vida útil
Un productor de higos de California emplea una nueva tecnología para extender su vida útil
A punto de finalizar la cosecha de brevas, la temporada de higos de California está en pleno apogeo. La cosecha principal comenzará a finales de julio. Las fuertes lluvias que experimentó California a finales de primavera ayudaron a las higueras y, como resultado, se espera una cosecha es de excelente calidad.
«Para nosotros en las zonas de Fresno y Madera, la primera cosecha de brevas se extendió del 15 al 30 de junio», comenta Casey Hollnagel, de Vertical Foods. «Ha sido una temporada muy corta, muy rápida y, en general, buena. Toda la lluvia caída en California en primavera produjo una cosecha de brevas agradable y extensa. A pesar de que el comienzo de la temporada se retrasó, tuvimos buen tamaño, volumen y calidad. El mercado ha tenido buenos precios».
«Esperamos comenzar nuestra temporada principal de Black Mission en unas cuatro semanas», agrega. «También tendremos nuestra temporada de higo verde pronto, con nuestros higos ecológicos Calimyrna a partir de alrededor del 15 de julio, seguidos de Kadotas ecológicos desde el 1 de agosto. La temporada de Calimyrna dura dos semanas, antes de la transición a Kadota».
Innovación de Hazel Technologies
A medida que se acerca la temporada principal de higos, Hollnagel comenta que Vertical Foods utilizará una nueva tecnología desarrollada por Hazel Technologies. La innovación financiada por el USDA es un sobrecito que se coloca con los productos mientras se almacenan o envían. Según se informa, el sobrecito ayuda a mantener los productos más frescos y prolonga la vida útil.
«Estamos deseando comenzar nuestra segunda temporada de Black Mission, cuando usaremos el nuevo sobrecito de Hazel Technologies«, comparte. “Nuestra propia prueba con higos ha demostrado que ralentiza la maduración y ofrece una vida útil más larga. Estamos entusiasmados por utilizarlos y esperamos que marque la diferencia para nosotros y nuestros clientes».
Producción de higos en seto
Los productores de higos como Vertical Foods están buscando formas de mejorar sus prácticas de producción. Hollnagel dice que la empresa ha comenzado a probar el cultivo en seto, como hacen con los arándanos. Cree que el sector necesita evolucionar continuamente para asegurarse de seguir siendo competitivo.
«Estamos investigando algunas prácticas de producción diferentes en las fincas que gestionamos», comunica Hollnagel. “Al podar y entrenar a nuestras higueras existentes para que crezcan como un seto, las mantenemos cerca del suelo, lo que hace que el cultivo de higos sea más productivo y reduzca los costes laborales, ya que podemos cosechar de forma más eficiente y eliminar el uso de escaleras. Expandiremos el concepto gradualmente durante los próximos años mientras monitoreamos los resultados».
«El sector del higo está cambiando y será muy diferente dentro de cinco años», continúa. «Con el aumento de los costes, especialmente de la mano de obra, debemos buscar formas en las que poder competir mejor».
Texto: Dennis Rettke
Fuente: Fresh Plaza