Los higos de Sudáfrica, hacia el camino del éxito

Posted on

La empresa sudafricana dedicada  a la obtención de nuevas variedades de fruta, re: inc innovation, apuesta por una serie de nuevas variedades de higos ya preparadas para la comercialización

sudafrica higos

La empresa re: inc innovation estaba decidida a poner los higos sudafricanos en el mapa. Fiel a su palabra, ha anunciado que dos nuevas variedades están listas para la comercialización. Estas variedades ya han sido muestreadas por los principales supermercados del Reino Unido y han recibido revisiones favorables, lo que indica su idoneidad para la venta.

Keith Wilson, responsable de productos exóticos en re: inc la innovation, utilizó el mejor parentesco proveniente del Mediterráneo en su programa de crianza. La selección comenzó en 1998 a partir de variedades importadas en los años 60 y 70 para su evaluación bajo condiciones sudafricanas.

«Además de estas nuevas selecciones de nuestro programa de mejoramiento, ahora hay otras seis variedades que están siendo evaluadas en la segunda fase», dijo Wilson.

Antes de la siembra de variedades comerciales en 2003 para el mercado fresco, la industria sudafricana de higos, que anteriormente se basaba en la producción para el secado y la confitura, había disminuido desde unos 400.000 árboles en la década de 1940, a menos de 30 hectáreas a principios de la década de 2000.

Al mismo tiempo, el aumento de la migración de los países del sur de Europa a las naciones del norte, como el Reino Unido y Alemania, provocó una nueva demanda de frutas exóticas que hasta hace poco tiempo no aparecían con fuerza en las estanterías de los comercios minoristas. Los higos son una de esas frutas y pueden crear nuevas oportunidades para los cultivadores sudafricanos.

La empresa re: inc innovation posee un programa integral de cultivo de higos que es uno de los pocos en el mundo, y está en proceso de ofrecer a los cultivadores sudafricanos e internacionales una gama de nuevas variedades que, con suerte, revolucionarán la producción de higos a nivel mundial.

Para los cultivadores sudafricanos, esto significaría que podrían entrar en una categoría de alto valor que, debido a la creciente demanda, aseguraría un negocio de exportación de fruta sostenible a largo plazo.

Riaan van Wyk, director de re: inc innovation, dijo que las nuevas variedades podrían significar que Sudáfrica podría suministrar a los clientes líderes durante un período de seis meses del año en el futuro. «Estamos viendo variedades de higos que tienen todas las cualidades necesarias para comer y conservar, pero que son más tempranas y tardías que las producidas ahora entre febrero y finales de marzo».

«Con sólo el 2% de la producción mundial de higos que se produce actualmente en el Hemisferio Sur, es evidente que hay grandes oportunidades para Sudáfrica», según Van Wyk. «Aparte de la demanda prevista en el Reino Unido y Europa, hay que recordar también que ya existe un consumo significativo en países como Japón, Corea del Sur, Taiwán y China».

Wilson dice que el programa de mejora de re: inc innovation comenzó en 2010, con las primeras selecciones evaluadas durante 2014.

«Entre los criterios más importantes para la crianza se encuentran el aumento del peso promedio de la fruta comercializable a 75 gramos, más temprano en Breba, en el periodo pre-Navideño, y las variedades de temporada tardía, conservando las mejores características gustativas y de consumo», agregó Wilson.

«También quisiéramos aumentar la resistencia de los frutos a la manipulación, al estrés térmico y a los daños causados por el viento, además de tener una mejor transportabilidad».

Texto: Fred Meintjes
Fuente: Fresh Produce Journal

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s