en el mundo
Puebla se ubica entre 5 principales productores de higo de México
Produce, junto con otras cuatro entidades, el 92 por ciento de la producción nacional
Puebla está entre los cinco principales estados productores de higo en el país, de acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) del Gobierno de México.
Morelos, Veracruz, Baja California Sur, Michoacán y Puebla cultivaron, durante 2021, mil 830 hectáreas de este fruto. En total cosecharon 10 mil 930 toneladas, lo que representa el 92 por ciento del total nacional.
El principal productor es Morelos con tres mil 789 toneladas, le sigue Veracruz con dos mil 776, Baja California Sur con mil 598, Michoacán con mil 459 y Puebla con mil 308.
En 2022, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Puebla logró la vinculación de 25 productoras y productores de la Sierra Nororiental con empresas de Hidalgo, para vender su cosecha a mejores mercados.
Las personas originarias de Tlatlauquitepec y Zacapoaxtla pudieron vender sus higos hasta en 23 pesos por kilo, cifra superior a los 10 y 14 pesos que les ofrecían en mercados locales y regionales.
Productores de Atempan y Xochiapulco también se comprometieron a vender 50 toneladas de higo para el ciclo que iniciará este año.
Fuente: Exilio
El Higo de Djebba, delicia de Túnez
El Higo de Djebba, también conocido como Figue Bouhouli es de un color púrpura verdoso. La variedad de higos Bouhouli, que crece únicamente en la localidad montañosa de Djebba, ubicada en la Gobernación de Béja -una de las veinticuatro gobernaturas de Túnez, situada en el norte del país-, está protegida por una «appellation d’origine contrôlée» (AOC) (denominación de origen controlada)(DOC).
Djebba se encuentra ubicada a los pies de Jebel Gorra y su particular microclima favorece el cultivo de higos de calidad.
La producción de higos es una de las principales actividades económicas de este pueblo: 800 agricultores y sus familias cultivan allí 25.000 higueras.
Esta cultura forma parte de su patrimonio agrícola desde al menos el siglo XVII. La especial relación de los habitantes de Djebba con su fruta estrella se celebra cada año durante la Fiesta del Higo de Djebba, que combina música, teatro, conferencias científicas y venta de productos locales.
El higo de la variedad Bouhouli obtuvo su DOC en 2014 tras su concesión por parte del Ministerio de Agricultura de Túnez. Mientras que el higo Bouhouli solo representó el 2% de los higos cultivados en Djebba en 2014, el 12% de los higos cultivados se beneficiaron de la denominación en 2017.
Es la única fruta cultivada en el país que está amparada por tal denominación.
El Instituto Nacional de Normalización y Propiedad Industrial lleva a cabo auditorías con los agricultores de Djebba para verificar el cumplimiento de las especificaciones de la AOC.
La variedad es una de las 27 variedades de higos cultivadas en el mundo.
Se vende un 80% más caro que otras variedades producidas en Túnez, se exporta a Europa y países del Golfo.
Fuente: Wikipedia
Foto: De Figues123456789 – Trabajo propio, CC BY-SA 4.0 (Wikimedia)
El higo, un fruto sagrado y favorito en Siria
La generosidad de la naturaleza siria es ilimitada y da muchos frutos, entre ellos el higo, considerado como la fruta más famosa y favorita a lo largo de la historia, y fue mencionada en el Corán, el libro sagrado de los musulmanes junto a las aceitunas, así como fue apreciada desde la antigüedad en sus formas secas y frescas.
En un momento en que los higos frescos no pueden almacenarse durante más de dos días antes de que se echen a perder, los higos secos están disponibles durante todo el año, lo que se considera una industria patrimonial, así como una fuente rentable de ingresos para muchas familias sirias.
Además de consumirlo fresco, la gente en Siria guarda el higo seco tras exponerlo al sol, y luego lo exponen al vapor para finalmente molerlo y comerlo con nueces, almendras y hasta con ajonjolí y coco.
Desde la antigüedad, todos saben que los higos secos se han utilizado para tratar problemas de salud relacionadas con la respiración, la inmunidad y el sistema digestivo, y hay muchos estudios que han afirmado que es un antiinflamatorio y antioxidante, reduce los niveles de grasa y protege las células, lo que puede tener un efecto en la lucha contra el cáncer.
En Siria, existen 84 tipos de higueras cuyo cultivo se extiende a lo largo de la geografía siria, en virtud de la adaptación de este árbol al entorno local y la simplicidad de cultivo. La higuera siria se distingue por no ser tratada con pesticidas químicas.
