Arranca la campaña de brevas en el campo de Elche con 5 días de retraso
La campaña de brevas acaba de arrancar en el campo de Elche, una de las principales zonas de producción de esta fruta en España y Europa. Este año, en comparación con la campaña anterior, las primeras exportaciones comenzaron con 5 días de retraso debido a que el mes de mayo ha sido más fresco de lo habitual.
«Esperamos una cosecha normal en volúmenes y una calidad óptima para esta campaña, que ha comenzado con buena demanda y ventas animadas», comenta Susi Bonet, del departamento comercial de Cambayas, cooperativa que mueve entre 450.000 y 500.000 kg de este producto.
De acuerdo con la exportadora, hay que saber diferenciar las brevas de los higos, ya que aunque vengan del mismo árbol, las brevas se cosechan durante el mes de junio y son de gran tamaño, mientras que los higos se cosechan en agosto y son más pequeños.
La cooperativa distribuye sus brevas en el mercado nacional y exporta principalmente a Francia y Suiza, ya que, de acuerdo con Susi Bonet, son, de lejos, los países que más demandan este producto. «En breve dará inicio el Ramadán, por lo que esperamos que esto nos ayude en las ventas de brevas, sobre todo en los momentos en los que pueden concentrarse más volúmenes. Es un producto tradicional entre los musulmanes europeos procedentes del norte de África», explica.
Debido a que se trata de un producto con una vida útil muy corta, no se valora todavía su exportación a países lejanos, a pesar de que «hay interés en países de Oriente Medio», señala. «Cada vez hay más conocimiento sobre esta fruta y notamos que cada año hay más demanda, razón por la cual la superficie también está aumentando en los alrededores del campo de Elche. De momento, nuestra producción está bastante controlada».
CAMBAYAS COOP.V
T +34 966637588
www.cambayas.com
Texto: Joel Pitarch Diago
Fuente: Fresh Plaza