arte
Un plato de higos de 1656

Un humilde plato de higos, no solo es protagonista de este cuadro realizado en el siglo XVII, sino que gracias a esta rareza de un pintor que se detuvo en algo tan banal, viaja en el tiempo hasta nuestros días, atrapado en él, como si no hubiera pasado.
«Incólume» es el título escogido para mostrar una colección de 19 bodegones o naturalezas muertas del Siglo de Oro español excepcionales, la mayoría inéditas y ninguna anteriormente expuesta. Ahora, pueden verse hasta finales de febrero en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC).
Las obras, que abarcan un periodo de tiempo de 50 años, entre 1620 y 1670, están firmadas por los grandes del género, entre los cuales encontramos a Juan van der Hamen, Pedro de Camprobín o Juan de Arellano.
La composición, siempre austera y sobria, se organiza sobre la mesa puesta. Desde la despensa rústica de una casa de campo, que pretende informar de la vida sencilla de la gente humilde, hasta una mesa servida con la representación minuciosa de los objetos, para una clientela selecta que quería mostrar su ajuar.
Se trata de un mundo en el que el tiempo parece que no ha pasado. La vida se ha detenido y la belleza –incluso la de un humilde plato de higos- ha permanecido incólume.
Incólume. Bodegones del Siglo de Oro. Museu Nacional d’Art de Catalunya