Las fuertes lluvias dañan la producción de higos en la región india de Purandar
Debido a las fuertes lluvias de este año, muchos huertos de higos fueron destruidos, aunque Dattatraya Zende y Nilesh Zende, agricultores de Dive en Purandar Taluka, lograron salvar sus higuerales. Ahora sus higos están obteniendo el precio del oro.
No solo las fuertes lluvias en el estado han perjudicado a los higuerales,también el exceso de agua y humedad ha originado diversas enfermedades. Debido a esto, muchos agricultores sufrieron pérdidas. A pesar de las condiciones tan adversas, Dattatray Zende y Nilesh Zende, agricultores de Dive in Purandar Taluka, salvaron los huertos. Sus higos están obteniendo un precio justo.
Los productores de higos de Purandar se encuentran actualmente en los días de cosecha. Los agricultores Dattatray Zende y Nilesh Zende de Dive en Purandar están obteniendo buenos rendimientos de su total de 100 higueras. En la actualidad, Zende tiene un jardín de higueras en un acre y medio. Expresó la estimación del agricultor de que la cosecha de higos comenzó hace un mes y la ganancia neta será de 7 lakh de rupias.
¿Cómo viaja un higo de la granja al mercado?
Dattatreya Zende ha estudiado hasta la graduación. En lugar de buscar trabajo, decidió dedicarse al cultivo de higos. Su hermano Nilesh Zende y todos los miembros de la familia trabajan en la huerta de higos. Está obteniendo buenas ganancias. Al tener un buen conocimiento de la agricultura, hacen una adecuada planificación de medicamentos y fertilizantes. Las mujeres son responsables del empaque de los higos mientras se producen. Bajo la marca Purandar, los higos de Zende se envían directamente al mercado de Bombay.
Los días dorados
Los higos se producen en grandes cantidades en Dive, Sonori, Waghapur, Rajewadi, Gurholi y otras áreas de Purandar Taluka. Aunque, debido a las fuertes lluvias, los jardines de muchas personas han sido destruidos, la recolección de la cosecha de higos está en curso.
En la actualidad, el agricultor está obteniendo un gran beneficio financiero ya que el precio de mercado es bueno. Una caja de higos contiene doce frutas y cuatro cajas forman una caja. Estas cuatro cajas juntas forman un Jotha. Se clasifica en 3 secciones. Los higos de tamaño grande 48 se venden a 300 rupias a 350 rupias por bushel, los higos de tamaño pequeño 60 a 200 rupias a 220 rupias por bushel, mientras que los higos Ukal 48 se venden hasta 180 rupias por bushel. Debido a la demanda especial de higos de Purandar en los mercados, el precio alcanza alrededor de 300 a 350 rupias por bushel.
Purandar Taluka, que una vez fue propenso a la sequía, ahora está en el camino de la prosperidad gracias a la higuera y otros huertos. La gente de la familia Zende está feliz porque los higos se venden a buen precio en la actualidad.
Fuente: ABP Live
Más productores e higueras en producción se traducen en un aumento de la oferta de higos mexicanos
La oferta de higos es más abundante este año, lo que a su vez satisface una demanda buena, si no mejor, que la del año pasado. Mientras que California terminó su producción de higos el mes pasado, Catania Worldwide está trabajando con higos Black Mission de México. «Tradicionalmente, es una fruta más pequeña, pero tenemos mucha oferta», dice Paul Catania, de Catania Worldwide, señalando que la temporada de México es opuesta a la de California, de noviembre a finales de mayo.
La saludable oferta actual, superior a la del año pasado por estas fechas, se debe a que la producción sigue creciendo en México. «La mayor parte de la fruta procede de los estados de Morelos y Michoacán, pero también de Jalisco», explica Catania. «Así que este año hay más fruta porque hay más gente en el reparto y los árboles están madurando».
Al mismo tiempo, Perú también está enviando higos Black Mission y esta fruta tiende a ser más grande. Catania Worldwide también trae esta fruta para algunos clientes.
Creciente demanda de higos
La demanda de higos sigue creciendo. «Mientras que la fruta puede llegar directamente a Canadá, los higos que entran en EE.UU. tienen que ser irradiados. Había un estigma en torno a la palabra irradiación y algunas tiendas que rehuían por esa razón», dice Catania. «Cada vez hay más minoristas que la aceptan, probablemente porque hacen sus deberes y descubren que no hay nada que temer».
