La oferta de higos negros de Bursa satisface la creciente demanda pese a las dificultades derivadas del cambio climático

Posted on

En Turquía, en las regiones de cultivo de los higos negros de Bursa, ha hecho un tiempo similar al del año pasado, como indica Ceyhun Gündüz, gerente general de la exportadora turca de higo negro Alya. «Hemos tenido unas condiciones meteorológicas difíciles en Turquía este año, similares a las del año pasado. Ha sido un invierno duro. Así que produjimos un mayor volumen de higos negros de Bursa gracias a la producción de nuestros grupos de agricultores y nuestra familia el año pasado. El éxito de nuestra empresa en temporadas de rotación más rápida y bajo volumen nos ha demostrado que no nos afecta la disminución de las cosechas. La temporada pasada, conseguimos cubrir todos los programas con mayor volumen que en las temporadas anteriores, atendiendo a todos nuestros clientes».

Pese al cambio climático, Gündüz espera unos volúmenes elevados esta temporada, al igual que la pasada. «El cambio climático se está poniendo muy alarmante, no solo en Turquía, sino también en todo el mundo. Las condiciones meteorológicas siempre afectan a las cantidades de producción en el nivel más alto. Científicamente, el mundo tiene la capacidad de renovarse. Esto tendrá determinadas consecuencias. Actualmente, el frío aún puede afectar a los árboles, pero creemos que tendremos una temporada similar a la pasada. Como empresa, ya estamos viendo que tendremos más volumen con la prestación de servicios a nuevos mercados».

Según Gündüz, la producción total de higo negro de Bursa va en aumento. «Cuando analizamos los últimos cuatro años, nos complació constatar que la oferta satisface la creciente demanda, lo cual es positivo. Aunque, en ocasiones, hay una producción intensiva periódica dependiendo de las condiciones meteorológicas, se puede continuar toda la temporada sin que se aglomeren las cosechas ni se produzcan retrasos en el envasado. Es una gran ventaja. Así que, de hecho, la demanda crece cada día».

«Actualmente, nuestros mercados meta son Extremo Oriente, Oriente Medio, Canadá y el sur de África. Ya tenemos actividad comercial en muchas de esas regiones. Operamos en Hong Kong, Malasia, Singapur, Indonesia, Dubái, Mauricio, Johannesburgo, Seychelles, Catar, Kuwait, Arabia Saudí, Canadá y unos cuantos países europeos. Creo que la ralentización de la demanda en el mercado europeo es demasiado elevada. Como los consumidores disponen de menos para gastar, la demanda cae. Con frecuencia, es un problema relacionado directamente con la situación en Turquía. Si logras controlar los costes, vas por el buen camino. Los grupos de supermercados que planeamos para el mercado europeo se encuentran en Reino Unido, Alemania, Dinamarca, Bélgica, Italia, Francia y Polonia».

Gündüz opina que una de las principales ventajas que Alya tiene sobre la competencia es el hecho de que transporta todo el volumen que puede por vía aérea. «Sabemos que vamos unos pasos por delante de la competencia en transporte aéreo, porque somos la empresa con mayor volumen. Esto demuestra nuestra capacidad de actuar deprisa y que nuestro equipo tiene mucha experiencia en este aspecto. La experiencia y la capacidad de adaptación son muy importantes en el sector del transporte aéreo».

Otra ventaja que, en opinión de Gündüz, hace destacar a la empresa es el hecho de que su familia lleva cinco generaciones cultivando higos. «El hecho de que nuestra familia sea agricultora tiene grandes ventajas. Nuestra familia lleva cinco generaciones produciendo higos negros en Bursa. Producir en la región y contar con una producción abundante nos brinda una gran ventaja para garantizar fiabilidad y continuidad de la oferta. Debido a que estamos activos en muchos países lejanos, utilizamos el transporte aéreo lo máximo posible. En este caso, nos convierte en el mayor exportador de Turquía por vía aérea».

Fuente: Fresh Plaza

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s