La cosecha de brevas en Albatera, Alicante, se duplica este año y alcanzará las 2.000 toneladas

Posted on

breva albatera

La temporada arranca con precios en origen que rondan los tres euros por kilo y llegan a cinco en los mercados

La cooperativa Albafruits, que agrupa a buena parte de los productores del municipio, calcula que la cosecha alcanzará un volumen cercano a las 2.000 toneladas, prácticamente el doble que en 2017. El incremento en la producción se debe principalmente las favorables condiciones climáticas de los últimos mese.

La previsión de aumento de la producción de este 2018 no ha mermado los precios. Según el presidente de la entidad cooperativa, Domingo Box, las brevas de Albatera se están vendiendo en la actualidad a una media de tres euros por kilo, una cotización que se dispara después en los mercados, donde rondan los cinco euros.

El 85% de las brevas que comercializa Albafruits se derivan a la exportación. El principal mercado es el europeo, aunque está aumentando la demanda de países como Arabia Saudí y Kuwait, que se llevan el producto en avión para garantizar su frescura.

A la producción de brevas habrá que sumar después la de higos. A ese respecto, Box explicó que en estos momentos los higos se encuentran en fase de cuajado y todavía no se pueden ofrecer datos de cuál será la producción aproximada. No obstante, señaló que si todo marcha conforme a lo previsto, la cosecha total de higos y brevas superará las 4.000 toneladas, y serán más de 6.000 si se suman las del Baix Vinalopó. Albatera se posiciona como uno de los principales productores de este fruto a nivel nacional. En la actualidad Albafruits cuenta con unos 200 socios de los que cerca de 80 son productores de brevas.

Primer corte
Albatera celebró el pasado día 7 de junio un corte simbólico de las primeras brevas de la temporada. Como padrinos acudieron el maitre Didier Fertilati, del restaurante Quique Dacosta, y el chef José Rayas, director gastronómico de Cocina a Rayas. El acto contó con la participación del secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero. Acudieron igualmente el vicepresidente de la Diputación de Alicante y diputado de Turismo, Eduardo Dolón, y el diputado de Fomento, Sebastián Cañadas, entre muchos otros cargos políticos. La alcaldesa, Ana Serna, actuó como anfitriona.

Tras el primer corte simbólico de este fruto, los representantes políticos y demás asistentes se trasladaron hasta la Cooperativa Albafruits, la mayor empresa productora del municipio, para conocer de primera mano el proceso que siguen las brevas, desde que son recolectadas en el campo, hasta que finalmente se comercializan.

En primer lugar, cuando las brevas llegan al almacén pasan por una cámara refrigeradora que le da un golpe de frío, después de esto comienza el proceso de envasado en la cámara de confección. Una vez envasadas y colocadas en sus cajas, pasan a la siguiente cámara, la de paletización. Aquí se preparan los palets con cada pedido, desde próximos envíos a Francia, Inglaterra, Alemania o Islas Canarias. Una vez están listos los palets se pasa a la última fase, la cámara de expedición. En una cámara con una temperatura de 6 grados se conservan los palets de brevas listos para su comercialización.

Todos mostraron su apoyo a la Asociación de Productores Breva de Albatera, que desde hace varios años está trabajando para conseguir el distintivo de Indicación Geográfica Protegida, que servirá para avalar la calidad del producto y diferenciarlo en un mercado cada vez más globalizado.

Texto: M. A. Rives
Fuente: Diario Información

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s