Navidad y Año Nuevo, junto con Semana Santa, también suelen registrar un repunte de la demanda de higos. «También hay más promoción de los higos. Antes sólo se vendían en mercados étnicos, pero ahora están de moda y se promocionan como una fruta interesante que se utiliza en tablas de embutidos y en la cocina», afirma.
De hecho, así fue como Catania se enteró de la producción de higos de México. «Estuve en México hace 15 años y pedí una tabla de quesos y había higos en diciembre», cuenta. «De hecho bajé a la cocina y pregunté de dónde sacaban los higos y me dijeron que de un mercadito y fui a él y busqué la procedencia de los higos».
En cuanto a los precios, que tienden a ser estables y no fluctúan a lo largo de la temporada como otros productos básicos, hay presión sobre los precios para los productores que están absorbiendo el aumento de los costes. Las nuevas incorporaciones al mercado del higo también tienden a presionar los precios.
Texto: Astrid Van Den Broek
Fuente: Fresh Plaza
Buscan potenciar la producción de higo en el municipio mexicano de Tlatlauquitepec
Texto: Alba Espejel
Foto: Bibiana Díez
Fuente: El Sol de Puebla
En la comunidad de Xonocuautla en el municipio de Tlatlauquitepec la producción de higos está en auge. Incluso, las personas que se dedican a su cultivo y después su corte lanzaron una prueba piloto para el higo maduro, ya que en este lugar sólo se dedicaban al higo verde, que es el que será resguardado por un tiempo. Esta prueba es única en Puebla y su objetivo es potenciar la capacidad de producción.
Ni México, ni Puebla figuran en los primeros lugares de higo, esto se debe a las condiciones de la tierra poblana, pero la alta demanda en otras partes del mundo ha hecho que la producción aumente. El último reporte del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) indicó que hay presencia del higo de manera comercial en 15 estados de México, donde los tres principales son: Morelos, Baja California Sur y Veracruz.
Mientras que los municipios poblanos que encabezan estos plantíos y la comercialización son Xochiapulco, Zacapoaxtla, Coatzingo, Izúcar, Teziutlán y Tételes de Ávila Castillo, en ese orden; pero en últimos años, el municipio de Tlatlauquitepec ha entrado al mapa y las personas que se dedican a producirlo, están seguros de que se convertirán en líderes en el mercado. Su sueño, es ser igual de importantes que países como Turquía, Egipto y Marruecos, que son los que encabezan este giro mundialmente.
Higo poblano se logra exportar
En Puebla, fue en el 2015 cuando por primera vez se exportó a Estados Unidos. En un primer embarque se enviaron 2 mil 257 kilos por parte de productores del municipio de Chietla y de los municipios de Ayala y Tepalcingo de Morelos. Posteriormente, se realizó el mismo procedimiento y certificación de un segundo embarque con 2 mil 628 kilos.
Por tal motivo, los productores de Tlatlauquitepec no ven su sueño de exportar tan alejado de la realidad. Se unieron hace cuatro años para crear un grupo de productores de la región de Xonocuautla y han pedido ayuda de ingenieros de la Secretaría de Desarrollo Rural del Estado para potenciar su planta, ya que a diferencia de los estados líderes se tarda mucho en crecer, lo que los ha limitado a solo vender el higo verde.
En entrevista con El Sol de Puebla, el productor Dolores Emilio Chino dijo que producir esta planta no ha sido nada fácil. Muchos de los que comenzaron este proyecto lo fueron dejando con el tiempo al ver las pocas ganancias y en años anteriores no había apoyo de las autoridades como la están viendo hoy en día. Anteriormente se dedicaban sólo al café.
“Llegaron personas de Xochiapulco y ellos nos dijeron que era un negocio, por eso empezamos a cultivar, pero hace tres años el higo estaba por los suelos en precio, casi de 5 a 6 pesos el kilo y cuando íbamos a los mercados nos quería pagar de a 3 pesos. Pero lo seguimos plantando, y hoy en día todo ha mejorado, actualmente lo vendemos en 26 pesos el kilo y cuando ya casi no hay, lo llegamos a vender hasta en 30 pesos”, comentó.
Productores de Xonocuautla buscan también exportar su producto
El sueño de estos productores es que el higo de Xonocuautla pueda exportarse, pero saben que deben ir paso por paso. Es por ello que han solicitado apoyo de la Secretaría de Desarrollo Rural para que los conecte con empresas nacionales, ya que un primer paso es vender en todo el país y luego creen que se abrirán las puertas del extranjero.
