¿Qué propiedades tiene la hoja de higuera?

Posted on

El higo es uno de los primeros árboles cultivados por el ser humano y sus hojas se han llegado a utilizar como un remedio para el dolor de muelas o como cataplasma

La higuera es uno de los árboles o arbustos de porte bajo —su altura máxima es de 7 o 8 metros— que más han acompañado al ser humano desde el principio de los tiempos.

No en vano se sabe que el higo es uno de los primeros cultivos. En junio de 2006, un estudio publicado en la revista ‘Science’ documentaba el hallazgo de nueve higos subfosilizados de tipo partenocárpico fechados alrededor de 9.400-9.200 a. C. en el poblado neolítico Gilgal I, en el Valle del Jordán.

La higuera ya se cultivaba en el Antiguo Egipto, donde los egipcios domesticaban monos para recoger los frutos, ya que las ramas eran demasiado débiles para soportar su peso.

También formó parte de la dieta alimenticia de los romanos y así hasta nuestro días, dejando un rastro de propiedades atribuidas a sus hojas, que contienen un aceite esencial.

Los árabes, por ejemplo, emplean las hojas cocidas contra el dolor de muelas, las cuales también han demostrado ser capaces de reducir los niveles de grasas sanguíneas (triglicéridos).

El consumo diario de este cocimiento, media hoja grande y molida por litro de agua, regula el azúcar en sangre, siendo ideal para tratar casos de diabetes.

Además, las hojas frescas, después de machacadas son utilizadas como cataplasma para hacer madurar los abscesos y forúnculos.

En estudios recientes se ha demostrado también el poder inhibitorio de las hojas de higuera sobre el crecimiento de ciertos tipos de células cancerosas.

Recuerda que esta es información general y bajo ningún concepto sustituye el consejo de un profesional.

Fuente: La Vanguardia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s