comerciales de árboles frutales, siguen necesitando una buena cantidad de agua para que la fruta alcance el tamaño adecuado.

Fuente: Fresh Plaza

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s