“La Secretaría de Desarrollo Rural y sus técnicos nos contactaron con una empresa que es una comercializadora y ya le estamos vendiendo a un buen precio (…) las dos partes hemos cumplido y tan sólo en lo que va del año le hemos entregado 15 toneladas y el año que viene ya tenemos un compromiso de 50 toneladas”, compartió.
El pacto que tienen programado para el próximo año, ha motivado a los productores del higo y también a los pobladores que aún no saben si empezar a plantar, pues si ya hay un negocio concreto es sinónimo de trabajo y de mejores ganancias para sus familias.
“Este año va a ser el doble de producción que el 2021 y ya hay más gente que está sembrando. Por esa razón creemos que la producción de higo está creciendo y que será una oportunidad de negocio para la gente de aquí. Hace 15 años ni nos compraban el higo, pero ahora se viene fuerte (…) Soñamos que algún día a lo mejor lleguemos a otras partes del mundo. Ya no es un pasatiempo, es un negocio”, agregó.
A raíz de todo este panorama y debido a la buena respuesta que han tenido, los productores ven viable también vender el higo maduro, pero en esta tierra tarda mucho en crecer y para que vean ganancias a corto plazo tienen que hacer que evolucionen rápido y de forma natural para que no pierda sus propiedades.
Fue así que pidieron el apoyo de la Secretaría de Desarrollo y unos ingenieros les sugirieron una prueba piloto que consistía en crear un tipo invernadero que asemejara las condiciones de la tierra en donde se da más rápido el higo maduro como Morelos.
“Aquí se corta el higo en verde y lo llevan a las industrias porque los ocupan en repostería principalmente y actualmente se está haciendo una prueba piloto en la que se busca producir higo maduro en la zona precisamente porque es mejor pagado y porque tendrían dos alternativas económicas, venderles a los que compran el verde y venderles a los que compran maduro”, detalló Apolinar Sánchez González, técnico del higo.
El especialista explicó que en términos de años los productores de Xonocuautla están considerados como “nuevos”, pero esto no es algo malo, al contrario, su cosecha ha sido exitosa y tienen muchas ganas de aprender y aventurarse a nuevas técnicas.
“En Morelos tienen un clima cálido y seco, ahí sí pueden producir higo madura sin problemas en el campo abierto y no tarda muchos años, pero aquí tenemos un clima bastante húmedo. Tenemos que buscar alternativas y consideramos que la agricultura protegida a través de los invernaderos, puede ser la solución”, expuso.
Esta prueba piloto ha sido bien recibida por 10 productores de higo, quienes creen que el higo es su oportunidad para mejorar su calidad de vida. Saben que no será fácil, pero están tomando cursos, están leyendo sobre el higo y hace poco se enteraron que no es una fruta, sino que está considerado como una infrutescencia.
“El higo es una flor compuesta, es decir, lo de adentro son las flores y son muchas. Nacen para adentro, no para afuera (…) las flores están e en el interior de un receptáculo y éstas originarán pequeños aquenios entonces, es un falso fruto”, detalló Apolinar Sánchez, y al tiempo, compartió que otros productos de este tipo son la mora, el trigo y la piña.
Plagas atacan higos
Como en todas las plantas, este fruto no está exento de plagas y este también es otro de los motivos por los cuales son todas las personas que se dedican al campo en esta región se aventuran con el higo, pues en últimas fechas ha sido atacado por los mosquitos y en cuanto a animales se los comen las tusas.
Lo anterior lo compartió Arturo Sánchez, otro hombre que se dedica a la producción de higo. Él, explicó que el mosco del higo es el más frecuente, pero también puede presentarse las orugas, cochinillas y barrenillo. Para eliminarlos, tienen que ser muy cuidadosos, pues la piel del higo se come y todo su control debe de ser natural o colocando trampas para atraparlos.
Asimismo, otro problema al que se enfrentan los productores del higo son a las “ratas de dos patas”, o mejor dicho, a los ladrones, pues sus sembradíos están al aire libre, no hay rejas, ni nada por el estilo y cuando se acerca la temporada de corte estas personas entran y se llevan su producto para venderlo en los mercados.
“Da coraje porque nosotros le dedicamos nuestro tiempo, nuestro cansancio y otras personas vienen de la nada y se lo roban, no ven el sacrificio que nosotros le pusimos. Además, no ven que no sólo nos afectan a nosotros, sino que afectan a nuestras familias, ya que ellos viven de las ganancias del higo”, agregó Arturo.
