Mutiara Figs Garden, higos exóticos cultivados en Malasia y mucho más
La pareja malasia de arquitectos formada por Mohd Hilmi bin Yusoff y su esposa Faridah Hasni binti Ramli llegaron a descubrir su pasión por los higos de manera casual. Todo empezó cuando construyeron su propia casa en Shah Alam y decidieron rodearla de un gran jardín. Buscaron plantas con las que poblarlo y Mohd Hilmi descubrió entonces las higueras y sus múltiples variedades.
A pesar de que el cultivo de la higuera es cultivo reciente en Malasia, está ganando terreno lentamente y cada vez son más los que están fascinados con esta planta milenaria. Estos nuevos cultivadores ven prosperar sus propias higueras gracias al clima tropical.
«No es una planta, como dicen los agricultores de Malasia, de las tres T (tanam, tunggu dan Tuai, es decir, plantar, esperar y cosechar)», explica Mohd Hilmi, ya que se necesita una gran cantidad de cuidados para garantizar su desarrollo en este clima, un exceso de agua puede acabar con ella.
«La mayoría son plantas importadas, por lo que tienen que aclimatarse. El suelo tiene que ser muy poroso, de lo contrario las raíces no prosperan y se pudren. Así que modificamos el terreno y lo removemos y abonamos para que sea más poroso”, explica Mohamed Fariz, que ayuda a su padre con los árboles.
Tras diversas pruebas y algún que otro fracaso, las higueras comenzaron a florecer después de cuatro meses (a finales de abril), y después a dar higos. En un mes y medio ya habían madurado los higos.
Pero en Mutiara Figs Garden, nombre de la pequeña empresa, empezaron a explorar las distintas y diversas posibilidades que tienen los higos más allá de ser consumida como una simple una fruta. Así que los tres hijos de Mohd Hilmi – Aliyaa Suraiya, Ilani Hana Masturah y Mohamed Fariz- que también son arquitectos, comenzaron a investigar y a planear qué hacer con los frutos de su primera cosecha.
Después de diversas pruebas decidieron comercializar un té elaborado con hojas de higuera. Cada semana, las hojas de la higuera frescas son arrancadas sin que se llegue a afectar al árbol y a la cosecha, después la savia ácida se limpia y finalmente se secan las hojas. Una vez preparado, el té tiene una tonalidad verde brillante y un agradable aroma. Como en Mutiara Figs Garden tienen ya hasta 250 variedades de higueras en su invernadero, el té es una mezcla de todas ellas, lo que le da su distintiva fragancia. «Cada variedad tiene un sabor diferente», afirma Aliyaa.
Como es sencilla de hacer y muchas personas la elaboran en su casa, descartaron fabricar mermeladas con los higos y prefirieron hacer algo diferente. Nacieron así los higos caramelizados, que también venden en frascos de cristal. Los higos se cocinan con azúcar morena y especias, que crean una gruesa y deliciosa capa que los recubre. Se pueden tomar con pan tostado, galletas, queso, cereales o incluso ensaladas. Con helado resultan deliciosos.
También han creado una salsa a base de higos, pasas, especias y jengibre, con notas dulces y ligeramente ácidas, ideal para combinar con arroz.
Mutiara Figs Garden elabora toda una gama de higos bañados en chocolate, a mano. Tienen dos variedades; una con chocolate negro y otra con chocolate blanco. Aunque también pueden ajustar el chocolate blanco sumergiendo los higos con un poco de colorante alimentario para crear tonos pastel, como el rosa, azul o morado.
Pero aún hay más. Interesados como están en la salud y la belleza, acaban de lanzar su último producto, un jabón facial de higos, fantástico como exfoliante para la piel, en el que los higos son mezclados con miel, propóleo, colágeno y algas.
De cara al futuro, Mohd Hilmi planea expandir el negocio y plantar más higueras, hasta llegar a 3.000, en Kota Kemuning.
Tal vez en el futuro, los higos frescos cultivados en Malasia formen parte de la dieta diaria de sus habitantes. Incluso se puede iniciar su exportación: gracias a su clima, se pueden producir durante todo el año.
Mutiara Figs Garden:
https://www.facebook.com/mutiarafigsgarden
https://www.instagram.com/mutiarafigsgarden/
Texto: Por Lee Khang Yi
Fotos: Choo Choy mayo
Fuente: The Malay Mail On Line