osteoporosis
Los higos, fuente de calcio para tus huesos
La osteoporosis es una enfermedad que afecta a millones de personas cada año. Esta no es la única razón para empezar a preocuparnos por nuestros huesos y saber ¿Qué fruta es buena para los huesos? ¿Cómo prevenir la osteoporosis? Los huesos nos dan soporte, permiten movernos e incluso protegen de lesiones a nuestros órganos. Por eso, he aquí un alimento rico en calcio y que quizá no lo sabías: higos.
Fruta con calcio para los huesos
Sabíamos que los higos son buenos para combatir el estreñimiento, pero lo sorprendente y lo que algunos no conocían es que son ricos en calcio.
«Los higos son una fuente sorprendente de calcio y magnesio, nutrientes que fortalecen los huesos», dijo Holly Klamer, MS, RDN , médica dietista a Eat This, Not That. Y aseguró: “Una porción de unos cuatro higos proporciona 60 miligramos, o el 6 % del valor diario (VD), de calcio”.
El calcio es un mineral que ayuda a formar y mantener dientes y huesos sanos. Mientras, el magnesio ayuda a que los huesos permanezcan fuertes.
Según la especialista: «Los higos pueden ser útiles para tratar o prevenir la osteoporosis». Esto se debe a que: «Además de proporcionar nutrientes (calcio y magnesio) para la formación de huesos, una revisión de 2018 sobre los higos sugiere que pueden inhibir la actividad de los osteoclastos, que descomponen los huesos».
¿Qué alimento comer para la osteoporosis?
Además, de calcio y magnesio, los higos son un alimento rico en potasio. De acuerdo con Eat This, Not That, un solo higo contiene aproximadamente 161 miligramos de potasio, un mineral esencial para la salud de los huesos.
El sitio especializado cita una revisión, publicada en 2015, en la revista Osteoporosis International, que encontró que el bicarbonato y citrato de potasio que se encuentra en ciertas frutas y verduras, «reducen la excreción de calcio, que puede debilitar los huesos, y la reabsorción ósea».
Helen Lambert, PhD , autora principal del estudio dijo en esa ocasión: “Nuestro estudio muestra que estas sales podrían prevenir la osteoporosis, ya que nuestros resultados mostraron una disminución en la resorción ósea».
Fuente: Urgente24