En Michoacán, México, apuestan por el cultivo del higo por su mayor rentabilidad

Posted on

sedrua.michoacan.gob.mx

En Michoacán, en el estado mexicano de Morelia, existen nuevos cultivos que tienen apenas entre tres y cuatro años y que se han empezado a explotar y que son altamente rentables, tanto por su posibilidad de ventas como para generar empleos.

Ejemplo de ello es el higo, que en temporada baja cuesta alrededor de 30 pesos el kilo, mientras que en la alta alcanza hasta los 100 pesos el kilo, aportó el secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) del estado, Israel Tentory García, quien indicó que aún y cuando el cultivo es incipiente, ya existen parcelas demostrativas en el municipio de Parácuaro, en donde los productores se encuentran motivados por la gran calidad de la fruta que han obtenido.

De este modo, ejemplificó que  este cultivo es altamente rentable comparado con el maíz, ya que por una hectárea de higo se ganan 30.000 pesos mientras que en una de grano apenas 2.800 pesos.

Es así que el titular de Sedrua abundó que en el estado existe una gran oportunidad de negocio en cultivos novedosos como el higo, uva, ajonjolí, jamaica, carambolo, arándano, frambuesa, espárrago y nopal, que recalcó están teniendo un mercado creciente, y lo mejor de todo es que dejan utilidades mayores a los productores que los cultivos comunes, como los granos.

En ese sentido, expuso que la Sedrua ofrece asesoría y capacitación de parte de técnicos especialistas que mediante subsidios se otorgar a los productores las herramientas necesarias para el cultivo que elijan; claro, siempre y cuando sus terrenos sean óptimos para los mismos; aunque el secretario refirió que la gran diversidad y riqueza climática con la que cuenta Michoacán hacen que un sinfín de frutos se puedan cultivar en la entidad y sean una verdadera alternativa económica para las comunidades.

Texto: Astrid Herrera
Foto: Sedrua
Vía: La Voz Michoacán

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s