Por tal motivo, también hicieron un llamado a las autoridades para cuidar los campos en las noches, ya que la vendimia también favorece a la economía local del municipio.
Actualmente, el Gobierno Federal cuenta un listado de huertos de higo registrados para exportación a los Estados Unidos y pueden encontraste en la página oficial del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria o en este link: https://www.gob.mx/senasica/documentos/huertos-de-higo-registrados-para-exportacion-a-los-estados-unidos-de-america?idiom=es. Los productores de Xonocuautla están seguros que algún día figuraran en este apartado.
Higos frescos de Brasil para la Navidad en Europa
Los higos brasileños de la nueva temporada han llegado ya a VitaFresh Produce. La temporada se extiende desde noviembre hasta agosto.
«La temporada empezó a un ritmo lento, con poca oferta y precios altos», explica Daniel Badger, Director General de VitaFresh Produce. «Pero ahora estamos sacando buenos volúmenes».
VitaFresh trabaja con cultivadores asociados en Brasil y vende los higos bajo la marca Figos do Vale.
«Tradicionalmente, el higo es popular en Navidad para la preparación de pudin de higo o como complemento para las tablas de quesos, pero las tendencias han ido cambiando y las ventas se han distribuido a lo largo del año. El comercio de productos exóticos en su conjunto está cambiando. Este año, las ventas se están resintiendo debido al creciente coste de la vida. Además, el sector de la restauración y el catering no ha llegado a recuperarse del todo la pandemia y sigue sufriendo la escasez de personal».
«En esta época del año suele observarse un aumento de la demanda de fresas y frambuesas y, por supuesto, de limas para los cócteles de las fiestas navideñas, pero cada vez es más difícil predecir lo que va a ocurrir. Las ventas del año pasado no serán necesariamente una referencia válida para pronosticar las de este».
Fuente: Fresh Plaza
Perú: Exportación de higo sigue sin recuperarse y mantiene tendencia a la baja
Hasta el mes de octubre, las exportaciones de higo peruano siguen sin poder recuperarse y continúan con tendencia a la baja. Las cifras durante este periodo alcanzaron las 628 toneladas, las que fueron avaluadas en USD 3 millones, lo que significó una disminución de 11%. Sin embargo, el valor por kilogramo se mantuvo en USD 5,44, según informó FreshFruit.
Los principales mercados de este producto fueron Reino Unido (37% de la participación total), Países Bajos (27%) y Estados Unidos (13%).
En lo que respecta a Reino Unido, el mercado británico sumó 237 toneladas por USD 1,2 millones, lo que significó un incremento en el volumen de exportación y en el valor de este producto -en relación con el año anterior- en 42% y 30%, respectivamente. El Puerto de Callao encabezó las salidas hacia Reino Unido, con 51% de los envíos totales, mientras que el Puerto de Paita registró 24% de los envíos.
Por su parte, Países Bajos adquirió un total de 169 toneladas por el valor de USD 935 mil, representando una disminución de 50% en el volumen y 52% en el valor de este producto. El Puerto de Paita despachó el 26% de los envíos a este país y el Puerto de Callao 19%.
Finalmente, los envíos hacia Estados Unidos totalizaron 74 toneladas por USD 451 mil, destacando un aumento de 79% en el volumen y hasta cuatro veces más en el valor del producto. El Puerto de Callao completó el 63% de los envíos totales al país norteamericano.
Fuente: Portal Portuario
La nueva variedad de higos Zizuan chinos entrarán este año en el periodo de promoción comercial
En los últimos años, en China, al aumentar gradualmente la popularidad de las frutas funcionales y saludables, los consumidores conocen cada vez más los higos y su demanda también aumenta. Sin embargo, la variedad de higos en el mercado es relativamente limitada, y resulta difícil subdividir las variedades dirigidas a los distintos grupos de consumidores y canales y así satisfacer eficazmente las diversas necesidades de los distintos clientes.
Chen Junmiao, de Beijing Guoranguomei Agricultural Development Co., Ltd., comparte su opinión sobre el desarrollo del mercado de los higos en esta temporada.»Nuestras bases de plantación se encuentran en Yunnan, Zhejiang y Hebei, y la variedad es principalmente Bojihong. En la actualidad, estamos explotando y promocionando el higo Zizuan. Tras dos años de plantación de prueba y de recogida de datos, las ventajas de esta variedad son evidentes. Entrará oficialmente en el periodo de promoción comercial en 2022. El efecto en el mercado es muy bueno, y la demanda de plantones es fuerte», explica Chen.
