Georgia alcanza los 1,2 millones de dólares con las exportaciones de higos
La venta de higos frescos fuera del mercado local se ha hecho bastante popular en los últimos tres años. El año 2022 es notable, ya que los ingresos por exportación superaron la marca de un millón de dólares y se encuentran en un nuevo máximo histórico.
Georgia exportó 890 toneladas de higos en julio-agosto de 2022. Aunque no es el volumen más alto, en 2020 el país exportó 930 toneladas, este año el ingreso más alto es de 1,2 millones de dólares, lo que se debió a una subida de precios. Los precios de exportación se dispararon un 40%, pasando de 1,00 $/kg en 2021 a un récord de 1,40 $/kg en 2022.
El aumento de los precios de exportación es una buena y una mala noticia en el contexto actual de altos precios de la energía, la guerra en Ucrania y la inestabilidad económica mundial. La buena noticia es que, a pesar del repentino salto en los precios de los higos, los volúmenes de exportación se han mantenido fuertes. Esto significa que la demanda de higos es algo elevada. La subida de los precios ha provocado, sin duda, un aumento de los ingresos, pero gran parte de la subida de los precios debe deberse al aumento de los costes de producción y transporte. Lo que, por supuesto, limita considerablemente el crecimiento de los beneficios.
Los destinos de las exportaciones de higos frescos georgianos son Rusia y Armenia. Este año, el 60% de los higos exportados fueron a Armenia y el 40% a Rusia. Cabe señalar que la cuota de la Federación Rusa casi se duplicó en comparación con 2021.
Otra sorpresa en las exportaciones fueron los higos secos. En agosto de 2022, Georgia exportó 8 toneladas de higos secos. Hasta 2016, las exportaciones eran prácticamente inexistentes, de 2016 a 2021 las exportaciones de higos secos fueron normalmente menos de 2 toneladas. Las 8 toneladas de higos secos fueron a Rusia. En años anteriores, hubo varios compradores diferentes: Lituania, Ucrania, Israel y los Países Bajos. Por tanto, es probable que la diversificación de las exportaciones tenga potencial.
Curiosamente, Georgia sólo produce entre 1,5 y 1,9 mil toneladas de higos. Agosto es la temporada principal, por lo que la mayor parte de las exportaciones se realizan en agosto. También hay exportaciones en julio y septiembre, pero relativamente pequeñas, las exportaciones en agosto son 4-5 veces mayores. Si añadimos los datos de septiembre a los de julio-agosto y los comparamos con la producción, descubrimos que el país exporta más de la mitad de su propia producción desde 2020.
Fuente: East Fruit