Holy Candy, una dubbel de estilo belga endulzada con higos

Posted on

holycandylabel

La cerveza Dubbel se refiere a un estilo belga de cerveza rico y malteado, de sabor suave con ligeros toques de especias y notas a caramelo. Este estilo de cerveza proviene originalmente de un monasterio trapense en Amberes, donde adquirió fama en la década de 1850. Después de la Segunda Guerra Mundial, el Dubbel ganó fama internacional. Se disparó en la década de 1980 con la expansión de Chimay (Red), una marca trapense que sigue siendo elaborada por los monjes de la Abadía de Notre-Dame de Scourmont.

Tradicionalmente, la Dubbel belga se elabora con azúcar de caramelo oscuro, que se quema ligeramente. Pero existen otras opciones más saludables.

La microcervecera Wiseacre, de Memphis, EE.UU., elabora diferentes tipos de cervezas. Y también se atreven con la Dubbel de estilo belga. Su primera Dubbel fue Drunken Angel, que aunque ganó una medalla de bronce en el Festival de la Gran Cerveza Americana de 2009, no dejaba del todo satisfechos a sus creadores. Endulzada con pasas, terminaba teniendo cierto regusto metálico. Y decidieron sustituirlas por higos. Estos suavizaron el sabor y así nació Holy Candy. El uso de higos añade sabor, pero sin hacer que la cerveza tenga un sabor abiertamente dulce.

«Lo que trato de decirle a la gente que se asusta pensando que es una cerveza dulce, es que huele dulce, pero en realidad es una cerveza muy seca», comenta el dueño de Wiseacre. «Como parte del proceso de elaboración, siempre medimos el contenido de azúcar del líquido, y éste termina con menos azúcar que la mayoría de las cervezas que hacemos.»

Describe ,además, el proceso de elaboración de Holy Candy como «notablemente simple». «Primero,» explica, «hacemos la cerveza: una vez que la cerveza está en el tanque con la levadura, simplemente echamos un montón de higos en el tanque, y la levadura se come también esos azúcares. La levadura necesita la nutrición del grano, así que añadimos la fruta más tarde».

Como cualquiera que haya cocinado con higos sabe que esta fruta pegajosa puede dejar cierto desorden. Sin embargo, en los tanques de fabricación de cerveza, la cerveza sube a la parte superior, dejando los sólidos en la parte inferior. «Cuando terminamos, presurizamos todo el tanque y sacamos todo lo que es sólido del fondo», explica el propietario. «Los higos terminan siendo dados de comer a las vacas, que son alimentadas por casi todos los proyectos agrícolas extraños que tenemos, con la excepción del café que hemos usado para preparar nuestra cerveza.»

Holy Candy no es la única cerveza con sabor a frutas o verduras elaborada en Wiseacre. La cervecera artesanal de Memphis también ha «jugado» con maracuyá, bayas y maíz fresco. Holy Candy tampoco es la única cerveza con sabor a higo en el mercado: otras variedades artesanales que ocasionalmente aparecen en las cervecerías de Memphis incluyen el Fig Lebowski, elaborada por Short’s Brewing Company, en Bellaire, Michigan.

Texto: Andria Lisle
Fuente: Memphis Flyer

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s