Productores de higo de Lerdo (México) comercializarán en Japón
La empresa Integradora Agroindustrial de Frutas y Hortalizas S. A. de C. V. de Lerdo, Durango, México, enviará en julio 20 mil barras elaboradas a base de higo, a una empresa japonesa.
El acercamiento con el mercado asiático es resultado de su participación en ferias internacionales, de donde surgió el interés tanto de empresas de origen japonés como chinas.
Después de presentar su producto en el escaparate mundial, dos empresas japonesas llegaron a la Región Lagunera con la finalidad de conocer el sistema de producción, así como la calidad del fruto, que debido a sus nutrientes y al déficit que existe en otros países, es un producto con alta demanda en el mundo.
Después de la visita de los empresarios japoneses a las huertas, la empresa de Lerdo formalizó un acuerdo con una de las empresas asiáticas, que establece que en el mes de julio se enviarán 20 mil barras de higo como muestra.
Sin embargo, el director de Integradora Agroindustrial de Frutas y Hortalizas, Fernando Molina Rodríguez, destacó que existe el potencial para enviar pedidos mayores.
También, por invitación del Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, estuvieron presentes en la Agroalilmentaria Food Show que se realizó en México, en donde presentaron pastas y dulces en base a higo y suscitando el interés de ocho empresas de diferentes nacionalidades. Entre las cuales destacó una de origen ruso, que pidió higo fresco, en el cual están trabajando para que el producto tenga mayor duración en el anaquel.
Además informó que una empresa canadiense está interesada en sus higos y productos derivados.
Las proyecciones para este año de los empresarios lerdenses son positivas para fortalecer relaciones comerciales en el exterior, incluyendo a Estados Unidos, esto debido a que a nivel mundial se está incrementando la demanda del higo.
A nivel local, por otro lado, la diversificación de los productos en base al higo producido en la región mexicana de La Laguna ha ocasionado que estén en los estantes de reconocidos supermercados, con proyecciones de aumentar su demanda.
Por el momento, la producción de higo se encuentra en la etapa de poda de los árboles y en junio empezarán a dar frutos.
Además, a la par están en la reestructuración de la planta de procesos, lo cual permitirá enviar las muestras a los clientes asiáticos a mediados de julio.
Texto: Isis Rábago
Fuente: Milenio