Las exportaciones de higos en Turquía han superado los 300 millones de dólares
Según el senador Mustafa Savas del AK Party de Aydin: «Las exportaciones de higos de Turquía ya han superado los 300 millones de dólares, a pesar de una menor producción debido a las condiciones climáticas. Normalmente la proyección de producción anual era de alrededor de 120.000 toneladas, pero debido al mal tiempo, el volumen de producción era sólo de alrededor de 80.000 toneladas. Sin embargo, la demanda en los mercados de exportación se mantuvo estable y los precios han aumentado. Existe un gran interés en los higos de Turquía, especialmente de la ciudad de Aydin, y queremos seguir aumentando nuestras exportaciones de higos. La producción de higos crea 45.000 puestos de trabajo sólo en Aydin e Izmir y es una importante fuente de ingresos para mucha gente en esta región».
La Asociación de Exportadores de Frutas y Hortalizas Frescas de Uludag también anunció que las cifras de exportación de higos negros de Bursa habían aumentado en un 5,4 %, de 16.152 toneladas a 17.010 toneladas. Los higos negros de Bursa están considerados como los mejores del mundo y las exportaciones de higos negros han generado un volumen de negocio de 38 millones de dólares a los cultivadores en 2018.
El volumen de exportación actual ocupa el segundo lugar hasta el máximo histórico de 2014, cuando se exportaron 18.000 toneladas y este año se vendieron higos negros a 42 países. Alemania, Países Bajos, Reino Unido, Francia y Rusia fueron los principales destinos de exportación. Las exportaciones de higos negros a Alemania aumentaron un 16,4 %, hasta 6.400 toneladas, mientras que a los Países Bajos se exportaron 1.650 toneladas, seguidas de 1.468 toneladas al Reino Unido, 1.464 toneladas a Rusia y 1.278 toneladas a Francia.
Ahora los cultivadores de higos negros se dirigen a los mercados del Lejano Oriente asiático después de establecer una fuerte posición en Europa y de entrar lentamente en los países escandinavos. Actualmente, el 70 % de la producción se exporta y se espera que este número aumente aún más si las iniciativas para entrar en los mercados del Lejano Oriente asiático tienen éxito.
Fuente: Yeni Mesaj
Ilustración: J.C.Florentino