El higo es un cultivo con futuro para los agricultores marroquíes

Posted on

marruecos

Las higueras marroquíes son una parte muy importante en la vida de Ahmed Hakam. Hasta que él tenía nueve años vivió en un pequeño pueblo, cerca de la ciudad norteña de Ouezzane. Él recuerda vívidamente la cosecha de higos, cuando, cada año, él, su madre y decenas de mujeres con sus hijos de las aldeas cercanas, se reunían para secar los higos sobre hojas de palma.

Esta experiencia, comenta, afectó en gran medida su posterior trayectoria en la vida. Como funcionario del Ministerio de Agricultura y Pesca, ha pasado la mayor parte de sus 32 años de carrera dedicado a la rehabilitación de los cultivos tradicionales y a asegurarles un valor añadido en su procesamiento. Y ha puesto  especial énfasis en los higos debido a su herencia biológica: aquí, los agricultores han estado cultivando los higos desde hace miles de años.

Según Yossef Ben-Meir, presidente de la High Atlas Foundation, sin embargo, esta biodiversidad se ve amenazada por la falta de inversión en viveros, uso ineficiente del agua, y escaso procesamiento de los higos para darles valor añadido en su venta.

El gobierno marroquí señala que los agricultores, incapaces de utilizar las oportunidades de valor añadido que tienen los higos, han relegado su cultivo a las pistas de montaña y otras zonas de difícil acceso para el transporte. La tierra más accesible se utiliza para cultivos intensivos como el trigo, manzanas y peras. En algunas zonas de Marruecos, más del 50 por ciento de las variedades de higuera han desaparecido, y la mayoría de los higos quedan sin cosechar, en la rama del árbol. Los higuerales más antiguos o están abandonados o están siendo destruidos.

Pero curiosamente, este descenso de la producción ha dado lugar a un aumento de la demanda interna: los precios de los higos frescos, dice Ahmed, ahora son más altos que los de plátanos o manzanas. La demanda internacional de higos en el año 2014 alcanzó los 448 millones de dólares y creció un 8% entre 2007 y 2014, según la firma de marketing Index Box.

Para acceder a este mercado, comenta Yossef, los agricultores deben primero tener acceso a los recursos financieros y a los basados ​​en el conocimiento para aumentar la producción y garantizar la calidad. El Gobierno marroquí ha decidido invertir en la producción del higo en colaboración con la High Atlas Foundation, que ya está presente en la almendra orgánica y en la producción de nuez. En conjunto, estas instituciones planean construir un vivero cerca Ouezzane. La asociación apoyará 10 variedades de higos locales amenazadas y distribuirá higueras jóvenes de forma gratuita a los agricultores.

Las instituciones involucradas capacitarán a los agricultores en la producción con certificación orgánica y el procesamiento de valor añadido, y les ayudarán a compartir conocimientos y explorar oportunidades adicionales de valor añadido. Este programa piloto tiene como objetivo beneficiar a 35.000 agricultores marroquíes mediante la extensión de los cultivos de higuera en 1.000 hectáreas. A través de ella, el gobierno marroquí y HAF apoyarán el objetivo del Gobierno de aumentar la producción nacional de higos en un 126% en los próximos cinco años.

Uno de los agricultores que ya se benefician del cultivo de higo es Jamal Belkadi, de la aldea cercana de Asjen. Jamal comenzó su higueral en 2000 con solo dos árboles, y, a través de injertos tradicionales de ramas de los árboles, hoy ya tiene 170 higueras. Ahora, gracias a los higos, puede mantener a su esposa y a sus dos hijas. Jamal dice que estas higueras significan todo para él. También son importantes para su comunidad, donde crea puestos de trabajo agrícolas de temporada. «Me siento feliz», dijo Jamal. «Amo estos árboles. Yo trabajo con ellos. Sudo sobre ellos…».

Al invertir en las comunidades agrícolas de higo, el gobierno marroquí y la High Atlas Foundation pueden propagar la experiencia de Jamal y hacer realidad los sueños de muchos agricultores marroquíes.

Texto: Ida Sophie Winter(Marrakech)
Ilustración: J.C.Florentino
Vía: Maareg

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s