Cuando se le pregunta por las ventajas de esta nueva variedad en el mercado, responde: «En comparación con otros productos agrícolas, los higos no son resistentes al almacenamiento y al transporte, por lo que solo podemos adoptar el método de cosechar por adelantado para prolongar ese tiempo. Por eso, muchos higos frescos que se venden en el mercado no alcanzan el mejor sabor. Sin embargo, el higo Zizuan supera completamente este defecto. El núcleo de la flor es esbelto, el centro es firme y la piel es fuerte. El periodo de almacenamiento tras la maduración en el árbol es 1,5 veces superior al del higo Bojihong. El grado Brix de la fruta puede alcanzar los 22,6 cuando se cosecha con un 80% de madurez. Además, el contenido de antocianina morada-negra de la piel de esta variedad es alto, lo que ayuda a que los consumidores la reconozcan».
Los higos de Beijing Guoranguomei Agricultural Development Co., Ltd. pueden suministrarse ininterrumpidamente durante todo el año, y la temporada alta de producción es de julio a noviembre. La frecuente aparición de condiciones meteorológicas extremas en muchos lugares este año ha tenido un mayor impacto en los higos, especialmente en la zona de producción de Sichuan, donde las higueras han sufrido graves pérdidas de producción debido a la deshidratación y la caída de las hojas. En general, la temporada de producción de 2022 será aproximadamente un 30% inferior a la de 2021.
Este año, solo hay pequeños volúmenes de higos Zizuan en el mercado, y el precio de venta es de unos 136 yuanes/kg, pero la respuesta de los consumidores es muy buena. Esta temporada tiene como objetivo principal satisfacer la demanda del mercado de higos Zizuan y crear una zona de producción ventajosa fuera de temporada para esta nueva variedad en Sanya, con el fin de aumentar su oferta.En esta fase, los canales de venta de la empresa son principalmente los mercados mayoristas y los canales de suministro directo. El año que viene, se lanzará un gran número de higos Zizuan, y se planea centrarse en los canales de comercio electrónico, dando rienda suelta a las ventajas de los higos, que son resistentes al almacenamiento y al transporte y tienen un buen sabor. Para que un mayor número de consumidores pueda consumir higos frescos, este año la mayoría de los proveedores están utilizando envases mejorados de pequeño tamaño, como el de 1 pieza, el más vendido; el de 4 piezas y el de 8 piezas para compartir.
Fuente: Fresh Plaza
¿Higueras en Kansas?
Los higos no son una fruta popular para cultivar en Kansas, pero el experto en horticultura de la Universidad Estatal de Kansas, Ward Upham, dice que se puede hacer. Las variedades más resistentes pueden soportar los fríos inviernos del estado y producir frutos para el otoño siguiente.
«La mayoría de las higueras sólo son resistentes (hasta que las temperaturas alcanzan) de 12 a 15 grados Fahrenheit, aunque algunas son resistentes hasta los 0 a 5 grados», dice Upham.
Mientras que el crecimiento superior probablemente morirá durante el invierno, las variedades resistentes pueden rebrotar desde la base y producir un arbusto al final de la temporada de crecimiento.
«Así que no podemos cultivar higueras en Kansas, pero sí podemos cultivar un arbusto de higos», dijo Upham. «Dado que la fruta (de higos) nace en madera nueva, los kansanos a menudo pueden disfrutar de una cosecha tardía antes de que el clima frío detenga el crecimiento».
La mayoría de las variedades de higos son autorreproductoras, lo que significa que producirán frutos sin necesidad de una segunda variedad, mientras que otras necesitan la polinización cruzada para dar frutos. Upham aconseja a los consumidores que lean la descripción de la variedad para determinar qué necesita la planta para producir frutos.
«Elija sólo las variedades más resistentes», dice. «Chicago Hardy», «Stella», «Olympic» y «Peter’s Honey Fig» son las recomendadas por The Giving Grove de Kansas City. Florea es recomendada para climas fríos por One Green World (de Portland, Ore.). Elegí Chicago Hardy y Florea para mi jardín».
El color de la fruta madura varía según la variedad y es blanda cuando está madura. Upham recomienda secar la fruta para prolongar su vida útil; al igual que otras frutas frescas, los higos no se mantienen en buen estado durante mucho tiempo.
Texto: Maddy Roh
Fuente: KSAL.com
- ← Anterior
- 1
- 2
- 3
- …
- 40
- Siguiente →